París en Marzo 2025: 10 Cosas Que Hacer, Clima y Qué Llevar
¿Estás pensando visitar París en marzo y quieres saber más sobre el clima, los eventos del mes y las mejores actividades para disfrutar en esta época?
¿Quieres informarte y tener las ideas más claras sobre el clima, los eventos del mes y qué hacer durante este período del año?
En esta entrada encontrarás una guía completa con todo lo que necesitas saber:
- Qué hacer en París en marzo: descubre las 10 actividades más interesantes.
- Información detallada sobre el clima y las temperaturas.
- Consejos prácticos sobre cómo vestirte y qué llevar en la maleta.
- Ventajas y desventajas de visitar París en marzo.
¿Listo/a para descubrir todo lo que la capital francesa tiene para ofrecer en este mes? ¡Vamos allá!
Qué hacer en París en marzo: 10 actividades y exposiciones imperdibles
Asiste a un espectáculo en el Moulin Rouge
¿Qué hacer en París en marzo?
Empecemos hablando del Moulin Rouge, el célebre cabaret situado en el barrio de Pigalle, al pie de Montmartre.
El local fue inaugurado el 6 de octubre de 1889 por Charles Zidler. Su apertura coincidió con un período de gran transformación para París, que vio el barrio de Pigalle convertirse en un vibrante centro de la vida nocturna.
El Moulin Rouge ha ganado fama internacional gracias a sus bailarinas, las “Doriss Girls”, y a la revolucionaria coreografía del Can Can, ideada por Doris Haug.
¿Qué es el Can Can?
Es una danza en la que un grupo de bailarinas, alineadas una al lado de la otra, levantan rítmicamente las piernas, mostrando en parte muslos y enaguas.
¿Y hoy en día?
El espectáculo actual, denominado «Féerie«, fue creado por la propia Doris Haug y Ruggero Angeletti y cuenta con un elenco de 100 artistas, incluidas 60 bailarinas.
El espectáculo, además de incluir los bailes tradicionales (como el can-can), presenta espectaculares coreografías, música, efectos visuales y mucho más.
Un espectáculo en el Moulin Rouge dura unas 2 horas e incluye media botella de champán por persona (por lo tanto, en pareja incluye una botella).
También existe la opción que incluye la cena (nosotros tomamos solo el champán).
Puedes comprar las entradas online en este sitio web.
Visita Disneyland Paris en marzo
Otra actividad imperdible en marzo en París es una visita a Disneyland Paris.
Marzo es un mes ideal para visitar Disneyland Paris. El parque se encuentra en las afueras de París, puedes visitarlo partiendo desde la capital francesa o decidir alojarte dentro del parque (cuenta con muchos hoteles).
¿Qué incluye una visita a Disneyland Paris?
Disneyland Park, el clásico parque temático, inmediatamente reconocible gracias al icónico Castillo de la Bella Durmiente.
El parque está dividido en varias áreas, incluyendo Main Street, U.S.A., Frontierland, Adventureland, Fantasyland y Discoveryland.
Cada área ofrece una experiencia única, desde emocionantes montañas rusas hasta momentos mágicos con los personajes de Disney. Además de varias desfiles y oportunidades para tomar fotos con tus personajes favoritos.
Walt Disney Studios Park, por otro lado, es un viaje al mundo del cine Disney. Aquí, podrás explorar Production Courtyard, Toon Studio y el nuevo Avengers Campus, un área dedicada a los superhéroes de Marvel.
¿Por qué recomiendo absolutamente la visita en marzo?
Como quizás sabes, Disneyland es el parque de atracciones más visitado de Europa (más de 10,000,000 de visitantes al año).
Visitarlo en marzo significa evitar las largas colas y disfrutar de las diversas atracciones con una menor afluencia de visitantes.
Puedes comprar las entradas online en este sitio web.
Visita los mejores museos de la ciudad
¿Qué más hacer en París en marzo?
Como quizás sepas, la capital francesa cuenta con algunos de los museos más prestigiosos del mundo, con riquísimas colecciones que abarcan desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo.
Entre estos, según mi opinión, el Museo del Louvre, el Centre Pompidou y el Museo de Orsay son los tres que no puedes perderte.
El Museo del Louvre, el más visitado del mundo, recibe a más de 10 millones de visitantes y alberga una colección de más de 380,000 obras que te llevarán en un viaje a través de la historia del arte, desde la prehistoria hasta el siglo XIX.
Entre sus obras más famosas se encuentran La Gioconda, la Venus de Milo y La libertad guiando al pueblo de Delacroix (aquí puedes comprar las entradas).
El Centre Pompidou, se encuentra en Beaubourg, no muy lejos del Louvre, y es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes del mundo. Una de sus características más increíbles es el diseño del edificio, proyectado por Renzo Piano y Richard Rogers, caracterizado por tuberías coloridas, ascensores y otras estructuras que, en lugar de estar dentro, se encuentran fuera del edificio. Hablando de obras, la colección incluye trabajos de artistas como Picasso, Matisse, Chagall y muchos otros. (Aquí puedes comprar las entradas).
El Museo de Orsay, se encuentra en la antigua estación ferroviaria Gare d’Orsay, y se centra en el Impresionismo y Post-Impresionismo, cubriendo finales del siglo XIX y principios del XX. Su colección incluye obras de Monet, Manet, Degas, Renoir, Cézanne, Van Gogh y Gauguin. El museo se encuentra en el barrio de Saint-Germain, y se puede llegar en RER C (estación Musée d’Orsay) o Metro Línea 12 (Solférino). Aquí puedes comprar las entradas.
Disfruta de un crucero romántico por el Sena
¿Qué más hacer en París en marzo?
Una de las actividades más sugestivas es admirar la ciudad (especialmente al atardecer) desde el Sena.
Para hacerlo, debes participar en un crucero en barco/bote.
Hay para todos los gustos y bolsillos. Los precios empiezan desde menos de 20€ hasta más de 100€ para los cruceros que incluyen bebidas y cena.
¿Cuáles recomiendo? Personalmente, me encantaron estos 2 cruceros:
Este crucero económico, que cuesta unos 16€. Se trata de una excursión en bote que dura aproximadamente 1 hora, con audioguía en español.
Durante el recorrido, podrás admirar desde el Sena diversas atracciones icónicas como Ile de la Cité y su Catedral de Notre Dame, el Louvre, el Hotel de Ville y muchos otros lugares de interés. Recomiendo este crucero a quienes no pueden o no quieren gastar mucho.
Si prefieres algo más romántico y que incluya también la cena, te recomiendo este crucero todo incluido. La comida es decente; en nuestro caso, incluía un aperitivo, un plato principal y un postre. El área en la que nos sentamos estaba calentada y era confortable a pesar del frío exterior. Además de la cena, la experiencia incluye un espectáculo en vivo y música, con un violinista excelente. Recomiendo esta experiencia a las parejas.
Links para reservar las 2 experiencias:
Admira la Torre Eiffel desde los miradores más espectaculares de París
¿Cuándo piensas en París, cuál es la primera atracción que te viene a la mente?
¿Has pensado en la Torre Eiffel?
La célebre «Dama de Hierro» es sin duda una de las atracciones más icónicas y reconocibles de la capital francesa. Y estoy seguro de que quieres inmortalizarla en fotos memorables.
Para hacerlo, deberás elegir los mejores miradores, y en esta sección te explicaré cuáles son, según mi opinión, los 3 mejores.
- El Trocadéro es quizás el mirador más famoso y, a mi modesta opinión, el mejor de todos para tener una vista frontal directa de la Torre Eiffel. El Trocadéro se encuentra en la orilla opuesta del Sena y ofrece varios ángulos para disfrutar de la vista; el punto que recomiendo es Place du Trocadéro. ¿Cuándo ir? Te recomiendo ir temprano por la mañana o al atardecer para fotos realmente espectaculares.
- El Arco del Triunfo ofreceuna perspectiva única no solo de la Torre Eiffel, sino también de la elegante avenida de los Campos Elíseos. Para admirar este espectáculo, deberás subir a la terraza panorámica (de pago). La entrada incluye también una breve visita al pequeño museo dedicado a la construcción del Arco del Triunfo. Este mirador da lo mejor de sí al atardecer o por la noche, cuando tanto los Campos Elíseos como la Torre Eiffel están iluminados por miles de luces. Aquí puedes encontrar las entradas para el Arco del Triunfo.
- Finalmente, la Torre de Montparnasse, uno de los edificios más altos de París, tiene una terraza panorámica que ofrece una vista de 360 grados de la ciudad, con la Torre Eiffel destacándose contra el horizonte parisino. En su interior, alberga un museo interactivo y el restaurante Ciel de Paris, donde puedes detenerte para beber o comer algo con una vista espectacular de la ciudad. La visita a la Torre Montparnasse es de pago, aquí puedes encontrar las entradas sin colas.
No te pierdas el palacio y los jardines de Versalles
¿Qué ver en París en marzo?
El Palacio de Versalles es la atracción más visitada en las cercanías de París. El majestuoso palacio, símbolo de la opulencia del Rey Sol, atrae anualmente a más de 15 millones de visitantes.
El palacio, que inicialmente era un simple pabellón de caza, fue transformado por Luis XIV en una de las residencias reales más grandes y lujosas del mundo.
En su interior, podrás admirar las habitaciones completamente restauradas como los apartamentos del Rey y la Reina, la Capilla Grande y la famosa Galería de los Espejos. Aquí algunos de los principales puntos de interés:
- La Galería de los Espejos (Galeries des Glaces): Una sala/galería de 73 metros de largo decorada con 357 espejos. Fue aquí donde se firmó el Tratado de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial.
- Los Apartamentos del Rey: Se trata de 7 suntuosas habitaciones utilizadas para ceremonias y decoradas con muebles de oro y terciopelo rojo.
- Los Apartamentos de la Reina: Están constituidos por 4 magníficas habitaciones, caracterizadas por impresiones florales claras y tonos pálidos elegidos personalmente por la Reina María Antonieta.
Además de los interiores del palacio principal, la finca de Versalles también alberga un vasto parque que se extiende por más de 800 hectáreas y comprende los palacios del Grand Trianon y Petit Trianon, jardines con estatuas y fuentes, el Gran Canal y una réplica de un pequeño pueblo francés.
Puedes comprar las entradas online en este sitio web.
Visita los parques más sugestivos de París
En marzo, los parques de la ciudad empiezan a florecer, creando una atmósfera romántica y sugestiva.
Entre los parques más bonitos, los que te recomiendo absolutamente son:
- El Jardin du Luxembourg, situado en el 6º arrondissement, con sus 23 hectáreas es el segundo parque más grande de París. Fue inaugurado en 1612 gracias a María de Médici, que quería recrear un jardín similar al de Boboli, en su ciudad natal, Florencia. Este parque alberga una gran variedad de esculturas, estanques, parterres, quioscos para comer algo, una zona de ponis y un teatro de marionetas para los niños. 📍Ubicación en Maps.
- El Jardin des Tuileries, situado en el 1º arrondissement, fue encargado por Catalina de Médici en 1564 y abierto al público por Luis XIV en 1664. El parque se caracteriza por caminos de grava, castaños, un estanque con barcos, grandes estatuas y un laberinto. El Jardin des Tuileries también alberga una importante galería, el Musée de l’Orangerie. 📍Ubicación en Maps.
- Finalmente, te recomiendo el Jardin Tropical, que se encuentra en la esquina oriental del Bois de Vincennes. Es un parque menos turístico que los otros dos, pero no por ello menos interesante. El parque nació inicialmente para albergar la Exposición Colonial en el siglo XX y conserva aún hoy edificios y estructuras de la época expositiva. 📍Ubicación en Maps.
Participa en un free tour de París
Una de las cosas más interesantes que hacer en París en marzo es participar en un free tour.
Pero antes, ¿qué es un free tour?
En pocas palabras, se trata de una visita guiada que puedes reservar de manera totalmente gratuita, y una vez finalizado el tour, si te ha gustado, puedes dejar una propina (el monto lo decides tú).
En París, he tenido la oportunidad de participar en muchos free tours, estos son los 2 (según mi opinión) mejores:
- Free tour del centro de París: esta visita guiada se realiza en español y se centra en las principales atracciones del centro. Tendrás la oportunidad de conocer curiosidades y hechos históricos sobre Notre Dame, el Louvre, la Sainte-Chapelle y muchos otros puntos de interés.
- Free tour de Montmartre: este free tour también se realiza en español, dura unas 2 horas, pero se centra en el pintoresco barrio bohemio de Montmartre. Descubrirás muchísimas curiosidades, tanto sobre las atracciones como sobre los principales personajes que han vivido aquí (algunos de ellos son Van Gogh, Picasso y Monet).
Importante: los free tours se realizan en grupos pequeños y no es fácil encontrar lugar. Por esta razón, te recomiendo encarecidamente reservar con mucha antelación (¡al menos 2-3 semanas antes!).
Te dejo los enlaces para reservar gratuitamente:
Consejo: puedes reservar ambos si tienes la suerte de encontrar lugar para ambas experiencias en los mismos días que visitarás París.
Visitar uno de los cafés históricos de París
París, ciudad de arte y cultura, siempre ha sido el lugar de encuentro para artistas e intelectuales, que a menudo se reunían en los cafés literarios de la capital francesa.
Por eso, una de las cosas que hacer absolutamente, especialmente en un día lluvioso (y en marzo no es un evento raro) es refugiarse en uno de estos lugares de cultura, para tomar un café o un chocolate caliente, y quizás leer un buen libro.
¿Qué cafés literarios recomiendo?
- Café de Flore: un clásico intemporal, uno de los cafés literarios más famosos del Barrio de Saint-Germain. Café de Flore es famoso por su excelente chocolate caliente. A menudo frecuentado por celebridades. No recomiendo la comida que es mediocre. Toma un café o un chocolate caliente. 📍Ubicación en Maps.
- Les Deux Magots: otro café histórico, frecuentado en el pasado por personajes como Julia Child, Ernest Hemingway, Picasso y muchos otros. Se encuentra a pocos pasos del Café de Flore, pero personalmente me gustó más la comida en este segundo local. 📍Ubicación en Maps.
Admira los hermosos cerezos en flor que decoran la ciudad
En marzo, muchas áreas de París se tiñen de rosa, el color característico de los cerezos en flor. Es uno de los espectáculos más increíbles y románticos que caracterizan la Ville Lumière.
Un marco encantador para tomar fotos memorables.
Pero, ¿a dónde ir exactamente? Aquí tienes algunos de los mejores lugares:
- Los Jardins du Trocadéro, situados en el 16º arrondissement, justo frente a la Torre Eiffel, albergan docenas de grandes cerezos Kwanzan que florecen hacia finales de marzo y ofrecen una vista impresionante del Sena y la Torre Eiffel. 📍Ubicación en Maps.
- El Jardin des Plantes, en el 5º arrondissement, es famoso por sus espectaculares cerezos en flor. Alberga algunos de los cerezos más antiguos de la ciudad. El jardín cuenta con un hermoso cerezo Prunus serrulata blanco con pétalos rosa pálido. 📍Ubicación en Maps.
- Finalmente, el Jardin des Tuileries, situado entre el Museo del Louvre y Place de la Concorde, alberga varias especies de cerezos. Aunque las flores más impresionantes dan lo mejor de sí hacia abril, en marzo algunos árboles ya empiezan a florecer y colorear el parque con tonos que van del rosa al fucsia intenso. 📍Ubicación en Maps.
¿Quieres visitar la ciudad siguiendo un itinerario? Aquí tienes 3 itinerarios súper detallados preparados con esmero por mí:
Eventos en París en marzo
¿Quieres saber cuáles son los eventos que caracterizan París durante el mes de marzo? No te preocupes. En esta sección encontrarás una lista de los principales, con enlaces a los sitios oficiales para verificar los detalles.
- Cinéma du Réel Film Festival: Un importante festival cinematográfico dedicado a los documentales, que se celebra en el Centre Pompidou a partir de finales de marzo. Aquí podrás disfrutar de una amplia gama de documentales internacionales, participar en talleres y seminarios, y descubrir las mejores obras documentales de todos los tiempos. La edición de 2025 tendrá lugar del 22 al 29 de marzo. Más información.
- Paris Semi-Marathon: A principios de marzo se celebra la media maratón de París. El recorrido es de 21 km, plano y panorámico. Tendrás la oportunidad de atravesar el Bois de Vincennes y luego correr a lo largo de las orillas del Sena. En 2025 se llevará a cabo el 9 de marzo. Para inscripciones y más información, visita el sitio oficial.
- Saut Hermès: Una elegante competencia de salto de obstáculos organizada por Hermès, que se celebra en el Grand Palais del 21 al 23 de marzo de 2025. Para asistir al evento, visita el sitio oficial.
- Le Salon du Dessin de Paris: Del 26 al 31 de marzo, este salón de arte en el Carreau du Temple, en el barrio de Marais, presenta 72 galerías internacionales con 400 artistas y más de 2,000 obras. Aquí encontrarás más información.
Clima y temperaturas en París en marzo
En esta sección veremos un resumen breve del clima en París en marzo.
Generalmente, en el mes de marzo el clima es muy variable. Se empiezan a ver los primeros signos de la primavera, con días parcialmente soleados, y al mismo tiempo, el frío y la lluvia invernal continúan caracterizando buena parte de los días.
¿Y qué hay de las temperaturas? Las temperaturas medias en marzo rondan entre una máxima de 13°C y una mínima de 5°C. Sin embargo, estamos hablando de temperaturas medias. En realidad, algunas noches la temperatura puede bajar hasta los 2-3°C y durante el día puede llegar incluso a superar los 20°C.
¿La lluvia?
Marzo es un mes relativamente lluvioso, aunque se trata principalmente de lluvias dispersas y breves, por lo que no arruinarán nuestra visita a la capital francesa (obviamente es imprescindible llevar SIEMPRE un paraguas).
Como hemos visto, el clima de marzo en París es variable. Por esta razón, el primer consejo que te doy es vestirse en capas. De esta manera, podrás mantenerte abrigado en caso de frío y lluvia, y quitarte una o dos capas si las temperaturas son agradables.
Aquí tienes otros consejos generales sobre cómo vestirse en marzo en París:
- Prendas y accesorios esenciales: Opta por un guardarropa monocromático para garantizar que cada prenda pueda combinarse con otra. Lleva jeans, dos o tres tops, una falda, vestidos y medias. Incluye también suéteres y cárdigans para poder añadir o quitar capas según la temperatura.
- Calzado: Elige zapatos de deporte o sneakers cómodos, ideales para largas caminatas y, si es posible, elige zapatos impermeables.
- Esenciales: un paraguas es fundamental, lleva uno pequeño que puedas llevar en una bolsa/mochila mientras recorres la ciudad. Otra cosa esencial es una powerbank. Estarás fuera por muchas horas, y seguramente necesitarás cargar el teléfono una segunda vez durante el día. De esta manera, evitarás tener que detenerte en algún lugar para cargar el teléfono (perdiendo tiempo valioso).
Lista resumida de qué llevar en la maleta para París en marzo:
- Un par de jeans
- 2-3 tops
- Una falda
- 3 vestidos
- Medias/tights
- Suéteres y cárdigans
- Zapatos de deporte/sneakers cómodos
- Bufanda caliente
- Abrigo caliente (resistente al agua o con paraguas)
- Paraguas pequeño.
- Powerbank
¿Vale la pena visitar París en marzo? Aquí tienes ventajas y desventajas
En este artículo hemos visto muchas cosas. Qué hacer y ver, cómo es el clima y qué llevar en la maleta.
Pero quizás aún estés indecisa/o y quieras entender si vale la pena o no visitar la capital francesa durante este mes de «transición». Por eso he decidido escribir esta última sección, donde veremos juntos cuáles son los pros y los contras.
¿Por qué visitar París en marzo? El mes de marzo es excelente si quieres ahorrar. De hecho, estamos aún lejos de la temporada alta, por lo que los precios de vuelos y hoteles aún son relativamente bajos.
Otra ventaja es que hay menos turistas durante este mes, una buena noticia, porque no tendrás que esperar horas frente a las principales atracciones.
Finalmente, marzo marca la llegada de la primavera, y en la segunda mitad del mes, los parques comienzan a teñirse de mil colores y diferentes tonalidades.
¿Por qué no visitar París en marzo? El único inconveniente para mí es el clima impredecible, especialmente durante la primera mitad del mes. Si no te gusta el frío o la lluvia repentina, probablemente no sea el mes ideal para ti.
Entonces, ¿visitar París en marzo sí o no? Para mí la respuesta es sí. Recomiendo visitar París en marzo si quieres gastar un poco menos, evitar hordas de turistas y disfrutar mejor de tu viaje a la capital francesa.
¡OYE! AQUÍ TIENES MÁS TIPS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
En esta sección encontrarás mas consejos prácticos para planificar tu viaje a París, enfocados principalmente en cómo ahorrar dinero y elegir la mejor zona para alojarte.
¿Dónde dormir en París? A continuación, las 3 mejores zonas según diferentes necesidades
- Si es tu primera vez en París: te recomiendo los barrios centrales como Saint-Germain-des-Prés y el Barrio Latino (encuentra alojamientos en Saint-Germain) (encuentra alojamientos en el barrio Latino).
- Si quieres alojarte en una zona pintoresca: definitivamente te recomiendo el barrio de Montmartre. Es famoso por ser el barrio-village de los turistas. Aquí han vivido personajes como Van Gogh y Picasso (encuentra alojamientos en Montmartre).
- Si quieres ahorrar: puedes optar por el barrio de Menilmontant y la zona del XX arrondissement (encuentra alojamientos económicos).
Mejores free tours para hacer en París:
¿Quién dijo que para participar en una visita guiada hay que gastar decenas y decenas de euros? En esta sección encuentras los mejores free tours de la ciudad (visitas guiadas que reservas gratis y en las que dejas una pequeña propina a tu elección al final del tour):
Cómo ahorrar en París
La capital francesa, lamentablemente, no es en absoluto una ciudad económica. Sin embargo, con un poco de precaución, se puede ahorrar algo incluso en una ciudad tan turística como París. Aquí tienes algunos de los mejores consejos para gastar menos:
- Paris Museum Pass: Las atracciones turísticas representan uno de los mayores gastos en tu presupuesto. Los precios son elevados: el Louvre cuesta 22€ y las Catacumbas llegan a 30€. Fácilmente puedes gastar más de 200€ solo en entradas. La solución: el Paris Museum Pass, una tarjeta turística que te da acceso gratuito a casi todas las atracciones principales de la ciudad. Ten en cuenta que el pase solo resulta económico si permaneces en París al menos 2 días. ¿Dónde comprarlo? Lo encuentras en línea en este sitio.
- Compras: París alberga muchos mercadillos y mercados de pulgas. Si quieres comprar algo de calidad y al mismo tiempo gastar poco, te aconsejo que te des una vuelta por uno de los muchos mercados de la capital francesa.
- Primer domingo del mes: otra forma de ahorrar es visitar las atracciones el primer domingo del mes, día en que muchas de ellas ofrecen entrada gratuita.