París en Junio: 10 Cosas Que Hacer, Eventos y Clima 2025
¿Estás pensando en visitar París en junio?
¿No tienes ni idea del clima que te espera, de qué hacer y ver o qué llevar en la maleta?
Si es así, estás en el lugar correcto, porque en este artículo encontrarás una guía completa y actualizada que te ayudará a planificar tu viaje a París en junio.
Aquí tienes los principales temas que trataremos en esta guía:
- Eventos y qué hacer en París en junio.
- Exposiciones que no te puedes perder durante el mes.
- Clima y temperaturas.
- Cómo vestirse y qué llevar en la maleta.
¿Estás listo/a para planificar tu viaje perfecto a la capital francesa? ¿Sí? ¡Comencemos!
Qué hacer y ver en París en junio: 10 actividades y exposiciones imperdibles
Visita los museos más importantes de la ciudad
Como seguramente sabrás, París es una de las capitales mundiales del arte, y es famosa por albergar algunos de los museos más importantes del mundo.
Por eso, una de las cosas que hacer en junio es, sin duda, visitar al menos un par de sus museos.
¿Pero cuáles ver? Aquí te dejo los 5 museos que considero imprescindibles si visitas la capital francesa:
- El Louvre: es el museo más visitado del mundo y se encuentra en el imponente Palacio del Louvre. Entre sus inmensos tesoros verás: la Mona Lisa de Leonardo, la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia. Pero la colección es literalmente infinita. Se exhiben más de 35.000 obras. Mi consejo es que decidas de antemano qué quieres ver porque el museo es enorme (aquí puedes comprar las entradas).
- El Musée d’Orsay: está situado en una maravillosa estación de tren en desuso y alberga la mayor colección de obras impresionistas y postimpresionistas del mundo, con pinturas de Monet, Van Gogh, Renoir y muchos más. Si eres amante de estas corrientes artísticas, es un museo imprescindible (aquí puedes comprar las entradas).
- El Centre Pompidou: es el museo más grande de arte moderno y contemporáneo de Europa, famoso por su arquitectura futurista y por obras de Picasso, Matisse, Duchamp y otros grandes del siglo XX (aquí puedes comprar las entradas).
- El Musée de l’Orangerie: está en un antiguo edificio que albergaba los cítricos de las Tullerías y es famoso por los enormes cuadros de nenúfares de Monet, además de obras de Cézanne, Renoir y Picasso (aquí puedes comprar las entradas).
- El Musée Rodin: está dedicado a las esculturas del gran Auguste Rodin y alberga obras maestras como El Pensador, El Beso y Los Burgueses de Calais, inmersos en los espléndidos jardines del museo (aquí puedes comprar las entradas).
Asiste a las mejores exposiciones en junio de 2025
Sigamos con el tema de los museos. Junio es el mes ideal para visitar las mejores exposiciones temporales de París. Durante este período, la ciudad está llena de eventos artísticos imperdibles, con exhibiciones de obras antiguas, modernas y contemporáneas.
Aquí tienes algunas de las mejores exposiciones que no te puedes perder:
- Centre Pompidou «Suzanne Valadon»: una exposición dedicada a la artista francesa que podrá visitarse hasta el 30 de junio de 2025. Permite profundizar en la vida y obra de una de las artistas más importantes del arte moderno francés (entradas).
- Grand Palais «Niki de Saint Phalle, Jean Tinguely, Pontus Hultén»: una exposición que celebra tres figuras fundamentales del arte del siglo XX. Desde el 6 de junio de 2025.
- Museo del Louvre «Louvre Couture: art and fashion objects»: por primera vez el Louvre acoge una exposición enteramente dedicada a la moda. El evento explora la influencia de las colecciones museísticas en los grandes diseñadores, exhibiendo 65 vestidos y 30 accesorios (entradas).
- Museo de Orsay «Christian Krohg: The People of the North»: una retrospectiva que destaca el trabajo del pintor noruego Christian Krohg, con obras centradas en temas sociales y políticos de su época (entradas).
Sueña y diviértete como un niño en Disneyland París
¿Qué hacer en junio en París? Da una vuelta por los alrededores y si nunca lo has hecho, visita Disneyland París.
Para llegar al parque de atracciones, tendrás que ir a Marne-la-Vallée, a unos 30 km de París, pero está bien comunicado, así que no tendrás ningún problema en llegar en transporte público.
El parque está dividido en dos áreas temáticas: el Parque Disneyland, que recrea el ambiente y las decoraciones de los personajes más famosos de Disney (Mickey y compañía), y el Parque Walt Disney Studios, dedicado al mundo del cine de Disney y Pixar.
Durante la visita puedes elegir si visitar ambos parques o solo uno. Personalmente, te recomiendo elegir solo uno, ya que es difícil recorrer los dos en un solo día, lo que sería un gasto innecesario en mi opinión.
Aquí tienes toda la información para tu visita:
- Entradas: las entradas de un día cuestan desde 65 € para un parque. Aquí puedes comprarlas (¡es importante reservar con antelación para asegurar disponibilidad!).
- Horarios: abierto todos los días de 9:30 a 21:00.
- Ubicación: Bd de Parc, Coupvray.
En junio únete a un free tour a pie y descubre los secretos de París
Una de las cosas que suelo hacer cuando visito una ciudad nueva es participar en una visita guiada.
¿Pero hay que gastar mucho dinero para hacerlo? ¡Absolutamente no!
De hecho, existe una manera de participar en tours muy interesantes, gastando casi nada.
¿A qué me refiero? A los free tours !
Para quienes no lo sepan, así es como funcionan los free tours:
En pocas palabras, se trata de visitas guiadas a pie que puedes reservar sin pagar nada. Al final del tour, si te ha gustado, es costumbre dejar una propina. ¿Cuánto? Lo decides tú. Por ejemplo, puedes dejar incluso 5 €.
Lo mejor de los free tours es que permiten a todos, incluso a quienes tienen un presupuesto ajustado, descubrir muchas curiosidades y anécdotas sobre la historia de la ciudad y sus atracciones.
¿Estás pensando “pero serán visitas guiadas de baja calidad”? Yo también lo pensaba antes de hacer mi primer free tour.
En realidad, se trata de algunas de las visitas guiadas más interesantes en las que he participado. Esto se debe a que los guías están motivados para mantener tu atención con el fin de recibir una buena propina.
¿Qué free tours te recomiendo en París? Aquí están los que más disfruté y los enlaces para reservarlos gratis (están en español):
- Free tour del centro de París: es el tour más reservado y que suelo recomendar porque te da una buena introducción a París y sus principales atracciones sin aburrir (puedes reservarlo gratis haciendo clic aquí).
- Free tour del Barrio Latino: una visita guiada más específica que se centra en el antiguo barrio estudiantil de París, donde nació la primera universidad de Francia, La Sorbona (puedes reservarlo gratis haciendo clic aquí).
- Free tour de Montmartre: otra visita guiada centrada en un solo barrio. El pintoresco Montmartre, un barrio maravilloso con una atmósfera diferente al resto de París, más parecido a un pequeño pueblo. Este barrio es famoso por haber acogido a algunos de los artistas más importantes de los siglos XIX y XX. Entre ellos están Picasso y Van Gogh (puedes reservarlo gratis haciendo clic aquí).
Importante: no es fácil encontrar plazas en los free tours de París, especialmente en temporada alta. Por eso te recomiendo reservar con semanas o meses de antelación.
Admira las atracciones de París desde el Sena
Una manera diferente de explorar París es participar en un tour en barco por el Sena.
De esta manera, podrás descubrir la ciudad desde una perspectiva totalmente distinta, tomar fotos espectaculares y disfrutar de 1 o 2 horas interesantes junto a tu familia, pareja o amigos.
Hay muchísimos paseos en barco. Aquí te recomiendo dos muy buenos.
- El primero es un sencillo paseo en barco, de aproximadamente 1 hora de duración. También incluye una audioguía en español y cuesta muy poco para los estándares de París (puedes reservarlo en este sitio).
- El segundo es un romántico paseo en barco con cena a la luz de las velas y música en vivo (aquí tienes más información).
Visita Giverny, uno de los pueblos más bonitos cerca de París
Uno de los pueblos más bonitos que te recomiendo visitar cerca de París es el pueblo de Giverny, que se encuentra en Normandía, a unos 75 km al noroeste de la capital.
El pueblo es famoso en todo el mundo por haber sido el hogar del célebre pintor impresionista Claude Monet, quien vivió aquí durante 43 años hasta su muerte en 1926.
Las principales atracciones de Giverny están relacionadas precisamente con Monet. La más importante, sin duda, es su casa, donde podrás ver las habitaciones en las que vivió y pintó, decoradas con los colores vivos que tanto amaba el artista.
Pero el verdadero tesoro son los jardines que rodean la casa, que inspiraron muchas de sus obras maestras.
Justo enfrente de la vivienda encontrarás el Clos Normand, mientras que al otro lado de la carretera podrás admirar el famoso estanque de los nenúfares con el puente japonés, inmortalizado en tantas pinturas.
Otra parada interesante es el Museo de los Impresionistas de Giverny, que exhibe obras de Monet y otros artistas que residieron en el pueblo, atraídos por la presencia del gran maestro (Monet).
Información útil para la visita
Para llegar a Giverny desde París, puedes tomar un tren desde la estación de Saint-Lazare hasta Vernon (son unos 45 minutos de viaje) y luego un autobús o un taxi para recorrer los últimos 7 km hasta el pueblo. Alternativamente, puedes unirte a un tour guiado con transporte de ida y vuelta e ingreso a la Casa de Monet. Nosotros participamos en este tour de un día.
Visita los maravillosos jardines de la ciudad
París es, junto con Roma y Ámsterdam, una de las capitales más verdes de Europa. Piensa que la ciudad alberga más de 400 parques y jardines, que cubren casi el 10 % de su superficie.
Muchos de ellos están muy bien cuidados y son perfectos para hacer una pausa después de horas de caminata.
¿Cuáles te recomiendo visitar?
Aquí tienes algunos de los principales jardines públicos de París:
- El Jardin des Tuileries, situado entre el Louvre y la Plaza de la Concordia, es un jardín clásico francés con senderos geométricos, estatuas, fuentes y dos museos en su interior.
- El Jardin du Luxembourg, se encuentra en el corazón del Barrio Latino y mezcla armoniosamente el estilo más informal de los jardines ingleses con el estilo más formal de los jardines franceses.
- El Jardin des Plantes es el jardín botánico de la ciudad, con más de 10.000 especies de plantas, invernaderos monumentales, un pequeño zoológico y varios museos científicos.
- El Parc des Buttes-Chaumont es uno de los más grandes de la ciudad y sorprende por sus acantilados, cascadas y el templo con vistas panorámicas, que te hará sumergirte en una atmósfera romántica y también un poco salvaje.
- El Parc Monceau es un elegante jardín inglés situado en el distrito 8, caracterizado por una columnata, una pirámide y estatuas diseminadas por sus sinuosos senderos.
- El Jardin des Serres d’Auteuil, se encuentra en el suroeste de la ciudad y alberga magníficos invernaderos con miles de plantas exóticas de todo el mundo.
Admira el esplendor del Palacio de Versalles
¿Qué hacer en París en junio? Otra parada imperdible en los alrededores es el fastuoso Palacio de Versalles.
Originalmente, un simple pabellón de caza, fue transformado por Luis XIV (el Rey Sol) en una suntuosa residencia real, convirtiéndose rápidamente en el centro del poder político, la cultura y el exceso, hasta la Revolución Francesa.
Junio es, sin duda, uno de los mejores meses para admirar el Palacio en todo su esplendor, gracias al clima agradable, los días largos y soleados, y los jardines que están en plena floración.
Además, los fines de semana, podrás disfrutar de espectaculares juegos de agua musicales en las fuentes más bellas.
¿Qué ver en Versalles?
Definitivamente, en primer lugar el palacio, con sus opulentas habitaciones como la Galería de los Espejos, la Cámara del Rey y los Apartamentos de la Reina.
No te pierdas los jardines
, una obra maestra de la arquitectura paisajística, caracterizados por fuentes, estatuas y bosquecillos que se extienden hasta donde alcanza la vista.
También te recomiendo visitar el Gran Trianón, un palacio más íntimo donde los miembros de la realeza se retiraban para escapar del estricto protocolo de la corte.
Aquí tienes información útil para visitar el Palacio de Versalles:
- Entradas: la entrada completa que incluye todas las áreas cuesta 24 € y se puede comprar en línea en este sitio.
- Horarios: del 1 de abril al 31 de octubre, el Palacio está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 18:30. Los jardines: todos los días de 8:00 a 20:30. Del 1 de noviembre al 31 de marzo, está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:30. Los jardines: todos los días de 8:00 a 18:00.
- Ubicación: Place d’Armes, Versalles.
Participa en los mejores eventos de París en junio
Junio es un mes fantástico para asistir a muchos eventos imperdibles que se celebran en la ciudad. Aquí tienes algunos que no te puedes perder:
- Paris Jazz Festival: de junio a septiembre, el Parc Floral de Paris alberga una serie de conciertos de jazz completamente gratuitos, donde podrás escuchar lo mejor del jazz internacional rodeado de la naturaleza del parque.
- Fête de la Musique: el 21 de junio, con motivo de la Fiesta de la Música, todo París se llena de conciertos gratuitos de todo tipo de géneros musicales, desde rock hasta jazz, pasando por música clásica y electrónica. No te pierdas esta mágica noche en la que la música invade calles y plazas.
- Fête des Tuileries: desde finales de junio hasta finales de agosto, los espléndidos Jardines de las Tullerías albergan una gran feria con más de 60 atracciones para grandes y pequeños, entre carruseles antiguos, montañas rusas y juegos de habilidad. La entrada es gratuita, solo tienes que pagar por acceder a las atracciones.
- Marché de la Mode Vintage: a principios de junio, la Halle des Blancs Manteaux acoge un gran mercado vintage con ropa, accesorios y objetos antiguos únicos. ¡Un verdadero paraíso para los amantes del vintage!
- Champs-Élysées Film Festival: se celebra a mediados de junio y es un festival dedicado al cine independiente francés y estadounidense, con proyecciones, encuentros y premios en los cines más prestigiosos de los Campos Elíseos.
Aprovecha las rebajas de finales de junio para hacer algo de compras
Si te encuentras en París a finales de junio, no puedes perderte las fantásticas rebajas de verano. De hecho, desde finales de junio hasta la segunda quincena de julio, tendrás casi un mes para aprovechar descuentos de hasta el 70 % en ropa, accesorios y mucho más.
En las rebajas participan desde los grandes nombres del lujo como Chanel, Dior y Louis Vuitton, hasta marcas más accesibles.
Para ir de compras, te recomiendo visitar los grandes almacenes como Galeries Lafayette, Printemps y Bon Marché, que ofrecen una amplia selección de marcas francesas e internacionales. No olvides echar un vistazo a las pequeñas tiendas exclusivas de barrios como Le Marais o Saint-Germain-des-Prés.
Clima y temperaturas en París en junio
¿Cómo es el tiempo en París en junio?
Este mes marca el inicio del verano, con temperaturas agradables y días soleados. El clima suele ser suave y placentero, ideal para explorar la ciudad y disfrutar de sus atracciones al aire libre.
¿Y cuáles son exactamente las temperaturas?
En junio, las medias máximas rondan los 23°C y las mínimas alrededor de los 12°C. Sin embargo, durante las olas de calor, las temperaturas pueden llegar hasta 32-35°C, mientras que en los días más frescos, por la noche se pueden registrar mínimas de 8°C-9°C.
¿Y las precipitaciones? Junio es un mes relativamente seco, con una media de 54-65 mm de lluvia repartidos en 11-13 días. Las lluvias suelen ser breves y ligeras, pero te recomiendo llevar contigo un pequeño paraguas plegable por si acaso.
Finalmente, hablemos del sol. Junio ofrece días largos y luminosos, con 16 horas de luz al día, de las cuales alrededor de 7-8 horas son de sol brillante. El amanecer es alrededor de las 5:45 y el atardecer cerca de las 21:55, por lo que tendrás mucho tiempo para disfrutar de la ciudad iluminada por el sol.
Cómo vestirse y qué llevar en la maleta
¿Qué poner en la maleta para visitar París en junio?
Como habrás notado, París en este período tiene un clima suave y agradable, con temperaturas diurnas de alrededor de 23°C. Sin embargo, por la noche puedes sentir algo de fresco, ya que las temperaturas bajan considerablemente.
Por eso es importante vestirse en capas.
Para tu viaje, te recomiendo llevar camisetas, camisas de manga larga, jeans o pantalones ligeros, vestidos y faldas, sin olvidar una chaqueta ligera o una gabardina para las noches más frescas y para protegerte en caso de lluvia.
Los accesorios imprescindibles son unas gafas de sol, un paraguas plegable que puedas llevar siempre contigo y una batería externa, que considero esencial para no quedarte sin batería en el teléfono a mitad del día.
Para los zapatos, obviamente elige algo muy cómodo, ya que en París se camina, ¡y mucho!
Elige zapatos como zapatillas para el día, pero también lleva un par de sandalias o zapatos más elegantes para la noche.
Aquí te dejo un resumen de lo que debes llevar en la maleta:
- Camisetas y tops ligeros.
- Camisas de manga larga.
- Jeans o pantalones ligeros.
- Vestidos y faldas.
- Chaqueta ligera o gabardina.
- Suéter ligero o cárdigan.
- Bufanda ligera.
- Gafas de sol.
- Paraguas plegable.
- Zapatillas cómodas.
- Bailarinas o mocasines.
- Sandalias o zapatos más elegantes para la noche.
¿Vale la pena visitar París en junio? ¿Cuáles son los pros y contras?
A ver, vayamos al grano.
En cuanto al clima, junio es uno de los mejores meses para visitar París. Las temperaturas son perfectas, como has visto, y no llueve tanto como en otros períodos del año.
Esto te permitirá disfrutar plenamente de las muchas actividades al aire libre, como picnics en los parques, paseos por el Sena y por los barrios más icónicos, y mucho más.
Además, junio es un mes lleno de eventos para todos los gustos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta otra cosa.
Junio marca el inicio de la temporada alta, por lo que puedes esperar muchos turistas, precios de vuelos y hoteles más altos de lo habitual y largas colas para acceder a las principales atracciones.
Entonces, la elección es tuya. ¿Quieres visitar la ciudad en su mejor momento o prefieres elegir meses con un clima tal vez no tan perfecto, pero con menos turistas?
Echa un vistazo a: Qué hacer en París en mayo
Aquí tienes otros artículos útiles para planificar tu viaje:
¡OYE! AQUÍ TIENES MÁS TIPS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
En esta sección encontrarás mas consejos prácticos para planificar tu viaje a París, enfocados principalmente en cómo ahorrar dinero y elegir la mejor zona para alojarte.
¿Dónde dormir en París? A continuación, las 3 mejores zonas según diferentes necesidades
- Si es tu primera vez en París: te recomiendo los barrios centrales como Saint-Germain-des-Prés y el Barrio Latino (encuentra alojamientos en Saint-Germain) (encuentra alojamientos en el barrio Latino).
- Si quieres alojarte en una zona pintoresca: definitivamente te recomiendo el barrio de Montmartre. Es famoso por ser el barrio-village de los turistas. Aquí han vivido personajes como Van Gogh y Picasso (encuentra alojamientos en Montmartre).
- Si quieres ahorrar: puedes optar por el barrio de Menilmontant y la zona del XX arrondissement (encuentra alojamientos económicos).
Mejores free tours para hacer en París:
¿Quién dijo que para participar en una visita guiada hay que gastar decenas y decenas de euros? En esta sección encuentras los mejores free tours de la ciudad (visitas guiadas que reservas gratis y en las que dejas una pequeña propina a tu elección al final del tour):
Cómo ahorrar en París
La capital francesa, lamentablemente, no es en absoluto una ciudad económica. Sin embargo, con un poco de precaución, se puede ahorrar algo incluso en una ciudad tan turística como París. Aquí tienes algunos de los mejores consejos para gastar menos:
- Paris Museum Pass: Las atracciones turísticas representan uno de los mayores gastos en tu presupuesto. Los precios son elevados: el Louvre cuesta 22€ y las Catacumbas llegan a 30€. Fácilmente puedes gastar más de 200€ solo en entradas. La solución: el Paris Museum Pass, una tarjeta turística que te da acceso gratuito a casi todas las atracciones principales de la ciudad. Ten en cuenta que el pase solo resulta económico si permaneces en París al menos 2 días. ¿Dónde comprarlo? Lo encuentras en línea en este sitio.
- Compras: París alberga muchos mercadillos y mercados de pulgas. Si quieres comprar algo de calidad y al mismo tiempo gastar poco, te aconsejo que te des una vuelta por uno de los muchos mercados de la capital francesa.
- Primer domingo del mes: otra forma de ahorrar es visitar las atracciones el primer domingo del mes, día en que muchas de ellas ofrecen entrada gratuita.