Paris Museum Pass: Qué Incluye, Precio y Si Merece la Pena
¿Quieres saber más sobre la Paris Museum Pass?
¿Quieres entender si merece la pena comprar esta tarjeta turistica o no?
No te preocupes, porque en este post encontrarás una reseña completa de las características y ventajas de este interesante pase turístico.
Esto es lo que descubrirás leyendo el post:
- qué es y cómo funciona el Paris Museum Pass
- cuál es el precio y dónde se compra
- la real conveniencia del Paris Museum Pass, con un análisis completo de dos escenarios, uno sin y otro con el pase (descubrirás exactamente cuánto se ahorra)
- qué incluye el Paris Museum Pass, una lista COMPLETA de todas las atracciones
¿Estás listo/a? ¡Empecemos!
Paris Museum Pass: Qué Es, Cómo Funciona y Precio
¿No sabes qué es la Paris Museum Pass? Te lo explico yo:
Se trata de la tarjeta turistica oficial de la ciudad de París. Es prácticamente un pase creado para facilitar el turismo, otorgando a los poseedores ciertas ventajas que permiten, por un lado, ahorrar y, por otro, visitar muchas más atracciones.
El Paris Museum Pass te da la oportunidad de visitar gratuitamente más de 50 museos y monumentos, por un período de tiempo limitado que va de 2 a 6 días. El precio, como veremos en breve, depende de la duración.
Son muchas las capitales europeas que utilizan este sistema. Tal vez te haya ocurrido visitar Lisboa, Ámsterdam o Berlín y encontrarte con estos pases turísticos.
Dicho esto, ahora descubramos en detalle cómo funciona, cuánto cuesta, qué incluye y si realmente conviene o no.
Post que podría interesarte: Los mejores consejos para viajar a París
Cómo Funciona el Paris Museum Pass y Cómo Activar la Tarjeta de Museos de París
Como mencioné, el Paris Museum Pass te permite obtener importantes ventajas que te dan la posibilidad de ahorrar una cantidad significativa.
Pero, ¿cuáles son estas ventajas? y ¿cómo funciona exactamente?
Como te adelanté, el pase existe en diferentes versiones. En total son 3, el de 2, 4 o 6 días.
Sin embargo, la duración no es diaria sino por horas. Entonces, el pase de 2 días en realidad dura 48 horas.
Si, por ejemplo, activas tu tarjeta por primera vez el lunes a las 16:00, el pase permanecerá activo hasta el miércoles a las 16:00.
¿Qué puedo hacer con el pase?
Durante estos 2-6 días podrás acceder gratuitamente a más de 50 museos y monumentos situados tanto en París como en sus alrededores.
En breve te daré una lista completa de todas las atracciones.
Una vez que has elegido la duración que más te conviene, puedes comprar el pase directamente online. Personalmente compro mis pases en esta pagina web.
Hecho esto, el pase se activa solo y exclusivamente en el primer uso.
Así que si compras el pase en marzo, por ejemplo, y viajas en agosto, el pase no estará activo en marzo sino cuando llegues a París y lo uses por primera vez, es decir, durante tu viaje.
Importante: para su uso no necesitarás ni siquiera recoger el pase físico. Esto es porque después de la compra recibes el digital, que puedes imprimir o mantener en tu smartphone. Aquí tienes el Paris Museum Pass
Precio y Dónde Comprar el Paris Museum Pass
Dicho esto, ahora vemos el precio del Paris Museum Pass:
El Paris Museum Pass cuesta desde 90€ hasta un máximo de 139€ y el costo depende de la duración (2, 4 o 6 días). Aquí están los detalles:
- Paris Museum Pass de 48 horas: cuesta 90€
- Paris Museum Pass de 96 horas: cuesta 109€
- Paris Museum Pass de 144 horas: cuesta 139€
Paris Museum Pass: ¿Merece la Pena? Ventajas y Ahorro
¿Quieres saber si merece la pena o no? Aquí tienes la respuesta breve:
El Paris Museum Pass es conveniente en dos situaciones: si tienes más de 25 años y si planeas visitar muchas atracciones. ¿Cuántas son muchas atracciones? Más de 5. Porque la conveniencia comienza justo después de la 5ª atracción.
Pero vamos más en detalle…
Dije que el Paris Museum Pass es conveniente si tienes más de 25 años. ¿La razón?
La mayoría de las atracciones en París ofrecen acceso gratuito a ciudadanos europeos menores de 26 años. Prácticamente, si eres joven y tienes, por ejemplo, 22 años, no lo necesitarás, porque tienes acceso gratuito a casi todo (excepto a los museos privados).
En el segundo caso, si visitas París pero solo estás interesado en visitar 2-3 de las principales atracciones (por ejemplo, el Louvre y el Museo de Orsay), en este caso no tiene sentido comprar el pase turístico, ya que gastarías menos comprando directamente las entradas.
Para ser aún más claro, he decidido mostrarte un cálculo de ejemplo para ver efectivamente cuánto es el ahorro y la conveniencia.
Post que podría interesarte: ¿Cuánto cuesta viajar a París?
Conveniencia del Paris Museum Pass y Cálculo del Ahorro
Veamos dos escenarios: uno en el que no utilizas el pase turístico y otro en el que sí aprovechas las ventajas del Paris Museum Pass.
👉 Escenario 1: NO tienes el Paris Museum Pass y visitas París durante 4 días
- Museo del Louvre: 22 €
- Arco del Triunfo: 16 €
- Centre Pompidou: 17 €
- Sainte-Chapelle: 13 €
- Conciergerie: 13 €
- Musée de Cluny: 12 €
- Tumba de Napoleón y Musée de l’Armée: 16 €
- Museo de Orsay: 16 €
- Museo de la Orangerie: 13,50 €
- Museo del Quai Branly: 14 €
- Museo Picasso-París: 16 €
- Museo Rodin: 14 €
- Panteón: 13 €
- Palacio de Versalles: 24 €
Supongamos que en 4 días consigues visitar todas estas atracciones. ¿Cuánto cuesta?
El total es de 219,50 €.
Ahora veamos el escenario con el pase incluido.
👉 Escenario 2: tienes el Paris Museum Pass y visitas París durante 4 días
- Paris Museum Pass de 4 días: 109 €
- Arco del Triunfo: 0 €
- Centre Pompidou: 0 €
- Sainte-Chapelle: 0 €
- Conciergerie: 0 €
- Musée de Cluny: 0 €
- Tumba de Napoleón y Musée de l’Armée: 0 €
- Museo de Orsay: 0 €
- Museo de la Orangerie: 0 €
- Museo del Quai Branly: 0 €
- Museo Picasso-París: 0 €
- Museo Rodin: 0 €
- Panteón: 0 €
- Palacio de Versalles: 0 €
Total? 109 €. Comparado con los 219,50 € que pagarías sin el pase, supone un ahorro de 110,50 €, ¡más del 50%! Es un ahorro considerable.
¿Y sabes qué es lo mejor? Si consigues visitar más atracciones, el ahorro es aún mayor. En este ejemplo, hemos visitado solo 4 atracciones al día, lo cual no es mucho.
¿Qué incluye la Paris Museum Pass?
Hemos comprobado que el ahorro con esta tarjeta turística es notable. Pero imagino que querrás saber cuáles son exactamente las atracciones incluidas. ¿Correcto?
De esta manera, podrás planificar tu itinerario intentando incluir el mayor número de actividades posibles.
Aquí está la lista que museos incluye la Paris Museum Pass:
Atracción en París | Costo con el Paris Museum Pass |
---|---|
Centre Pompidou – Museo de arte moderno | gratis |
Arco del Triunfo | gratis |
Chapelle Expiatoire | gratis |
Conciergerie | gratis |
Cité de l’architecture & du Patrimoine | gratis |
Cripta arqueológica de Ile de la Cité | gratis |
Ciudad de las ciencias y de la industria – Parc de la Villette | gratis |
Hotel de la Marine – Museo de la Marina | gratis |
Musée Méliès | gratis |
Museo del judaísmo | gratis |
Tumba de Napoleón y Museo Militar | gratis |
Museo de Orsay | gratis |
Musée de l’institut du monde arabe | gratis |
Museo de l’Orangerie | gratis |
Museo de las artes decorativas | gratis |
Musée de l’ordre de la liberation | gratis |
Musée des arts e metiers | gratis |
Museo Guimet – Artes asiáticas | gratis |
Musée des Plans-Reliefs | gratis |
Museo del Louvre | gratis |
Museo Gustave Moreau | gratis |
Musée du Quai Branly | gratis |
Musée Jean-Jacques Henner | gratis |
Musée Eugène-Delacroix | gratis |
Musée Nissim de Camando | gratis |
Musée Picasso-París | gratis |
Museo de la Música | gratis |
Museo Rodin | gratis |
Sainte-Chapelle | gratis |
Panteón | gratis |
Catedral de Notre-Dame (actualmente cerrada) | gratis |
Estas son las atracciones que puedes visitar en los alrededores de París:
Atracción en los alrededores de París | Precio con el Paris Museum Pass |
---|---|
Catedral de Saint-Denis | gratis |
Abadía Real de Chaalis | gratis |
Chateau de Champs-su-marine | gratis |
Chateau de Chantilly | gratis |
Chateau de Pierrefonds | gratis |
Chateau de Fontainebleau | gratis |
Chateau de Rambouillet | gratis |
Chateau de Maisons | gratis |
Chateau de Vincennes | gratis |
Palacio de Versalles (excluidos los jardines durante la primavera y el verano) | gratis |
Chateaux de la Renaissance | gratis |
Museo arqueológico nacional de Saint-Germain-en-Laye | gratis |
Museo de Port-Royal des Champs | gratis |
Musée de l’Air e de l’Espace | gratis |
Musée et Domaine du Chatwau de Compiégne | gratis |
Musée du Chateau de Malmaison | gratis |
Sèvres Manufacture e Musée | gratis |
Musée Franco-Americain du Chatwau de Blérancourt | gratis |
Villa Savoye | gratis |
Musée Rodin-Meudon | gratis |
Cómo Activar y Usar la Tarjeta de Museos de París
La tarjeta de museos de París (o Paris Museum Pass) se activa en el primer uso.
Prácticamente puedes comprar el pase digital online, y luego una vez en París puedes mostrar el pase en tu smartphone y acceder a tu primera atracción sin pagar nada.
La activación ocurre durante este primer uso, y desde ese momento el
pase dura 48, 96 o 144 horas, según la versión que hayas comprado.
Preguntas Frecuentes
Cómo Entrar Gratis a los Museos de París
Puedes entrar gratis a los museos de París de dos maneras. Si tienes menos de 26 años y eres ciudadano de la UE puedes acceder gratuitamente a todos los museos públicos, solo tienes que pagar por los privados.
Si tienes 26 años o más, la única forma de entrar gratis es comprando el Paris Museum Pass del cual he hablado exhaustivamente en este artículo.
Qué Pase Conviene Comprar para Visitar París
El pase que conviene comprar para visitar París es el Paris Museum Pass que es la única tarjeta turística oficial de la ciudad. Todas las demás son pases creados por entidades privadas y son menos convenientes en comparación con el Museum Pass oficial.
¡OYE! AQUÍ TIENES MÁS TIPS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
En esta sección encontrarás mas consejos prácticos para planificar tu viaje a París, enfocados principalmente en cómo ahorrar dinero y elegir la mejor zona para alojarte.
¿Dónde dormir en París? A continuación, las 3 mejores zonas según diferentes necesidades
- Si es tu primera vez en París: te recomiendo los barrios centrales como Saint-Germain-des-Prés y el Barrio Latino (encuentra alojamientos en Saint-Germain) (encuentra alojamientos en el barrio Latino).
- Si quieres alojarte en una zona pintoresca: definitivamente te recomiendo el barrio de Montmartre. Es famoso por ser el barrio-village de los turistas. Aquí han vivido personajes como Van Gogh y Picasso (encuentra alojamientos en Montmartre).
- Si quieres ahorrar: puedes optar por el barrio de Menilmontant y la zona del XX arrondissement (encuentra alojamientos económicos).
Mejores free tours para hacer en París:
¿Quién dijo que para participar en una visita guiada hay que gastar decenas y decenas de euros? En esta sección encuentras los mejores free tours de la ciudad (visitas guiadas que reservas gratis y en las que dejas una pequeña propina a tu elección al final del tour):
Cómo ahorrar en París
La capital francesa, lamentablemente, no es en absoluto una ciudad económica. Sin embargo, con un poco de precaución, se puede ahorrar algo incluso en una ciudad tan turística como París. Aquí tienes algunos de los mejores consejos para gastar menos:
- Paris Museum Pass: Las atracciones turísticas representan uno de los mayores gastos en tu presupuesto. Los precios son elevados: el Louvre cuesta 22€ y las Catacumbas llegan a 30€. Fácilmente puedes gastar más de 200€ solo en entradas. La solución: el Paris Museum Pass, una tarjeta turística que te da acceso gratuito a casi todas las atracciones principales de la ciudad. Ten en cuenta que el pase solo resulta económico si permaneces en París al menos 2 días. ¿Dónde comprarlo? Lo encuentras en línea en este sitio.
- Compras: París alberga muchos mercadillos y mercados de pulgas. Si quieres comprar algo de calidad y al mismo tiempo gastar poco, te aconsejo que te des una vuelta por uno de los muchos mercados de la capital francesa.
- Primer domingo del mes: otra forma de ahorrar es visitar las atracciones el primer domingo del mes, día en que muchas de ellas ofrecen entrada gratuita.