Consejos para viajar a París

15 Consejos Para Viajar a París: Cosas Que Saber y Tips 2025

¿Estás pensando en organizar un viaje a la capitale francesa?

¿Te gustaría recibir algunos consejos para viajar a París y disfrutar al máximo de lo que la ciudad tiene para ofrecer?

En este post voy a compartir contigo 15 consejos que te ayudarán entre muchas cosas a:

  • Visitar París en la mejor temporada.
  • Cuántos días dedicar a la visita de la ciudad.
  • Cuánto dinero necesitas para tu viaje a París.
  • Consejos para ahorrar durante un viaje a París.

Y muchos consejos prácticos para organizar un viaje perfecto.

¿Estás listo/a? ¡Empecemos!

Consejos para viajar a Paris: la mejor época para visitar la ciudad

Empecemos con algunos consejos para viajar a Paris, en particular sobre «cuándo ir a París».

Para mí, la mejor temporada para viajar a París para turismo, es la primavera o el otoño, ya que representa un equilibrio entre un buen clima y precios aún aceptables.

En particular, los meses de marzo, abril, octubre y noviembre son ideales.

Por otro lado, evitaría viajar a París durante el verano, ya que los precios de alojamiento (si logras encontrar alguno) son exorbitantes. Además, la ciudad suele estar mucho más concurrida, lo que puede hacer que las visitas a las atracciones sean bastante estresantes.

¿Cuántos días es recomendado ir a París?

¿Cuántos días es recomendado ir a París

París, como metrópolis, no es muy grande. Para que te hagas una idea, la ciudad tiene una sexta parte del tamaño de Madrid y es un poco más pequeña que Valencia y Sevilla.

Pero eso no significa que se pueda ver en pocos días. Al contrario.

París es tan rica en historia, cultura y arte, que dedicarle menos de 3 o 4 días es realmente una pena.

Si estás planificando tu viaje a París, mi consejo es dedicar a la ciudad al menos 4 días.

De esta manera podrás visitar con calma las principales atracciones, y dedicar un poco de tiempo al descubrimiento de la ciudad, sin correr de un monumento a otro.

Si quieres visitar también los alrededores, entonces te aconsejo al menos 5 días.

Dónde alojarse en París: consejos útiles sobre las zonas

¿Qué debes saber antes de ir a París?

Continuamos nuestra serie de consejos para organizar un viaje a París con el tema de la estancia.

En esta sección te explico cuáles son los mejores barrios y las características principales que tienen.

Los barrios que recomiendo encarecidamente son:

  • El Barrio Latino: es el barrio más económico del centro de París. Famoso por ser el barrio de los estudiantes, también es una zona rica en monumentos, locales y vida nocturna. Las principales ventajas son los costos y la ubicación (¡pleno centro!).
  • Barrio Saint-Germain: la mejor zona para quienes visitan París en pareja o en familia. El barrio es súper central (incluso mejor que el Barrio Latino), bien conectado con el resto de la ciudad, elegante y lleno de calles comerciales, y alberga varias atracciones importantes como por ejemplo la Tumba de Napoleón y el Museo de Orsay.
  • Barrio Montmartre: es un barrio «pueblo» situado justo fuera del centro, famoso por ser el barrio de los artistas (aquí vivieron personajes como Van Gogh). Es una de las zonas más hermosas e impresionantes de la ciudad, recomiendo el barrio a quienes quieren ahorrar o a quienes ya han visitado la ciudad en el pasado (si es tu primera vez, es mejor alojarse en el centro).

Consejos para ahorrar con el Paris Museum Pass

Consejos para visitar París_ ahorrar con el París Museum Pass

El Paris Museum Pass, es la tarjeta oficial de la ciudad de París, y te permite ahorrar en las visitas a las atracciones y museos de la ciudad.

Piensa que el precio medio para el acceso a un solo museo ronda los 15-20€. En 4 días, puedes fácilmente gastar 200€ solo para visitar las atracciones. Una forma de evitar todo este gasto es la compra del Paris Museum Pass.

La tarjeta te permite acceder GRATIS a más de 50 atracciones.

Por ejemplo, algunas de las atracciones gratuitas son el Louvre, el Museo Rodin, el Museo Orangerie, subir al Arco de Triunfo y mucho más.

El Pass también incluye la visita a algunas atracciones que se encuentran en los alrededores de París, como por ejemplo el Castillo de Fontainebleau, o el Palacio de Versalles.

El pase está disponible en 3 formatos, de 2, 4 o 6 días. Una gran ventaja es que la duración es horaria, en el sentido de que si activas la tarjeta de 2 días el lunes a las 12:00, esta estará activa hasta el miércoles a las 12:00 (es decir, por 48 horas).

¿Dónde se compra?

El Paris Museum Pass está disponible online en esta pagina web.

Tips para viajar a Paris: Reserva con antelación el acceso a las principales atracciones

Consejos para viajar a Paris_ Reserva con antelación

¿Qué saber antes de viajar a París?

Entre los consejos para organizar un viaje a París, no puedo dejar de mencionar las entradas para las atracciones.

Como sabrás, París es una de las ciudades más visitadas del mundo, y esto significa que algunas atracciones, especialmente durante la temporada alta, no se pueden visitar en el día sin una reserva.

Por esta razón, mi consejo es comprar las entradas con anticipación (y así también reservar tu lugar). De esta manera evitarás malas sorpresas.

Además, si quieres evitar largas colas en lugares como la Torre Eiffel o el Museo del Louvre, te aconsejo comprar las entradas “sin cola” directamente online, o comprar el Paris Museum Pass que te da acceso prioritario a la mayoría de las atracciones.

Aquí algunos de las entradas que puedes comprar online:

Consejos útiles sobre cómo moverse en París

Tips sobre como moverse en París

París cuenta con una red de transporte público extensa y eficiente.

Los transportes incluyen metro, tranvía, RER (trenes urbanos y regionales), taxis, barcos, y más de 200 km de carriles bici, además de decenas de miles de bicis que se pueden alquilar por unos pocos euros.

Pero vayamos a los consejos:

  • Mi primer consejo es usar el metro, que siempre es puntual, rápido y económico. Un billete cuesta 2,50€ y te permite usar el metro durante 2 horas sin salir de las estaciones.
  • Si quieres ahorrar un poco, puedes comprar un carnet con 10 billetes, ahorrarás 2-3€ en total.
  • Te recomiendo usar el metro para desplazarte de un barrio a otro. Pero luego visitar cada barrio individual haciendo largas caminatas exploratorias.
  • Si no puedes caminar mucho, entonces tendrás que usar los medios de transporte de manera asidua. Para esto te conviene comprar el abono Paris Visite Pass. Te permite moverte de manera ilimitada en París o en París + los alrededores. Puedes comprar la tarjeta directamente en línea y activarla en el primer uso.

Tips para viajar a París: Cuánto dinero se necesita?

Tips sobre el presupuesto para viajar a París

¿Quieres saber cuánto puede costar un viaje a París?

He escrito un post muy detallado al respecto. Sin embargo, trato de darte una respuesta breve en estas pocas líneas.

Empiezo diciendo que París es una de las capitales más caras de Europa. No alcanza los niveles absurdos de Londres (o de Ámsterdam) pero es sensiblemente más cara en comparación, por ejemplo con Madrid.

El gasto que más pesará en tu presupuesto es, sin duda, el alojamiento, que en algunos periodos (en verano) es carísimo, en otros, como el invierno, es bastante asequible.

¿Cuánto dinero llevar a París?

Depende del tipo de viaje que quieras hacer:

  • ¿Quieres gastar lo mínimo posible? Te las puedes arreglar con unos 80€ al día.
  • ¿Quieres mantener un presupuesto «medio», comer fuera una o dos veces al día (en restaurantes normales) y alojarte en un hotel decente o un apartamento? El gasto diario rondará los 120-180€ al día por persona.
  • ¿Quieres alojarte en un excelente hotel de 4 estrellas, un 5 estrellas o un hotel boutique? Además de esto, ¿quieres comer fuera en excelentes restaurantes? Entonces prepárate para gastar como mínimo 200-250€ al día por persona.

Estos precios se entienden por persona, para un viaje a compartir entre dos (por la habitación o el apartamento). Además, son precios para quienes reservan con al menos 2-3 meses de antelación.

Los souvenirs que te recomiendo traer de París

Souvenir París

¿Quieres algunos tips para viajar a París y consejos sobre qué comprar en esta ciudad icónica? Francia es un país rico en historia y cultura, y París es el corazón de todo ello. Así que, en cuanto a souvenirs, En cuanto a souvenirs, tienes muchas opciones para elegir.

Algunos souvenirs son:

  • Un perfume personalizado, creado en las mejores perfumerías de París (como por ejemplo Stephanie de Bruijn).
  • Un par de Chatelles, la exclusiva marca parisina que crea bailarinas personalizadas y de alta calidad.
  • Los excelentes quesos franceses.
  • El vino, obviamente para combinar con el queso.

¡Y mucho más! Si quieres profundizar en el tema, he creado un post en el que explico cuáles son los 10 souvenirs que debes comprar absolutamente, y te sugiero algunas tiendas excelentes para hacer compras

No comas solamente en restaurantes españoles o en comida rápida

No comas solamente en restaurantes españoles o en comida rápida

¿Qué debes saber antes de ir a París?

Hay pocos países que puedan presumir de una cultura culinaria tan rica como la francesa (España, obviamente).

Por esta razón, considero que viajar a París y limitarse a comer únicamente en restaurantes españoles o de comida rápida es una pena.

París está llena de «brasseries» que ofrecen platos típicos franceses, combinados con excelentes vinos, todo a precios bastante razonables.

Consejo importante: evita los restaurantes que se encuentran frente o en los alrededores inmediatos de las atracciones más famosas. ¿La razón? Casi todos son restaurantes para turistas. Lo que significa que los costos son muy altos y la calidad mediocre.

Los barrios en los que te recomiendo comer en París son:

  • El barrio le Marais, antiguo barrio judío, hoy famoso por ser un barrio rico en historia, cafés franceses y bares LGBTQ+. Le Marais es uno de los barrios foodies más interesantes de la ciudad. Con precios más que asequibles.
  • Montmartre: el barrio de la famosa Basílica del Sagrado Corazón está lleno de excelentes brasseries tradicionales, restaurantes vegetarianos y pubs donde picar y tomar una excelente cerveza.
  • Y tambien el Barrio Latino tienes muchos lugares para comer bien!

Consejos sobre seguridad en París

Como todas las grandes ciudades, París también sufre de microdelincuencia, que es especialmente prevalente en las zonas turísticas más concurridas, en el metro y cerca de las principales atracciones.

Aquí van algunos consejos de seguridad habituales:

  • Siempre asegúrate de tener la mochila bien cerrada cuando estés en el metro, en los autobuses y en las calles muy concurridas; y si es necesario, colócala delante de ti.
  • Lleva tu bolso delante y asegúrate de que esté siempre cerrado.
  • Guarda la cartera en el bolsillo delantero, nunca en el trasero.
  • Evita subirte a taxis ilegales (no tienen el letrero luminoso en el techo del coche).

Evita el Moulin Rouge, ve en cambio al…

Moulin Rouge, París

El Moulin Rouge es sin duda la atracción más famosa del barrio rojo de Pigalle.

Tiene una larga historia y es sin duda una parte importante de la historia de París. Desafortunadamente, también es uno de los lugares más turísticos y caros de la ciudad. Un espectáculo cuesta en promedio 150-200€ por persona (entradas).

No me malinterpretes, el espectáculo del Moulin Rouge es increíble. Pero lo mismo ocurre con los de otros cabarets históricos menos conocidos.

Entre estos tenemos, por ejemplo, el Crazy Horse, un cabaret abierto desde 1951, famoso por la espectacular escenografía de sus actuaciones (precios: 100-150€ por persona, aquí tienes las entradas).

O el Paradis Latin, el cabaret más antiguo de París (abierto en 1803 por Napoleón Bonaparte). Los espectáculos de Paradis Latin están gestionados por el famoso coreógrafo francés Kamel Aouali, mientras que el menú es de Guy Savoy (uno de los chefs más importantes del mundo). El precio? A partir de 80€ por persona.

Visita también los alrededores de París

Versailles, en los alrededores de París

Si visitas la ciudad por al menos 4 o 5 días, te aconsejo dedicar 1 día a visitar los alrededores de París.

Los destinos más importantes a poca distancia son:

Consejos sobre qué no hacer en París

Consejos sobre que no hacer en París

Para concluir, te dejo con algunos de los principales errores a evitar durante una visita a la capital francesa.

  • Pensar en visitar las principales atracciones, presentándote en la taquilla el día de la visita: A menos que sea temporada baja, será casi imposible encontrar lugar. Compra los boletos en línea y reserva tu visita con antelación, o compra el Paris Museum Pass.
  • Comer en restaurantes cerca de las principales atracciones: son restaurantes turísticos, los costos son muy elevados y la calidad mediocre.
  • Incluir demasiadas atracciones en tu itinerario: París es una ciudad para visitar con calma y a pie. Solo de esta manera podrás captar su verdadera esencia. Incluye 3-5 atracciones por cada día de itinerario. E intenta caminar y descubrir la ciudad lo más posible a pie.
  • Visitar París durante el verano: aunque el clima estival es definitivamente el mejor, la ciudad está literalmente abarrotada de turistas. Lo que se vuelve estresante durante la visita a las atracciones. Mejor reservar para la primavera o el otoño. Aquí encuentras los horarios.

¿Qué hacer en París si no tienes dinero?

¿Qué hacer en París si no tienes dinero?

Si te encuentras en París con un presupuesto muy bajo, aún puedes disfrutar de una gran variedad de actividades sin gastar un solo euro.

Para empezar, visita la Basílica del Sacré-Coeur, ubicada en el barrio de Montmartre. Ademas visita todo el barrio, que es entre los mas hermosos de la ciudad.

Otra cosa que hacer, es el espectáculo de luces de la Torre Eiffel, que puedes admirar desde el Parc du Champ de Mars.

¿Quieres disfrutar de la mejor vista de la Torre Eiffel? Mírala desde la Place du Trocadéro.

No olvides pasear por los Jardines de las Tullerías, donde podrás sumergirte en el corazón de la cultura francesa y descubrir joyas ocultas de la ciudad, todo sin coste alguno.

Por último, si te apasiona la historia y el arte, algunos museos de París ofrecen entrada gratuita el primer domingo de cada mes.

Entre ellos se encuentran el Louvre, el Musée d’Orsay y el Musée Albert Kahn, así como museos permanentemente gratuitos como el Museo Carnavalet y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París.

Tips: si tienes menos de 26 años, los museos estatales de la ciudad (incluido el Louvre) son completamente gratuitos.

¿Que tengo que llevar para ir a París?

Ahora te doy algunos consejos sobre qué llevar en la maleta para París:

  • El primer consejo tiene que ver con el clima. Lleva contigo ropa ideal para enfrentar el posible frío, si decides visitar París de noviembre a abril. Ten en cuenta que en estos meses puede nevar, y generalmente las temperaturas bajan bastante por la noche.
  • En general, vístete por capas, lleva contigo ropa adecuada para vestirte en capas. Si hace más frío de lo habitual puedes añadir 1 capa, si hace calor, puedes quitarte 1 o 2 capas.
  • Lleva contigo una powerbank. ¿Cuántas veces te ha pasado encontrarte con el teléfono descargado? Es algo muy molesto, ¿verdad? Por este motivo te aconsejo comprar una powerbank de al menos 10.000 mAh, mejor aún si es de 20.000 mAh. De esta manera podrás cargar el teléfono 2 o 3 veces sin ningún problema.
  • Lleva un paraguas. Es fundamental porque en París puede llover en cualquier momento y en cualquier época del año.

¡OYE! AQUÍ TIENES MÁS TIPS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

En esta sección encontrarás mas consejos prácticos para planificar tu viaje a París, enfocados principalmente en cómo ahorrar dinero y elegir la mejor zona para alojarte.

¿Dónde dormir en París? A continuación, las 3 mejores zonas según diferentes necesidades

Mejores free tours para hacer en París:

¿Quién dijo que para participar en una visita guiada hay que gastar decenas y decenas de euros? En esta sección encuentras los mejores free tours de la ciudad (visitas guiadas que reservas gratis y en las que dejas una pequeña propina a tu elección al final del tour):

Cómo ahorrar en París

La capital francesa, lamentablemente, no es en absoluto una ciudad económica. Sin embargo, con un poco de precaución, se puede ahorrar algo incluso en una ciudad tan turística como París. Aquí tienes algunos de los mejores consejos para gastar menos:

  • Paris Museum Pass: Las atracciones turísticas representan uno de los mayores gastos en tu presupuesto. Los precios son elevados: el Louvre cuesta 22€ y las Catacumbas llegan a 30€. Fácilmente puedes gastar más de 200€ solo en entradas. La solución: el Paris Museum Pass, una tarjeta turística que te da acceso gratuito a casi todas las atracciones principales de la ciudad. Ten en cuenta que el pase solo resulta económico si permaneces en París al menos 2 días. ¿Dónde comprarlo? Lo encuentras en línea en este sitio.
  • Compras: París alberga muchos mercadillos y mercados de pulgas. Si quieres comprar algo de calidad y al mismo tiempo gastar poco, te aconsejo que te des una vuelta por uno de los muchos mercados de la capital francesa.
  • Primer domingo del mes: otra forma de ahorrar es visitar las atracciones el primer domingo del mes, día en que muchas de ellas ofrecen entrada gratuita.

Publicaciones Similares

4 comentarios

  1. Necesito ayuda, me podrias decir si tengo que llevar un cargador especial para cargar en el hotel mi cell y ipad? voy a ir en abril desde mexico.

    1. Hola para tu viaje de México a París, necesitaras un adaptador de enchufe que convierta las clavijas tipo A/B (estándar en México) a tipo E (estándar en Francia). Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *