París en Diciembre 2024: 10 Cosas Que Hacer, Eventos y Tiempo
¿Estás planeando una visita a París en diciembre y te preguntas qué esperar del clima, qué actividades hacer y qué eventos disfrutar?
¡Has llegado al lugar adecuado! Esta guía, escrita desde la experiencia de haber vivido en la capital francesa, te ofrece toda la información que necesitas para aprovechar al máximo tu estancia:
- Qué hacer en París en diciembre: descubre las actividades más interesantes del mes.
- Ideas para disfrutar de París con niños.
- Cómo es el clima y las temperaturas en diciembre.
- Qué llevar en la maleta para estar bien preparado/a.
¿Listo/a para sumergirte en la atmósfera mágica de París durante diciembre? ¡Sigue leyendo y empieza a planificar tu visita!
¿Cómo es París en diciembre? Resumen
Domanda | Respuesta |
---|---|
¿Cómo son las temperaturas? | Clima frío, con temperaturas medias entre 4°C y 8°C, nevadas esporádicas. |
¿Actividades más interesantes para hacer? | Mercadillos de Navidad, pistas de patinaje sobre hielo, grandes almacenes decorados de manera espectacular, cruceros por el Sena, espectáculos de burlesque y mucho más. |
¿Dónde alojarse en París en diciembre? | 📍Económico: Hotel Eden Montmartre. 📍Medio: Hotel des Arts Montmartre |
Qué hacer en París en diciembre: 10 actividades imperdibles
Visita los museos más importantes de París
París es sin duda una de las ciudades con más riqueza artística y cultural del mundo.
No en vano, la capital francesa alberga más de 130 museos que conservan obras de valor incalculable.
Por eso, una de las cosas imprescindibles que hacer en París en diciembre es visitar los principales museos parisinos.
¿Qué museos te recomiendo?
La lista es realmente larga (he escrito un artículo al respecto que puedes ver aquí: mejores museos para ver en París), pero aquí tienes los 5 imperdibles que todos deberían visitar:
- Museo del Louvre: no necesita presentación, es el museo más grande y visitado del mundo, con más de 380.000 obras, de las cuales alrededor de 40.000 se exhiben en rotación. En el Louvre podrás admirar obras maestras como la Gioconda de Leonardo da Vinci y la Venus de Milo (aquí puedes encontrar las entradas).
- Museo de Orsay: ubicado en una antigua estación de tren, este museo alberga la mayor colección de pinturas impresionistas del mundo (aquí puedes encontrar las entradas).
- Centro Pompidou: dedicado al arte moderno y contemporáneo, en su interior encontrarás obras de Picasso, Kandinsky, Warhol y otros grandes artistas del siglo XX (aquí puedes encontrar las entradas).
- Museo de la Orangerie: famoso sobre todo por el ciclo de los Nenúfares de Monet, también alberga una valiosa colección de arte impresionista y postimpresionista (aquí puedes encontrar las entradas).
- Museo Rodin: dedicado al gran escultor francés, expone esculturas icónicas como El Pensador y El Beso. El museo también cuenta con un maravilloso jardín donde se exhiben algunas de las obras más famosas (aquí puedes encontrar las entradas).
No te pierdas los pintorescos mercados navideños
¿Qué hacer en París en diciembre? ¡Por supuesto, visitar los encantadores mercados navideños!
Pasear por estos mercados te sumergirá por completo en el espíritu navideño parisino, y te permitirá descubrir productos artesanales, especialidades gastronómicas y regalos únicos y originales.
¿Cuáles son los mercados que recomiendo? Aquí tienes los mercados navideños que te sugiero según mi experiencia:
- Mercado de La Défense: es el mercado navideño más grande del área parisina, con 350 puestos. Su particularidad es la ubicación única, rodeado de rascacielos en el moderno barrio financiero (indicaciones).
- Mercado La Magie de Noël: ubicado en los Jardines de las Tullerías, este mercado ofrece una experiencia completa con carruseles, pista de patinaje y una noria gigante (indicaciones).
- Mercado de Notre-Dame: este pequeño pero encantador mercado se celebra en el corazón de París, con la magnífica catedral como telón de fondo (indicaciones).
- Mercado de Montmartre: ubicado en la colina de Montmartre, este mercado destaca por la pintoresca zona en la que se encuentra. Aquí podrás admirar obras de arte únicas, joyería artesanal y productos locales, todo rodeado del encanto del barrio de los artistas (indicaciones).
- Mercado de Saint-Germain-des-Prés: este elegante mercado refleja el estilo chic del barrio en el que se encuentra. Perfecto para quienes buscan regalos sofisticados (indicaciones).
Asiste a un espectáculo de Burlesque
¿Qué hacer en París en diciembre? Otra actividad “típica” que te recomiendo es asistir a un espectáculo de burlesque en uno de los cabarets de la ciudad.
Para quien no lo sepa, la historia del cabaret en París comienza en 1881, cuando Rodolphe Salis creó el Chat Noir en Montmartre. Desde entonces, París se ha convertido en la capital mundial del cabaret.
¿Dónde ir exactamente? Estos son los 3 cabarets más importantes de la ciudad:
- Moulin Rouge: inaugurado en 1889, el Moulin Rouge es el cabaret más famoso del mundo. Es conocido por su molino rojo en el techo y por haber inventado el can-can. Este local ha inspirado numerosas películas y obras de arte (aquí puedes encontrar las entradas).
- Crazy Horse: inaugurado en 1951, el Crazy Horse se distingue por sus espectáculos de desnudo artístico que combinan danza, juegos de luces e ilusiones ópticas, todo con el objetivo de celebrar la belleza femenina (aquí puedes encontrar las entradas).
- Paradis Latin: es el cabaret más antiguo de París que aún sigue en funcionamiento, y fue construido por Gustave Eiffel en 1889. El Paradis Latin combina tradición y modernidad en espectáculos con coreografías increíbles ([aquí puedes encontrar las entradas]
Participa en un crucero por el Sena
A pesar del clima no especialmente favorable, una de las cosas que hacer en París en diciembre es participar en un crucero (cubierto) en un barco a lo largo del Sena.
Es una experiencia que siempre recomiendo, pero diciembre en particular es un mes que, gracias a su atmósfera y a los millones de luces que decoran París, ofrece panoramas aún más hermosos.
¿Qué cruceros te recomiendo basándome en mi experiencia?
Depende un poco tanto de tu presupuesto como del tipo de experiencia que quieras vivir.
- Si quieres gastar lo menos posible, te recomiendo este crucero sencillo y económico de 1 hora de duración que incluye también una práctica audioguía.
- Si, en cambio, prefieres algo más bonito y romántico, te recomiendo este crucero que incluye también la cena y música.
Admira toda la ciudad desde la Torre Eiffel
La Torre Eiffel, diseñada por Gustave Eiffel y construida para la Exposición Universal de 1889, se ha convertido en el símbolo indiscutible de París.
¿Se puede visitar la capital francesa sin subir a la Torre Eiffel?
La famosa «dama de hierro» tiene una altura de 324 metros y durante la visita es posible acceder a 3 plantas, siendo la última opcional (y más cara).
Esto es lo que puedes esperar de los diferentes niveles de la Torre Eiffel:
- Primera planta (57 metros): aquí encontrarás una terraza acogedora, perfecta para una pausa relajante. Además, hay un bar, un restaurante, una tienda y una exposición museística. El suelo de cristal te permitirá ver la ciudad bajo tus pies. Puedes llegar a esta planta tanto en ascensor como por las escaleras.
- Segunda planta (115 metros): este nivel ofrece una vista panorámica espectacular de París (que personalmente prefiero a la de la última planta). Puedes llegar aquí en ascensor o, si te atreves, subiendo 674 escalones.
- Cima (276 metros): el punto más alto accesible al público ofrece una vista impresionante de 360 grados de París y más allá. En los días despejados, la visibilidad puede llegar hasta 70 km. Aquí encontrarás un bar especializado en champán y el antiguo mini-estudio de Gustave Eiffel.
Aquí tienes toda la información útil para organizar tu visita.
- Entradas: las entradas cuestan de 11,80€ a 29,40€. Dependiendo del uso o no del ascensor y si quieres o no llegar a la tercera planta.
- Horarios: todos los días de 9:30 a 22:45.
- Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps
Visita guiada con entrada incluida: ¿prefieres visitar la torre con un guía experto que te cuente la historia, hechos y curiosidades sobre la atracción más famosa de París? Aquí puedes reservar la visita guiada.
Ve a patinar sobre hielo en una de las pistas de París
Otra cosa que hacer en París en diciembre es pasar unas horas en una de las sugestivas pistas de patinaje sobre hielo que se instalan durante el mes.
Aquí tienes algunas de las pistas de patinaje más importantes que puedes encontrar en París:
- Grand Palais des Glaces: esta pista se encuentra dentro del majestuoso Grand Palais. Con sus 3000 m² de superficie helada, se considera la pista de patinaje más grande del mundo (indicaciones).
- Pista de la Torre Eiffel: situada en el primer piso de la Torre Eiffel, esta pista permite vivir una experiencia de patinaje inolvidable. La pista suele estar abierta desde mediados de diciembre hasta principios de enero (indicaciones).
- Pista del Hôtel de Ville: esta pista gratuita se encuentra frente al magnífico ayuntamiento de París (indicaciones).
- Pista de patinaje en el Jardin des Tuileries: forma parte del mercadillo navideño de las Tullerías y está rodeada de puestos navideños y tiovivos (indicaciones).
Admira las decoraciones de Galeries Lafayette
¿Quieres admirar las decoraciones más bonitas de París? Entonces te recomiendo ir a las Galeries Lafayette.
Para quien no lo sepa, se trata de uno de los grandes almacenes de lujo más famosos y prestigiosos de París.
Es célebre no solo por su amplia selección de productos de altísima calidad, sino también por su espectacular arquitectura, en particular por la majestuosa cúpula de vidrio y acero que domina el hall principal.
En diciembre, las Galeries Lafayette se decoran con adornos que te dejarán literalmente boquiabierto.
En el centro de la Coupole, el gran atrio con la cúpula, se instala un gigantesco árbol de Navidad de más de 20 metros de altura, adornado con miles de luces y decoraciones.
Consejo: si quieres admirar la ciudad y en particular la Torre Eiffel desde un mirador espectacular, te recomiendo subir a la terraza panorámica de las Galeries Lafayette.
Haz compras en estos lugares icónicos
¿Qué más hacer en París en diciembre? Si te interesa ir de compras, o tienes curiosidad por ver algunas de las tiendas más famosas de la capital francesa, te recomiendo que te pases por sus grandes almacenes. Además de poder comprar de todo, estos lugares que te voy a recomendar están siempre decorados de manera espectacular.
- Galeries Lafayette: te he hablado de ellas hace un momento, sin embargo, debes saber que en París encuentras varias sedes, la que te recomiendo yo se encuentra en el Boulevard Haussmann y es la primera sede histórica de la cadena (indicaciones).
- Junto a las Galeries Lafayette se encuentra Le Printemps Haussmann, abierto en 1865. Estos grandes almacenes son famosos por su fachada de estilo Art Nouveau. En el interior, encontrarás marcas de alta moda, cosméticos y accesorios de lujo (indicaciones).
- Le Bon Marché: situado en la Rive Gauche, es el gran almacén más antiguo de París, fundado en 1852. Este almacén es conocido por su cuidada selección de moda, artículos para el hogar y productos gourmet (indicaciones).
- La Samaritaine: reabierta en 2021 tras una larga restauración, es una mezcla de Art Nouveau y Art Déco. Para Navidad, La Samaritaine crea escaparates temáticos que celebran la artesanía francesa. En el interior, encontrarás una selección de marcas de lujo y concept stores innovadoras (indicaciones).
¿Quieres saber qué comprar en París? Lee este artículo mío: las mejores cosas para comprar en París
Pasa la Navidad o el Año Nuevo en París
Si eliges pasar la Navidad o el Año Nuevo en París, podrás sumergirte en la atmósfera mágica y festiva que envuelve a la capital francesa durante este período.
La Navidad (pero no solo) se caracteriza obviamente por los famosos mercadillos de los que ya te he hablado, con sus puestos de madera que venden productos artesanales, especialidades gastronómicas e ideas para regalos únicos. Además, toda la ciudad está decorada de fiesta con millones y millones de luces que hacen que París sea aún más bella y sugestiva.
El Año Nuevo en París es igualmente espectacular. El centro de las celebraciones se concentra en los Campos Elíseos, donde miles de personas se reúnen para presenciar un extraordinario espectáculo de luces y fuegos artificiales, precedido por un gran concierto.
La Avenida se anima con música, actuaciones artísticas y una atmósfera electrizante que culmina con la cuenta atrás proyectada en el Arco del Triunfo.
Al mismo tiempo, la Torre Eiffel se ilumina con un espectáculo de luces sincronizadas, igualmente magnífico.
Obviamente, muchísimos restaurantes y locales organizan cenas de Nochevieja, música en vivo y sesiones de DJ. La oferta es rica también en cuanto a bares y discotecas a los que ir.
Participa en uno de los eventos de diciembre de 2024
Diciembre en París es un mes lleno de eventos festivos que transforman la ciudad en un lugar mágico. Aquí tienes algunos de los principales eventos que podrás vivir en París en diciembre de 2024:
- Concierto de Año Nuevo en la Torre Eiffel: El 31 de diciembre, la Torre Eiffel acoge un concierto espectacular para despedir el año. El evento comienza a las 23:00 y culmina con un espectáculo pirotécnico a medianoche.
- Mercadillos de Navidad: Del 16 de noviembre de 2024 al 1 de enero de 2025, el Jardin des Tuileries se transforma en un pueblo navideño. Aquí encontrarás más de 80 chalets de madera que venden productos artesanales, especialidades gastronómicas e ideas para regalos.
- Fête de la Sainte Barbe: El 4 de diciembre, los bomberos de París celebran a su patrona, Santa Bárbara. Los cuarteles abren sus puertas al público, ofreciendo demostraciones, exhibiciones y actividades para niños.
- Festival du Merveilleux: Del 27 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, el Musée des Arts Forains cobra vida con este festival mágico.
París en diciembre con niños: qué hacer con los más pequeños
Numerosas actividades y atracciones están pensadas especialmente para las familias en esta época del año. Los niños pueden vivir la emoción de la Navidad en una de las ciudades más bonitas del mundo. Aquí tienes algunas actividades adecuadas para los más pequeños que no te puedes perder en París en diciembre:
- Visita a Disneyland Paris: el parque temático se viste de fiesta con decoraciones navideñas, espectáculos temáticos y la posibilidad de conocer a Papá Noel. Es una experiencia mágica para niños de todas las edades, pero también para nosotros los adultos (entradas para Disneyland).
- Patinaje sobre hielo: numerosas pistas de patinaje temporales se instalan por toda la ciudad, como la que está frente al Hôtel de Ville. Es una actividad divertida que les encanta a los niños.
- Mercadillos de Navidad: ya hemos hablado de ellos, y lo reitero. Uno de los mejores lugares para llevar a los niños en París en diciembre son los mercadillos de Navidad. Además de estar decorados de fiesta, a menudo incluyen pistas de patinaje, tiovivos y muchos puestos con juguetes y dulces.
- Espectáculo de luces en el Jardin des Plantes: el jardín botánico se transforma en un recorrido luminoso con animales fantásticos y plantas gigantes (indicaciones).
- Vuelta en la gran noria panorámica: en el Jardin de Tuileries se instala una gran noria panorámica con vistas espectaculares de la ciudad iluminada de fiesta (indicaciones).
- Visita al Museo de la Magia: por último, te recomiendo este pequeño museo interactivo que fascina a los niños con trucos, ilusiones y espectáculos de magia (indicaciones).
Tiempo en París en diciembre
El clima de París en diciembre es frío y lluvioso. ¿Cómo son las temperaturas?
Las temperaturas medias oscilan entre una máxima de 8°C y una mínima de 4°C. Pero estamos hablando de temperaturas medias. La realidad es que en algunos días las temperaturas superarán los 10°C, en otros, especialmente durante la noche, las temperaturas bajarán hasta los 0°C.
¿Cómo son las precipitaciones?
Como te decía, diciembre es uno de los meses más lluviosos del año en París, por lo que es aconsejable llevar un paraguas o un impermeable.
Los días se vuelven progresivamente más cortos hasta el solsticio de invierno, y el cielo está a menudo cubierto o nublado, contribuyendo a la atmósfera invernal de la ciudad. A pesar del clima frío y húmedo, debes saber que París en diciembre tiene un encanto especial.
Cómo vestirse en París en diciembre
Dado el clima bastante frío, es esencial vestirse de forma adecuada para afrontarlo de la mejor manera.
En primer lugar, te aconsejo llevar prendas cálidas y pesadas, dando preferencia a tejidos como la lana y el cachemir.
Un abrigo largo e impermeable será tu mejor aliado para protegerte del frío y la lluvia.
Debajo del abrigo, opta por jerseys de cuello alto o cárdigans gruesos, para combinar con camisas o camisetas de manga larga para crear capas capaces de retener el calor en el cuerpo.
En cuanto a la parte inferior, los pantalones pesados o vaqueros son ideales. Quizás con un buen par de medias de invierno.
Las faldas pueden ser una buena opción si se combinan con medias térmicas o leggings. No olvides llevar también un par de botas impermeables y cómodas, perfectas para caminar por las calles parisinas incluso en caso de lluvia o nieve ligera.
Aquí tienes una lista resumida de las prendas y accesorios recomendados para París en diciembre:
- Abrigo largo e impermeable
- Jerseys de cuello alto o cárdigans gruesos
- Camisas y camisetas de manga larga
- Pantalones pesados o vaqueros
- Faldas con medias térmicas o leggings
- Botas impermeables y cómodas
- Bufanda caliente
- Gorro
- Guantes
- Paraguas plegable
- Calcetines térmicos
¡OYE! AQUÍ TIENES MÁS TIPS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
En esta sección encontrarás mas consejos prácticos para planificar tu viaje a París, enfocados principalmente en cómo ahorrar dinero y elegir la mejor zona para alojarte.
¿Dónde dormir en París? A continuación, las 3 mejores zonas según diferentes necesidades
- Si es tu primera vez en París: te recomiendo los barrios centrales como Saint-Germain-des-Prés y el Barrio Latino (encuentra alojamientos en Saint-Germain) (encuentra alojamientos en el barrio Latino).
- Si quieres alojarte en una zona pintoresca: definitivamente te recomiendo el barrio de Montmartre. Es famoso por ser el barrio-village de los turistas. Aquí han vivido personajes como Van Gogh y Picasso (encuentra alojamientos en Montmartre).
- Si quieres ahorrar: puedes optar por el barrio de Menilmontant y la zona del XX arrondissement (encuentra alojamientos económicos).
Mejores free tours para hacer en París:
¿Quién dijo que para participar en una visita guiada hay que gastar decenas y decenas de euros? En esta sección encuentras los mejores free tours de la ciudad (visitas guiadas que reservas gratis y en las que dejas una pequeña propina a tu elección al final del tour):
Cómo ahorrar en París
La capital francesa, lamentablemente, no es en absoluto una ciudad económica. Sin embargo, con un poco de precaución, se puede ahorrar algo incluso en una ciudad tan turística como París. Aquí tienes algunos de los mejores consejos para gastar menos:
- Paris Museum Pass: Las atracciones turísticas representan uno de los mayores gastos en tu presupuesto. Los precios son elevados: el Louvre cuesta 22€ y las Catacumbas llegan a 30€. Fácilmente puedes gastar más de 200€ solo en entradas. La solución: el Paris Museum Pass, una tarjeta turística que te da acceso gratuito a casi todas las atracciones principales de la ciudad. Ten en cuenta que el pase solo resulta económico si permaneces en París al menos 2 días. ¿Dónde comprarlo? Lo encuentras en línea en este sitio.
- Compras: París alberga muchos mercadillos y mercados de pulgas. Si quieres comprar algo de calidad y al mismo tiempo gastar poco, te aconsejo que te des una vuelta por uno de los muchos mercados de la capital francesa.
- Primer domingo del mes: otra forma de ahorrar es visitar las atracciones el primer domingo del mes, día en que muchas de ellas ofrecen entrada gratuita.