Qué ver en París en 5 días
|

Qué Ver en París en 5 Días: Itinerario + Que Hacer + Mapa 2025

¿Quieres saber qué ver en París en 5 días y no sabes por dónde empezar?

¿Buscas un itinerario detallado y práctico que te ayude a organizar tu visita en 5 días?

En esta guía, creada después de haber vivido en París y visitado la ciudad en numerosas ocasiones, te presento un itinerario completo de 5 días que incluye:

  • Planificación diaria: cada jornada se centra en una zona específica de la ciudad para que puedas explorarla a fondo y aprovechar al máximo tu tiempo.
  • Información útil y características de cada barrio que visitaremos
  • Consejos sobre dónde alojarse en París en 5 días
  • Información clave sobre horarios, ubicación y entradas de todas las atracciones incluidas en esta ruta.

Y eso no es todo… ¡hay mucho más! ¿Listo/a para descubrir los imprescindibles de París? ¡Vamos allá!

Día 1: Ile de la Cité y Barrio Latino

Comenzamos este itinerario de 5 días en París con la visita de dos de los barrios más importantes del centro histórico.

Ile de la Cité es el barrio más antiguo de la ciudad. Simboliza el verdadero centro de París. En el pasado, de hecho, era la única zona habitada y siempre ha sido de alguna manera el centro político y religioso de la ciudad.

Aquí se encuentran varias atracciones icónicas como la Catedral de Notre-Dame y la espectacular Sainte-Chapelle. Justo después visitaremos otro barrio clave.

Le Quartier Latin, conocido desde siempre como la zona de las universidades más importantes de París. No en vano, aquí nació en la Edad Media la primera universidad de la ciudad, la Universidad de la Sorbona.Hecha esta breve introducción, descubramos cuáles son las atracciones de este primer día en París:

  • a) Catedral de Notre-Dame
  • b) Sainte-Chapelle
  • c) Conciergerie
  • d) Shakespeare and Co
  • e) Museo Cluny
  • f) Panteón Nacional
  • g) Caveau de la Huchette

Catedral de Notre-Dame

Visitar la Catedral de Notre-Dame, en un itinerario de 5 dias en París

Nuestro itinerario de 5 días en París comienza con la visita a una de las atracciones más icónicas de la ciudad, la Catedral de Notre-Dame. Una de las iglesias góticas más importantes del mundo.

Su construcción data de 1163, aunque las obras terminaron solo 200 años después (en 1344).Se realizaron importantes trabajos adicionales a lo largo de los siglos, uno de los mayores fue en el siglo XVIII, cuando se hicieron importantes modificaciones en la fachada y los interiores.

Algunas de las cosas más importantes para ver son:

  • La estatua de la Virgen María con el niño situada en el tímpano sobre la entrada principal de la Catedral de Notre-Dame.
  • El órgano situado en el coro.
  • Y, por supuesto, la fachada con sus dos imponentes torres campanario y el espectacular rosetón, que es uno de los más grandes de Francia.
  • La cripta que alberga importantes restos arqueológicos de civilizaciones pasadas.

Importante: actualmente la Catedral de Notre-Dame no es visitable debido a un terrible incendio ocurrido en 2019. Sin embargo, podrás admirar el exterior de la catedral y, si lo deseas, visitar la cripta arqueológica.

  • Entradas: actualmente los interiores no son visitables.
  • Dónde se encuentra: 6 Parvis Notre-Dame – Pl. Jean-Paul II. Ubicación en Maps.

Sainte-Chapelle

Sainte-Chapelle, entre las cosas que ver en París en 5 dias

¿Qué ver en París en 5 días?

Nuestra próxima parada es la Sainte-Chapelle, situada a pocos pasos de la catedral.

Se trata de una capilla real del 1248, encargada por el rey Luis IX para albergar su importante colección de reliquias.

La estructura está dividida en dos niveles. La capilla inferior se caracteriza por una preciosa bóveda pintada con los colores del escudo real.Y la verdadera atracción de la Sainte-Chapelle, que es la capilla superior.Esta se caracteriza por

15 espectaculares vitrales considerados entre los más bellos del mundo. Los vitrales, además de iluminar de manera grandiosa la capilla, están decorados con motivos religiosos, en particular escenas del Antiguo Testamento.

Conciergerie

Conciergerie

¿Qué visitar en París en 5 días?

Continuamos nuestro itinerario con la Conciergerie, la terrible prisión establecida durante los años de la Revolución Francesa.

La obra fue concebida inicialmente como Palacio Real durante el siglo XIV.

Posteriormente, después de la Gran Jacquerie, Carlos V decidió trasladar su sede al Palais Saint-Pol, y la Conciergerie se convirtió en la sede del parlamento, la cámara de cuentas y la cancillería.

A partir de 1391, una parte del edificio se transformó en una terrible prisión política para los enemigos de la monarquía.

Por esta razón, durante la Revolución Francesa, la Conciergerie se convirtió en la prisión donde personajes como la reina María Antonieta pasarían los últimos días de su vida antes de ser ejecutados.

Entre las cosas que ver en su interior, tenemos precisamente la celda donde fue encarcelada María Antonieta y varias otras salas con gran significado histórico, todo con la guía de una tableta que te muestra cómo eran los espacios en 1800, gracias a la realidad virtual. ¡Una visita muy interesante!

Shakespeare and Co

Concluida la visita a la Conciergerie, es hora de dejar el barrio de Île de la Cité para dirigirnos hacia la rive gauche y en particular al Barrio Latino.

Nuestro tour de 5 días en París continúa hacia Shakespeare and Co, que podrás alcanzar fácilmente a pie (si cruzas el Petit Pont, se encuentra en la segunda calle a la izquierda, en rue de la Bucherie).

¿Qué es Shakespeare and Company? Se trata de la librería más famosa de la ciudad.

¿El motivo? La librería, fundada por Sylvia Beach a principios del siglo pasado, ha sido durante décadas el centro de la cultura angloamericana en París.

Aquí solían reunirse personajes de la talla de Ernest Hemingway y James Joyce, por mencionar solo algunos.

Durante la visita (que es gratuita), si compras un libro, este será sellado con la inscripción “comprado en Shakespeare and Co”, lo que lo convierte en un fantástico souvenir para llevar a casa.

  • Entradas: acceso gratuito.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 20:00. Domingo de 12:00 a 19:00.
  • Dónde se encuentra: 37 Rue de la Bûcherie. Ubicación en Maps.

Museo Cluny

Museo Cluny, París

Continuamos nuestro itinerario de 5 días en París con la visita a uno de los museos más interesantes del Barrio Latino.

El Museo Nacional de la Edad Media (conocido también como Museo Cluny).

La galería, alojada en un hermoso edificio gótico del siglo XV, posee una imponente colección de obras y artefactos que datan de la Edad Media.

Entre estos, la más importante es sin duda la colección de tapices conocida como “La dama y el unicornio”.

  • Entradas: para adultos cuesta 12€, y es gratis para menores de 26 años residentes en Europa.
  • Horarios: de martes a domingo de 9:30 a 18:15.
  • Dónde se encuentra: 28 Rue du Sommerard. Ubicación en Maps.

Panthéon

Panteón Nacional, en mi ruta de 5 dias en París

Continuamos nuestro recorrido de 5 días en París con la visita al Panteón. Este imponente mausoleo, inspirado en el Panteón de Roma, fue construido originalmente como una iglesia en honor a la santa patrona de la ciudad.

Sin embargo, durante la Revolución Francesa se decidió transformarla en un mausoleo dedicado a los grandes personajes de la nación.

Aquí descansan figuras ilustres como Voltaire, Victor Hugo y Rousseau, entre otros.

Durante la visita podrás subir a la gran cúpula y admirar una vista única del centro de París.

  • Entradas: la cuesta 13€ para adultos y es gratis para menores de 25 años. El boleto es comprable en línea haciendo clic aquí.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00. Última visita a las 17:30 (recomiendo evitar el último horario disponible).
  • Dónde se encuentra: Place du Panthéon. Ubicación en Maps

Caveau de la Huchette

¿Qué visitar en París en 5 días?

Para concluir a lo grande este primer día, te recomiendo ir al Caveau de la Huchette, uno de los templos sagrados del Jazz en París.

El club es frecuentado principalmente por aficionados (no es la típica trampa para turistas) y para acceder basta con pagar la entrada, no es necesario consumir nada dentro. Los precios son, de todos modos, más que aceptables.

Curiosidad: Caveau de la Huchette apareció en una escena de la película americana La La Land.

  • Entradas: 14€ durante la semana y 16€ el fin de semana. No hay obligación de consumir.
  • Horarios: de 21:00 a 02:30. El espectáculo comienza a las 21:30.
  • Dónde se encuentra: 5 Rue de la Huchette. Ubicación en Maps

Día 2: Saint-Germain y Torre Eiffel

Este segundo día en París se presenta particularmente interesante.

Comenzarás explorando el Barrio de Saint-Germain, conocido por su elegancia y su riqueza histórica. Aquí descubrirás monumentos emblemáticos como el célebre Museo de Orsay, además de cafeterías literarias con un legado único y algunas de las calles comerciales más destacadas de la ciudad.

Posteriormente nos dirigimos hacia Champ de Mars, para visitar lo que probablemente es la atracción más icónica y representativa de París: la Torre Eiffel.

Además, te explicaré cuál es la terraza panorámica desde la que podrás tomar las mejores fotos de la Torre Eiffel.

¿Estás listo/a? ¡Empecemos!

Aquí tienes un mapa del itinerario de este segundo día y una lista de las principales atracciones:

  • a) Hotel des Invalides (tumba de Napoleón Bonaparte)
  • b) Museo de Orsay
  • c) Les Deux Magots
  • d) Boulevard Saint-Germain
  • e) Jardín de Luxemburgo
  • f) Trocadero
  • g) Torre Eiffel

Hotel des Invalides

Tumba de Napoleón Bonaparte

La primera parada de este segundo día en París es el complejo de edificios conocido como Hotel des Invalides.

¿Por qué visitarlo? En primer lugar, porque alberga la tumba de Napoleón Bonaparte, situada en la iglesia de Saint-Louis des Invalides. Y también por los interesantes museos dedicados a la historia militar francesa.

El más importante de estos es el Musée de l’Armée, que alberga una importante colección de armas y armaduras francesas de diferentes épocas.

  • Entradas: el acceso al Musée de l’Armée y a todo el complejo Hotel des Invalides (incluida la tumba de Napoleón) cuesta 16€. Los menores de 26 años entran gratis. Aquí encuentras las entradas sin cola.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00. Martes hasta las 21:00.
  • Dónde se encuentra: 129 Rue de Grenelle. Ubicación en Maps

Museo de Orsay

Museo de Orsay, en un itinerario de 5 dias en Paris

¿Qué ver en París en 5 días?

Continuamos el itinerario hacia el Museo de Orsay, para llegar puedes tomar el bus 69 desde la parada Invalides-La Tour Maubourg, y bajar en la parada Musée d’Orsay.

La galería posee una de las más grandes colecciones de pinturas impresionistas y postimpresionistas.

Entre las obras más importantes tenemos:

– La pintura de la Gare Saint-Lazare de Claude Monet.

– La pintura de Boulevard des Capucines de Claude Monet.

– La pintura Moulin de la Galette de Pierre-Auguste Renoir.

Entre los artistas más importantes encontramos a Monet, Renoir, Van Gogh, Gauguin y muchos otros.

El museo no solo alberga pinturas, sino también esculturas, muebles y objetos de época. Es una de las 10 atracciones más importantes de París.

Tómate un chocolate caliente en Les Deux Magots

¿Quieres probar el mejor chocolate caliente de París?

Dirígete hacia la histórica brasserie Les Deux Magots. El local fue durante décadas el principal lugar de encuentro de la comunidad intelectual parisina. Entre sus asiduos frecuentadores tenemos a Ernest Hemingway, James Joyce, Pablo Picasso y muchos otros.

Si quieres, también puedes quedarte a almorzar o desayunar (los precios son medio-altos).

P.D. evita pedir agua, ¡cuesta alrededor de 14€! Llévate una botellita.

  • Horarios: todos los días de 7:30 a medianoche.
  • Dónde se encuentra: 6 Pl. Saint-Germain des Prés. Ubicación en Maps.

Compras en Saint-Germain

¿Qué hacer en París en 5 días?

Obviamente, no se puede visitar la capital francesa sin dedicar al menos una hora a las compras.

El barrio Saint-Germain es famoso por sus avenidas llenas de tiendas de todo tipo.

Entre las más famosas podemos citar sin duda:

  • Boulevard Saint-Germain, la calle de compras más exclusiva del barrio.
  • Rue de Rennes: también una importante calle de compras, pero con tiendas mucho más asequibles.

Algunas tiendas particulares que te recomiendo son:

  • Trudon: una célebre tienda de velas situada en rue de Seine, un cruce del Boulevard Saint-Germain. Ubicación
  • Dammann Frères: para los amantes del té, infusiones y similares de excelente calidad, se encuentra en Boulevard Saint-Germain. Ubicación.

Pasea por el Jardín de Luxemburgo

Jardín de Luxemburgo

¿Qué visitar en París en 5 días?

Después de todas estas atracciones, es momento de hacer una breve pausa. Por eso te recomiendo un paseo por el relajante y bien cuidado Jardín de Luxemburgo, uno de los parques más importantes de la capital francesa.

La obra fue inaugurada en 1612 por María de Médici, quien deseaba un jardín similar al de su ciudad natal, Florencia.

El Jardín de Luxemburgo alberga varias estatuas y fuentes, entre las cuales la más bella es la Fuente de los Medici, más de 100 variedades de rosas, e incluso una Estatua de la Libertad (una reproducción de la que Francia donó a Estados Unidos).

Admira la mejor vista de la Torre Eiffel desde el Trocadero

Torre Eiffel desde el Trocadero

Nuestra próxima parada es el Trocadero. Para llegar, tendrás que usar el transporte público debido a la distancia. Te recomiendo el bus 82, que es directo y se detiene justo frente al Trocadero.

¿Pero de qué se trata?

El Trocadero es un complejo formado por un parque de aproximadamente 10.000 m² y varios edificios y monumentos.

Entre estos, tenemos por ejemplo la hermosa Fuente de Varsovia con sus estanques en cascada, las esculturas “L’homme” de Pierre Traverse y “Chevaux et Chien” de Georges Guyot, y la Plaza del Trocadero, que es el verdadero motivo de nuestra visita.

De hecho, desde el Trocadero podrás tomar las fotos más hermosas con la Torre Eiffel de fondo.

Curiosidad: Place du Trocadéro ha aparecido en varias películas. Una de las más recientes y célebres es sin duda la trilogía de John Wick.

  • Precio: entrada libre.
  • Horarios: siempre abierto.
  • Dónde se encuentra: Place du Trocadéro et du 11 Novembre. Ubicación en Maps.

Sube al símbolo de París, la Torre Eiffel

vista desde la Torre Eiffel

Para concluir el día, te recomiendo subir al atardecer a la Torre Eiffel, la atracción más célebre de la ciudad.

Seguramente no necesita presentación, así que te dejo con alguna información práctica y útil para la visita.

La torre tiene aproximadamente 300 metros de altura, y los pisos visitables son 3:

  • El primer piso se encuentra a 57 metros y alberga un museo además de la primera terraza panorámica. Para llegar, puedes tomar las escaleras o el ascensor (la subida es fácil y te recomiendo las escaleras).
  • El segundo piso se encuentra a 115 metros de altura y es accesible tanto por ascensor como por escaleras (un total de 674 escalones, son muchos, pero no es una hazaña imposible, ¡y es una experiencia inolvidable!). El segundo piso también alberga un famoso restaurante, “Le Jules Verne”.
  • El tercer piso se encuentra a 276 metros de altura y es accesible exclusivamente por ascensor. No hace falta decirte del panorama espectacular que podrás admirar. Sin embargo, en el último piso siempre hace frío y hay viento, así que vístete adecuadamente.

¿Otras informaciones prácticas para la visita?

  • Entradas: las entradas cuestan entre 14,20€ y 35,30€, dependiendo del uso del ascensor y si deseas o no llegar al tercer piso.
  • Horarios: todos los días de 9:30 a 22:45.
  • Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps.

Visita guiada con entrada incluida: ¿prefieres visitar la torre con un guía experto que te cuente la historia, hechos y curiosidades sobre la atracción más célebre de París? Aquí puedes reservar la visita guiada

Participa en un crucero romántico por el Sena

¿Qué más hacer en París en 5 días?

Una de las actividades más interesantes a las que puedes unirte es sin duda un crucero por el Sena.

Es una excelente manera de descubrir la ciudad desde un punto de vista totalmente diferente. Hay muchos tipos de cruceros, personalmente te recomiendo 2 con los que tuve una excelente experiencia.

Crucero simple:

El primer crucero que te recomiendo dura 1 hora, cuesta muy poco (generalmente alrededor de 15€ por persona) e incluye audioguía en español. El crucero parte de Port de la Conférence (no lejos de la Torre Eiffel) y recorre el Sena hasta llegar y superar el centro de París. Durante el trayecto, podrás admirar muchas de las atracciones más icónicas de la ciudad.

👉 Aquí encuentras las entradas para el crucero simple.

Crucero romántico con cena:

La segunda opción es un crucero romántico por la noche que incluye cena (decente, no está mal para ser una actividad turística), entretenimiento y música en vivo (con un excelente violinista). En total dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

Recomiendo este crucero a quienes quieran celebrar una ocasión especial, o simplemente vivir una noche romántica con su pareja.

👉 Aquí puedes reservar el crucero con cena y música en vivo.

Día 3: Barrio de los Campos Elíseos, Louvre y Marais

En este tercer día en París exploraremos dos barrios emblemáticos: el exclusivo barrio de los Campos Elíseos y el elegante barrio de Le Marais.

Los Campos Elíseos no necesitan presentación. Su famosa avenida es conocida como una de las calles comerciales más prestigiosas y destacadas del mundo.

Por otro lado, Le Marais se distingue por sus magníficos edificios renacentistas, así como por albergar importantes atracciones como el Museo Picasso y el Centre Pompidou. También podrás conocer la plaza más antigua y encantadora de la ciudad, además de disfrutar de su vibrante vida nocturna.

¿Estás listo/a para este tercer día en París?

¡Empezamos!

Aquí tienes el mapa del itinerario del tercer día y una lista de las atracciones:

  • a) Arco de Triunfo
  • b) Avenida de los Campos Elíseos
  • c) Galeries Lafayette
  • d) Ópera Garnier
  • e) Museo del Louvre
  • f) Place des Vosges
  • g) Noche en Marais

Arco de Triunfo

Arco del Triunfo, París

¿Qué ver en París en 5 días?

La primera parada de este tercer día es el Arco de Triunfo.

Uno de los monumentos más representativos de París junto con la Torre Eiffel.

El enorme arco de triunfo fue construido por orden de Napoleón Bonaparte para celebrar sus victorias durante la campaña militar de Austerlitz.

Para darte una idea de sus dimensiones, el Arco de Triunfo tiene 50 metros de altura, 45 metros de ancho y 22 metros de profundidad.

En la parte exterior está decorado con varios bajorrelieves y esculturas que celebran las victorias de Napoleón.

Lo que muchos no saben es que los interiores son visitables.

De hecho, en su interior encontrarás un museo dedicado a la historia del Arco, y subiendo al último piso, una espectacular terraza panorámica con una vista imperdible de los Campos Elíseos.

  • Precio y entradas: para acceder a los interiores del Arco (museo y terraza panorámica) se paga una entrada de 16€ para adultos y es gratis para menores de 26 años residentes en la UE, y para menores de 18 años residentes fuera de la UE. Aquí encuentras las entradas comprables en línea.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 23:00.
  • Ubicación: Pl. Charles de Gaulle. Ubicación en Maps

Avenida de los Campos Elíseos

Campos Eliseos, entra las cosas que ver en París en 5 dias

Continúa el itinerario atravesando los Campos Elíseos, la calle comercial más importante y exclusiva de París. Aquí se encuentran las flagship stores de muchas marcas de lujo como Louis Vuitton, Lancel y Cartier.

Si están fuera de tu alcance, no te preocupes porque la célebre “avenue” también alberga tiendas mucho más asequibles como Zara, Nike Store y Disney Store.

Galeries Lafayette

Galeries Lafayette

Continuamos nuestro tour temático de “compras” con la visita a Galeries Lafayette, la primera tienda histórica de la célebre cadena de grandes almacenes de lujo.

No hablo de la sede situada en los Campos Elíseos, sino de la que está en Boulevard Haussmann.

Esta primera tienda fue inaugurada en 1893 por Théophile Bader y Alphonse Kahn y está alojada en un hermoso edificio de estilo Art Nouveau, con una maravillosa cúpula bizantina que ilumina todo el hall del gran almacén.

No te pierdas la terraza panorámica que ofrece una vista notable del centro de París.

Consejo: en el 6° piso encontrarás varias tiendas de souvenirs con precios asequibles. Además, también hay una imperdible área Gourmet donde podrás comer, comprar productos típicos y probar excelente vino.

  • Precio: entrada libre.
  • Horarios: de lunes a sábado de 10:00 a 20:30. Domingo de 11:00 a 20:00.
  • Dónde se encuentra: 40 Bd Haussmann. Ubicación en Maps

Opéra Garnier

Ópera Garnier, entra las cosas que ver en París en 5 días

A pocos minutos a pie de Galeries Lafayette se encuentra uno de los edificios más elegantes y elaborados de la capital francesa.

Estoy hablando del Palais Garnier (o Opéra Garnier), un teatro de la ópera construido en 1800 según el proyecto de Charles Garnier, por orden de Napoleón III.

El interior del edificio te dejará literalmente sin palabras por su fastuosidad.

Entre las áreas que más me impresionaron, tenemos la gran escalera de mármol, el auditorio con los refinadísimos asientos de terciopelo rojo y oro, y el techo con una valiosísima pintura firmada por Chagall.

También son riquísimos los Foyer, esos espacios que se utilizaban durante las pausas entre un espectáculo y otro, para pasear y lucirse ante la alta sociedad de la época.

Museo del Louvre

Museo del Louvre, París

La próxima parada es el Museo del Louvre, situado a unos 15 minutos a pie del Palais Garnier.

Puedes llegar a pie o tomando el bus 27 o la línea 7 del metro.

En cuanto al Museo del Louvre, esta atracción tampoco necesita presentación.

Es el museo más importante y visitado del mundo. Posee una colección de más de 300.000 obras, de las cuales se exhiben alrededor de 40.000 piezas (en rotación).

Te dejo con algunos consejos que te ayudarán durante la visita.

Si es la primera vez que visitas el Museo, debes saber que pensar en recorrerlo todo en un día es prácticamente imposible.

Por eso te recomiendo:

  • reservar al menos 3 horas
  • planificar con antelación qué obras quieres ver absolutamente (busca en línea y en el sitio oficial y encontrarás muchas de las obras más importantes)
  • y una vez dentro, hazte con los folletos con los mapas de las 8 secciones del museo

Evita absolutamente visitar el Louvre sin un plan. La visita será dispersiva y en ciertos aspectos estresante.

Consejo importante: encontrar lugar en el día no siempre es posible, además si compras la entrada en el lugar tendrás que hacer una larga cola para acceder. Por eso es fundamental comprar la entrada en línea y con un poco de tiantelación. Las entradas están disponibles en este vendedor oficial.

  • Entradas: cuesta 25€ (22€ + 3€ de reserva) para adultos y es gratis para menores de 26 años. Recomiendo encarecidamente comprar las entradas con mucha antelación. Las encuentras en línea en esta web.
  • Horarios: todos los días excepto los martes, de 9:00 a 18:00.
  • Dónde se encuentra: Rue de Rivoli. Ubicación en Maps

Place des Vosges

Place des Vosges, París

A este punto, probablemente será casi de noche, por lo que nos dirigiremos hacia el barrio de Le Marais.

Una parada imperdible del barrio es su majestuosa Place des Vosges, que fue la primera plaza de París, edificada entre 1605 y 1612 por orden del rey Enrique IV.

Inicialmente, la plaza se llamaba Place Royale, pero después de la Revolución Francesa fue rebautizada como Place des Vosges.

Entre los principales puntos de referencia presentes en la plaza tenemos:

  • La Casa-Museo Victor Hugo, visitable gratuitamente si no hay exposiciones temporales.
  • El espectacular hotel de lujo “Le Pavillon de la Reine”.

Dónde se encuentra: Place des Vosges. Ubicación en Maps

Noche en Marais

Finalmente, para concluir de la mejor manera este tercer día, si no estás agotado/a, te recomiendo pasar unas horas en los numerosos locales y calles de la vida nocturna que caracterizan el barrio de Le Marais.

Entre los lugares que te recomiendo tenemos:

  • Rue Oberkampf: una de las calles de la vida nocturna más animadas de París.
  • Rue des Archives y Rue du Temple: una zona rica en locales, en su mayoría de temática LGBTQ+.

Día 4: Excursión a Versalles

Palacio de Versalles

¿Qué ver en París en 5 días?

Seguramente no podía dejar de incluir una visita a la principal atracción en los alrededores de la ciudad: ¡el Palacio de Versalles!

Pero primero descubramos juntos cómo llegar desde París.

Para Versalles, hay muchos enlaces cada hora. Una de las formas más prácticas es tomar el tren RER línea C. El costo ronda los 8€ para ida y vuelta.

Dicho esto, ¿qué ver en el opulento Palacio de Versalles?

El suntuoso complejo de palacios y jardines es simplemente enorme.

La obra, construida en parte por Luis XIV, es considerada una de las mayores obras arquitectónicas por su refinamiento y grandeza de la época preindustrial.

El complejo incluye varios palacios, un enorme parque y una infinidad de esculturas, fuentes y obras esparcidas en una superficie de 800 hectáreas.

Durante la visita, tendrás la posibilidad de visitar solo el Palacio de Versalles o todo el complejo. En caso de que elijas la segunda opción, es mejor ir por la mañana, para tener tiempo de ver al menos los palacios principales y parte del jardín.

Ver todo el complejo en un día es casi imposible.

Entradas para Versalles

Existen diferentes entradas para el Palacio de Versalles.

Puedes comprar la entrada completa que incluye también los jardines y los palacios de verano (24€).

O la entrada solo para el Palacio de Versalles (21€). Te dejo los enlaces para comprar las entradas sin colas:

Día 5: Montmartre y Pigalle

En este quinto y último día en París, visitaremos dos barrios situados al norte del centro de París.

El barrio de Montmartre, famoso por haber sido el barrio de los artistas de París. Espíritu artístico que sigue manteniendo hasta hoy (basta con dar un paseo por Place du Tertre para encontrar decenas de artistas trabajando).

Y el barrio de Pigalle, la zona roja de París. Aunque hoy en día, se trata más bien de una zona turística con una gran oferta de vida nocturna.

Dicho esto, ¡empecemos! Aquí tienes un mapa del itinerario del quinto y último día en París:

  • a) Le Moulin Rouge
  • b) Le mur de je t’aime
  • c) Place du Tertre
  • d) Basílica del Sagrado Corazón
  • e) La Maison Rose
  • f) Noche en Pigalle

Le Moulin Rouge

Moulin Rouge, París en 5 días

Si te has alojado en el centro, tendrás que usar el transporte público para llegar a nuestra primera parada situada en el barrio de Pigalle.

La parada de metro más cercana es “Blanche”, servida por la línea 2. Otras paradas en la zona son “Clichy”, servida por las líneas 2 y 13, o “Pigalle”, servida por las líneas 2 y 12.

Nuestra primera parada es Le Moulin Rouge, el icónico cabaret inaugurado en 1891 por Charles Zidler y Joseph Oller.

Le Moulin Rouge es famosísimo tanto por el molino rojo situado en el techo (de donde toma su nombre) como por su historia. De hecho, fue la cuna del can-can, la célebre danza de cabaret utilizada en el pasado por las cortesanas para “seducir” y atraer clientes.

Hoy en día, el Moulin Rouge sigue organizando espectáculos, aunque ahora es una atracción puramente turística.

¿Participar o no? No lo sé. Depende de ti.

El espectáculo es muy bonito, pero también bastante caro. Decidas o no participar, toma algunas fotos del célebre molino y continúa hacia la próxima parada (el espectáculo se realiza por la noche).

Te dejo la información para participar (te recomiendo los boletos en línea porque en el lugar es difícil encontrar sitio, en algunos periodos del año no hay plazas disponibles durante semanas).

  • Boleto: el espectáculo dura 2 horas y el precio varía de 120€ a 200€ por persona. Encontrar sitio sin una reserva hecha con antelación es muy difícil. Aquí puedes reservar tu lugar.
  • Horarios: todos los días a partir de las 18:45.
  • Dónde se encuentra: 82 Bd de Clichy. Ubicación en Maps

Le mur de je t’aime

La próxima parada es uno de los lugares más románticos de París. Le Mur de je t’aime, situado cerca de Place des Abbesses, es un muro de color azul, creado por dos artistas, que han hecho escribir la palabra “te amo” en más de 200 idiomas.

Place du Tertre

Place du Tertre, París

¿Qué ver en París en 5 días?

Una de las paradas imprescindibles durante la visita al barrio de Montmartre es sin duda Place du Tertre. Una pintoresca plaza situada en una colina, famosa por ser desde siempre el lugar de encuentro de numerosos artistas.

Hoy en día, la plaza sigue manteniendo este legado, durante la visita serás recibido por decenas de artistas, dedicados a dibujar caricaturas, pintar paisajes o crear en pocos minutos espectaculares retratos.

Consejo: la plaza está caracterizada por la presencia de muchos cafés y restaurantes tradicionales, los precios son medios-altos, pero la plaza es simplemente excepcional, y vale la pena gastar un poco más para disfrutar de un momento de relax y admirar la belleza del lugar.

Dalí Paris

A pocos metros de Place du Tertre se encuentra el museo Dalí Paris, una galería enteramente dedicada al genio catalán Salvador Dalí.

El artista pasó varios años de su vida viviendo en el barrio de Montmartre, sus obras fueron coleccionadas por Beniamino Levi con quien decidió fundar un museo dedicado a él.

Dentro encontramos más de 300 obras, entre pinturas, grabados, esculturas y otros objetos pertenecientes a Dalí.

  • Entradas y precios: la entrada cuesta 16€ para adultos y 9€ para jóvenes entre 8 y 24 años. La entrada es gratuita para menores de 8 años. La audioguía cuesta 3€ (disponible en espanol). Aquí puedes comprar las entradas en línea.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00.
  • Dónde se encuentra: 11 Rue Poulbot. Ubicación en Maps

Basílica del Sagrado Corazón

Basílica del Sagrado Corazón, París

Nuestro itinerario de 5 días en París continúa hacia la atracción más importante del barrio. La Basílica del Sagrado Corazón, una iglesia católica caracterizada por un color blanco brillante, debido a la particular piedra caliza utilizada para su construcción.

Delante de la iglesia encontrarás una plaza desde la cual es posible admirar desde lo alto gran parte de la ciudad. La vista es notable, pero espera a subir a la terraza de la Basílica porque desde allí podrás admirar uno de los panoramas más impresionantes de todo París.

Curiosidad: la Basílica, como te decía, fue construida utilizando una particular piedra caliza. Esta, al contacto con el agua, produce cal, una sustancia blanquecina. Esto permite que la Basílica del Sagrado Corazón brille de un blanco resplandeciente cada vez que llueve. ¡Increíble, verdad?

  • Precio: acceso gratuito a la iglesia, 7€ para subir a la terraza.
  • Horarios: todos los días, de 6:00 a 22:30.
  • Dónde se encuentra: 35 Rue du Chevalier de la Barre. Ubicación en Maps

Maison Rose

A este punto será casi el atardecer, y nuestra parada prevé la visita a la pintoresca Maison Rose.

Una antigua casa (hoy restaurante) que perteneció a Laure Germaine Gargallo, modelo de Picasso, quien decidió comprar el inmueble, pintarlo de rosa y abrir una posada.

Dada su gran cantidad de amistades en la comunidad intelectual y artística, en pocos años la Maison Rose se convirtió en uno de los principales lugares de encuentro en Montmartre.

Hoy en día, la Maison Rose sigue siendo una posada, y está situada en uno de los rincones más fotogénicos del barrio. Puedes ir solo para tomar una foto, o también entrar y cenar en el local. A pesar de su popularidad, no es una trampa para turistas, al contrario, los precios son razonables (para París) y se come muy bien.

Curiosidad: la Maison Rose ha sido inmortalizada incluso en un cuadro del célebre artista Maurice Utrillo, el cuadro se titula “La petite Maison Rose”.

Noche en Pigalle

Finalmente, para concluir este itinerario de 5 días en París (si tienes energías) te recomiendo quedarte en las cercanías, en Pigalle, para tener una muestra de la vida nocturna del barrio.

Gran parte de los locales se concentra entre rue Frochot y Boulevard de Clichy. Si has decidido pasar la noche en el Moulin Rouge, recuerda comprar las entradas en línea con mucha antelación.

En caso contrario, puedes dirigirte a uno de los muchos bares situados en estos dos bulevares.

Aquí tienes algunos de los locales que te recomiendo:

  • Le Boucan: ambiente y decoración muy original. En la parte trasera encuentras un área con enormes sofás, ideales para grupos numerosos. Ubicación en Maps
  • Dirty Dick: fantástico cocktail bar situado en rue Frochot. Sirve cócteles de autor a precios que van de 12€ a 20€. Ubicación en Maps
  • Chope-Moi Pigalle: sirve excelentes cervezas, los precios para 0.50 van de 5€ a 8€. Ubicación en Maps

Consejos para visitar París en 5 días

Dónde alojarse en París en 5 días

¿Aún no has reservado tu alojamiento? En esta sección encuentras consejos para elegir el mejor barrio donde dormir en París según tus necesidades.

Aquí tienes los mejores barrios, pros y contras, y enlaces para encontrar los mejores alojamientos en cada barrio:

Barrio Latino

Se trata de un barrio muy céntrico, bien comunicado, y lo más importante, ofrece los mejores precios entre los barrios del centro de París. Recomendado para jóvenes y grupos de amigos.

Alojamientos recomendados:

Barrio Saint-Germain

El mejor barrio si quieres alojarte en una zona elegante, rica en calles comerciales, espacios verdes y atracciones importantes. Recomendado para familias y parejas.

Barrio Marais

Barrio elegante, caracterizado por hermosos edificios renacentistas y numerosos locales (muchos de ellos LGBTQ+ friendly). Una de las zonas principales de la vida nocturna en París. Recomendado para los amantes de la vida nocturna y la transgresión.

Cómo ahorrar en París en 5 días

Ahora hablemos de dinero. En particular de cómo ahorrar del 40% al 60% durante tu viaje a la capital francesa.

Probablemente al ver los precios de los hoteles y las atracciones te habrás dado cuenta de que París no es precisamente una ciudad económica.

Y tienes razón.

Sin embargo, existen varias formas de ahorrar. Además de reservar el hotel y el vuelo con mucha antelación (lo que te permite conseguir mejores precios), ¿cómo podemos hacer con las atracciones y los museos (ya que tienen un precio fijo)?

La solución es comprar un pase turístico. En particular, el Paris Museum Pass. La tarjeta oficial de París que te permite acceder gratis a la mayoría de las atracciones de la ciudad.

Entre estas, por ejemplo, el Museo del Louvre, la terraza del Arco de Triunfo y el Museo de Orsay (¡y otras 50 atracciones más!).

El Paris Museum Pass está disponible en 3 formatos: de 2, 4 y 6 días. Personalmente, te recomiendo el de 4 días. La duración es horaria y no diaria (así que el de 4 días dura en realidad 96 horas).

¿Dónde comprarlo? Puedes comprarlo cómodamente en línea, recogerlo en París y activarlo en el primer uso.

Cómo llegar al centro desde los 3 aeropuertos de París

París dispone de 3 aeropuertos, dos de los cuales se encuentran a una distancia relativamente corta. Uno, sin embargo, el de Beauvais, está a más de 80 km (y por eso te lo desaconsejo absolutamente).

Pero hablemos de cómo llegar a la ciudad desde los aeropuertos.

Llegar a París desde el aeropuerto de Charles de Gaulle (28 km)

Para llegar a la ciudad en transporte público, puedes tomar el tren RER línea B que te lleva a la estación de París Norte. El costo ronda los 12€.

Llegar a París desde el aeropuerto de Orly

Desde Orly puedes tomar el mismo tren urbano, pero primero debes tomar el servicio de transporte Orlyval que te llevará hasta la estación más cercana. El precio es de unos 13€ e incluye todo, transporte y tren.

Desde el verano de 2024, Orly por fin tiene conexión con el metro, que lleva al centro en solo 20 minutos. El billete cuesta 11,30 €.

Llegar a París desde el aeropuerto de Beauvais Tille

Algunas aerolíneas low cost como Ryanair operan rutas hasta Beauvais. Repito, si puedes, evita este aeropuerto, está demasiado lejos.

Sin embargo, si no tienes otra opción, aquí te explico cómo llegar a París.

Hay un shuttle directo (Beauvais Navette) que te lleva hasta el 17º arrondissement. Desde allí podrás tomar el metro o un taxi para llegar a tu hotel. El shuttle cuesta 18€.

¿Una forma más cómoda de llegar a tu alojamiento?

Si no tienes ganas de tomar el transporte público (o tal vez sois un pequeño grupo y podéis compartir el costo), te recomiendo absolutamente el transfer privado. Básicamente, reservas en línea tu trayecto, y en la hora y día que elijas, encontrarás al conductor en el hall del aeropuerto. Te llevará directamente al hotel sin esperas ni cambios entre medios de transporte. El transfer se reserva en línea haciendo clic aquí (sitio oficial)


¿Quieres echar un vistazo a otros itinerarios con diferentes duraciones? Aquí los tienes:

¡OYE! AQUÍ TIENES MÁS TIPS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

En esta sección encontrarás mas consejos prácticos para planificar tu viaje a París, enfocados principalmente en cómo ahorrar dinero y elegir la mejor zona para alojarte.

¿Dónde dormir en París? A continuación, las 3 mejores zonas según diferentes necesidades

Mejores free tours para hacer en París:

¿Quién dijo que para participar en una visita guiada hay que gastar decenas y decenas de euros? En esta sección encuentras los mejores free tours de la ciudad (visitas guiadas que reservas gratis y en las que dejas una pequeña propina a tu elección al final del tour):

Cómo ahorrar en París

La capital francesa, lamentablemente, no es en absoluto una ciudad económica. Sin embargo, con un poco de precaución, se puede ahorrar algo incluso en una ciudad tan turística como París. Aquí tienes algunos de los mejores consejos para gastar menos:

  • Paris Museum Pass: Las atracciones turísticas representan uno de los mayores gastos en tu presupuesto. Los precios son elevados: el Louvre cuesta 22€ y las Catacumbas llegan a 30€. Fácilmente puedes gastar más de 200€ solo en entradas. La solución: el Paris Museum Pass, una tarjeta turística que te da acceso gratuito a casi todas las atracciones principales de la ciudad. Ten en cuenta que el pase solo resulta económico si permaneces en París al menos 2 días. ¿Dónde comprarlo? Lo encuentras en línea en este sitio.
  • Compras: París alberga muchos mercadillos y mercados de pulgas. Si quieres comprar algo de calidad y al mismo tiempo gastar poco, te aconsejo que te des una vuelta por uno de los muchos mercados de la capital francesa.
  • Primer domingo del mes: otra forma de ahorrar es visitar las atracciones el primer domingo del mes, día en que muchas de ellas ofrecen entrada gratuita.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *