Barrio Les Halles, París: Qué ver, Cómo Llegar y Guía 2025
¿Te interesa conocer más sobre el barrio Les Halles en París?
En este artículo encontrarás una guía completa para explorar el barrio del Louvre. Aquí descubrirás:
- Cómo llegar a Les Halles desde cualquier punto de París.
- Qué ver en Les Halles, además del famoso Museo del Louvre.
- Historia de Les Halles.
- Las mejores tiendas y lugares para ir de compras en el barrio.
¡Sigue leyendo para planificar tu visita en este importante barrio de París!
Les Halles París: Historia e información general
El barrio Les Halles se sitúa en el 1er arrondissement de París, en la orilla derecha del Sena, y es uno de los puntos más céntricos de la ciudad, junto con Île de la Cité y el barrio Marais.
Vamos a conocer algunos datos históricos sobre este barrio.
Les Halles ha sido una zona clave de intercambios y comercio desde el siglo XII, cuando albergaba uno de los mercados más grandes de Europa. En 1183, el rey Felipe Augusto mandó construir estructuras para proteger los puestos de los comerciantes, dando lugar al primer mercado cubierto de la historia.
Sin embargo, en 1971, debido al crecimiento del turismo y a su ubicación en pleno centro de París, el mercado fue trasladado a las afueras de la ciudad. En su lugar, se construyó un gran centro comercial subterráneo, que aún conserva el nombre de Les Halles.
¿Por qué más es famoso el barrio?
Sin duda por el Museo del Louvre, el más importante y visitado del mundo. El museo no está propiamente en Les Halles, pero se encuentra a pocos cientos de metros del barrio.
Además, cerca se encuentra otro museo muy importante, el Museo de la Orangerie. Otros puntos de interés son sin duda el Centre Pompidou, el 59 Rivoli y las bodegas Les Caves du Louvre.
¿Quieres saber más?
Bien, sigue leyendo porque voy a profundizar en estas y otras atracciones presentes en el barrio Les Halles de París.
¿Alojarse en el Barrio Les Halles?
El barrio de Les Halles es uno de los mejores barrios donde alojarse en París. En particular, lo recomiendo para quienes visitan la ciudad por primera vez.
¿El motivo? Se encuentra a poca distancia de la mayoría de las atracciones imprescindibles de la ciudad.
¿Dónde alojarse en el barrio de Les Halles?
- Económico: Hotel Paris Louvre Opera
- Gama media: Hôtel Crayon Rouge by Elegancia
- Lujoso: Hotel la Tamise
Cómo llegar a Les Halles en París
Les Halles está bien conectado con otros barrios de París.
Para llegar al barrio Les Halles desde otras zonas de París, el mejor medio es generalmente el metro. Les Halles está servido por las líneas 1, 4 y 7. Las paradas que te recomiendo son Louvre-Rivoli (línea 1), Les Halles (línea 4) y Etienne Marcel (línea 4).
¿Quieres llegar a tu alojamiento de la manera más cómoda posible? Te recomiendo un traslado privado. En pocas palabras, una vez llegues a París, encontrarás al conductor esperándote en el vestíbulo. El servicio que yo utilizo es este que puedes reservar online.
Les Halles: qué ver en el barrio de las compras de París
A continuación, te presento las principales atracciones del barrio de Les Halles. Para facilitar tu visita, he creado un mapa personalizado que incluye todos los lugares que menciono:
- Museo del Louvre
- Museo de la Orangerie
- Les Caves du Louvre
- Centre Pompidou
- Centro comercial Les Halles Westfield Forum
- Jardín de las Tullerías
- 59 Rivoli
- Museo de las Ilusiones de París
Musée du Louvre
Comenzamos con la atracción más importante en los alrededores de Les Halles. El Museo del Louvre, uno de los museos más importantes del mundo, y actualmente con casi 10 millones de visitantes al año, el museo más visitado en absoluto.
El Louvre toma su nombre del palacio que lo alberga, que hasta 1682 fue el principal palacio gubernamental de la monarquía. Después de la revolución, el palacio se convirtió en museo y fue inaugurado en 1793.
A lo largo de los siglos, el museo fue ampliado varias veces, y gracias al papel central de Francia en el siglo XIX y durante el período de Napoleón, la colección de obras creció enormemente.
¿Qué ver en el Musée du Louvre?
Empezaré diciéndote que el museo es ENORME y desorientador. Pensar en verlo todo en un día es pura locura.
Mi consejo es que le dediques al menos 3-4 horas a tu primera visita. Y empieza ya con una idea de las principales obras que te gustaría ver.
Hecho esto, al entrar, en el centro de información, toma un folleto con los mapas de las diferentes secciones. Y ve directamente a las que te interesen.
El Louvre alberga en su exposición permanente 35.000 obras divididas en 8 secciones. Entre las obras más importantes se encuentran:
- La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci (prepárate porque para verla tendrás que hacer una fila que va de 20 minutos a más de 1 hora).
- Amor y Psique, una escultura icónica de Antonio Canova.
- La estela de los Buitres, un monumento sumerio que data del 2460 a.C.
- El Código de Hammurabi, una de las colecciones de leyes escritas más antiguas de la historia, que data del 1800 a.C.
- La libertad guiando al pueblo, un cuadro icónico sobre la revolución, de Eugène Delacroix.
- Las bodas de Caná, una obra maestra de Paolo Veronese.
Y, por supuesto, muchas otras obras que vale la pena ver.
- Entradas: cuesta 25 € (22 € + 3 € de reserva) para adultos y es gratis para menores de 26 años. Recomiendo encarecidamente comprar las entradas con mucha antelación. Encuentras las entradas en línea en este sitio.
- Horarios: todos los días excepto los martes, de 9:00 a 18:00.
- Dónde se encuentra: Rue de Rivoli. Ubicación en Maps.
Museo de la Orangerie
Otro museo de gran importancia cerca del barrio de Les Halles es el Museo de la Orangerie. Una galería famosa dedicada al impresionismo y al post-impresionismo.
El museo se encuentra en los Jardines de las Tullerías, entre la Place de la Concorde y el barrio de Les Halles.
El museo cuenta con dos grandes salas elípticas (las Salas Ovaladas), diseñadas específicamente para albergar el ciclo de los Nenúfares de Claude Monet.
¿Qué ver en el Museo de la Orangerie de París?
Durante la visita, además de los Nenúfares, podrás admirar también obras de Cézanne, Matisse, Renoir, Picasso y Amedeo Modigliani. Un museo súper recomendado (para mí) uno de los más interesantes de París.
- Entradas: el boleto cuesta 12,50 € y se puede comprar en línea haciendo clic aquí.
- Horarios: todos los días excepto los martes. De 9:00 a 18:00.
- Dónde se encuentra: Jardin Tuileries. Ubicación en Maps.
Les Caves du Louvre
¿Eres un apasionado del vino? Te recomiendo una visita a “Les Caves du Louvre”. Un museo interactivo dedicado al vino francés, situado en las antiguas bodegas del sumiller del rey Luis XV.
El museo está dividido en salas temáticas que son:
- La sala de los orígenes: donde descubrirás cuáles son los terrenos utilizados por los viticultores en Francia y por qué.
- La sala de los aromas: un área centrada en los aromas liberados por el vino, diseñada para estimular el olfato del visitante.
- El laboratorio: donde entenderás las diferencias de sabor entre los distintos tipos de vino (seco, licoroso, etc.).
- La sala de los sonidos: conocerás los sonidos emitidos por los diferentes tipos de botellas y tapones.
- La sala de las etiquetas: en esta sala conocerás la parte visual del vino. La etiqueta, el color del vino, de la botella y mucho más.
- La sala de degustaciones: finalmente, podrás degustar 3 o más tipos de excelente vino francés. Incluido en el boleto hay una botella de vino de regalo.
Una experiencia muy interesante e instructiva, incluso para aquellos que no saben mucho al respecto.
- Entradas: el boleto + degustación + visita guiada cuesta 36 €. Puedes comprarlo directamente en línea haciendo clic aquí.
- Horarios: todos los días de 11:00 a 19:30. Los domingos de 14:00 a 18:00.
- Dónde se encuentra: 52 Rue de l’Arbre Sec. Ubicación en Maps.
Centre Pompidou
Otra visita interesante en Les Halles es el Centre Pompidou. Un museo de arte moderno ubicado dentro de un edificio “al revés”.
¿Qué quiero decir? Que el edificio tiene todas las tuberías y estructuras que deberían estar en el interior, bien visibles en su exterior.
¿Qué ver en el Centre Pompidou?
La primera obra de arte a admirar es el propio edificio, que a nivel arquitectónico es algo único en el mundo. Con todos los tubos de aire, agua en el exterior, incluso las escaleras mecánicas y ascensores son visibles desde fuera.
La galería del Centre Pompidou, situada entre el 4º y 5º piso, alberga la colección de arte contemporáneo más importante de Europa. Con obras de artistas como Picasso, Andy Warhol, Matisse, Miró y Pollock.
En el último piso hay un restaurante panorámico, con una vista espectacular de París.
- Entradas: la entrada cuesta de 15 € a 17 € para adultos (con o sin exposición temporal) y es gratis para menores de 26 años residentes en la UE. En línea encuentras la entrada sin cola (puedes comprarla haciendo clic aquí).
- Horarios: todos los días excepto los martes. De 11:00 a 21:00. Jueves hasta las 23:00.
- Dónde se encuentra: Place Georges-Pompidou. Ubicación en Maps.
El centro comercial Les Halles Westfield Forum
En Les Halles encontramos uno de los centros comerciales más importantes de la capital francesa. El Westfield Forum Les Halles.
Un centro subterráneo, distribuido en 4 pisos. El primero se encuentra a nivel de la calle, y todos los demás en los sótanos (hasta 4 niveles).
En el último piso también encontramos la estación del metro, ¡lo que hace que la visita sea muy conveniente!
En cuanto a tiendas, encuentras de todo: Victoria’s Secret, Bershka, tiendas de electrodomésticos como Darty, un cine y muchísimos restaurantes.
- Horarios: de lunes a sábado de 10:00 a 20:30. Domingo de 11:00 a 19:00.
- Dónde se encuentra: 101 Porte Berger. Ubicación en Maps.
Jardin des Tuileries
Y ahora hablemos de los jardines más antiguos de París. El Jardin des Tuileries, un parque de estilo francés, creado en 1600 por André le Nôtre.
La obra es nada menos que enorme, comienza en la Place de la Concorde y se extiende hasta casi el Musée du Louvre. Dentro del parque, además de numerosos bancos donde puedes relajarte y diferentes espejos de agua, también encontramos un parque de atracciones, activo durante la buena temporada.
Alrededor del perímetro del Jardin des Tuileries podrás encontrar varias atracciones, entre ellas el ya mencionado Musée de l’Orangerie, el Museo de las Artes Decorativas, el Museo Nacional del Jeu de Paume y, por supuesto, el Louvre, que se encuentra en la parte oriental.
- Dónde se encuentra: Pl. de la Concorde. Ubicación en Maps.
59 Rivoli
El Palacio 59 Rivoli, hasta 1999, era un edificio completamente ruinoso y abandonado. Pero en ese año, un grupo de artistas conocido como KGB (Kalex, Gaspard y Bruno) decidió ocuparlo ilegalmente y convertirlo en una especie de galería.
Desde entonces, muchos otros artistas se unieron al proyecto, y hoy en día el palacio, que ha sido completamente renovado, es el tercer centro cultural de arte contemporáneo más visitado de París.
¿Qué ver en el 59 Rivoli?
Dentro encontrarás unos 30 espacios expositivos, cada uno ocupado por un artista. A menudo es posible encontrar a los diferentes artistas, dedicados a la creación de una nueva obra. ¡Algo que hace la visita súper interesante!
El propio edificio se ha convertido en una obra de arte. Tanto el exterior, decorado de manera singular, como el interior. Cada habitación, tramo de escalera y pasillo ha sido pintado y decorado.
Uno de los espacios más bonitos e interesantes para visitar en París. Ah, y además ¡la visita es completamente gratuita!
- Entradas: entrada gratuita para todos.
- Horarios: de martes a domingo de 13:00 a 20:00.
- Dónde se encuentra: 59 Rue de Rivoli. Ubicación en Maps.
Museo de las Ilusiones de París
¿Viajas con niños? Una visita ligera y divertida es sin duda el Museo de las Ilusiones de París.
Se trata de un museo dividido en diferentes salas, 70 en total, cada una de ellas alberga una ilusión diferente, capaz de confundirnos y hacernos entender los límites de nuestra percepción.
Dentro del museo encontrarás diversas ilusiones, incluyendo acertijos, laberintos, hologramas y estereogramas. Muchas de estas ilusiones te permitirán tomar fotos únicas y originales como recuerdo.
Sin duda, no es una visita obligatoria, la recomiendo para quienes tienen tiempo o para quienes están de vacaciones con niños y quieren pasar una hora ligera y divertida con ellos.
- Entradas: cuesta 18 €.
- Horarios: todos los días de 10:00 a 22:00.
- Dónde se encuentra: 98 Rue Saint-Denis. Ubicación en Maps.
Les Halles: Tiendas y dónde ir de compras
El barrio Les Halles, junto con Saint Germain y el barrio Champs Elysées, es el paraíso para los amantes de las compras. Entre enormes centros comerciales, tiendas de alta moda y concept stores, hay mucho donde elegir.
Además del centro comercial Les Halles Forum, aquí tienes algunas tiendas singulares e interesantes que caracterizan el barrio:
- Charles Chocolatier: ¿eres amante del chocolate? Una tienda imperdible es Charles Chocolatier, que sirve los mejores bombones de París. Los precios son un poco altos, pero la calidad del chocolate (especialmente el negro) es altísima. Ubicación en Maps.
- Nose: se trata de una perfumería/concept store con una gran selección de fragancias súper buscadas y ORIGINALES. El personal te hace algunas preguntas para entender tus gustos y luego te presenta una selección de fragancias adecuadas a tus hábitos/necesidades. Precios medio-altos. Ubicación en Maps.
- Le Comptoir et les Caves Legrand: para los amantes del vino, en busca de vinos excepcionales, recomiendo este restaurante/bodega donde es posible degustar y comprar vinos excelentes. Ubicación en Maps.
¡OYE! AQUÍ TIENES MÁS TIPS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
En esta sección encontrarás mas consejos prácticos para planificar tu viaje a París, enfocados principalmente en cómo ahorrar dinero y elegir la mejor zona para alojarte.
¿Dónde dormir en París? A continuación, las 3 mejores zonas según diferentes necesidades
- Si es tu primera vez en París: te recomiendo los barrios centrales como Saint-Germain-des-Prés y el Barrio Latino (encuentra alojamientos en Saint-Germain) (encuentra alojamientos en el barrio Latino).
- Si quieres alojarte en una zona pintoresca: definitivamente te recomiendo el barrio de Montmartre. Es famoso por ser el barrio-village de los turistas. Aquí han vivido personajes como Van Gogh y Picasso (encuentra alojamientos en Montmartre).
- Si quieres ahorrar: puedes optar por el barrio de Menilmontant y la zona del XX arrondissement (encuentra alojamientos económicos).
Mejores free tours para hacer en París:
¿Quién dijo que para participar en una visita guiada hay que gastar decenas y decenas de euros? En esta sección encuentras los mejores free tours de la ciudad (visitas guiadas que reservas gratis y en las que dejas una pequeña propina a tu elección al final del tour):
Cómo ahorrar en París
La capital francesa, lamentablemente, no es en absoluto una ciudad económica. Sin embargo, con un poco de precaución, se puede ahorrar algo incluso en una ciudad tan turística como París. Aquí tienes algunos de los mejores consejos para gastar menos:
- Paris Museum Pass: Las atracciones turísticas representan uno de los mayores gastos en tu presupuesto. Los precios son elevados: el Louvre cuesta 22€ y las Catacumbas llegan a 30€. Fácilmente puedes gastar más de 200€ solo en entradas. La solución: el Paris Museum Pass, una tarjeta turística que te da acceso gratuito a casi todas las atracciones principales de la ciudad. Ten en cuenta que el pase solo resulta económico si permaneces en París al menos 2 días. ¿Dónde comprarlo? Lo encuentras en línea en este sitio.
- Compras: París alberga muchos mercadillos y mercados de pulgas. Si quieres comprar algo de calidad y al mismo tiempo gastar poco, te aconsejo que te des una vuelta por uno de los muchos mercados de la capital francesa.
- Primer domingo del mes: otra forma de ahorrar es visitar las atracciones el primer domingo del mes, día en que muchas de ellas ofrecen entrada gratuita.