Itinerarios – Vado a Parigi https://www.vadoaparigi.com/es/ La guida gratuita per organizzare il tuo viaggio perfetto a Parigi Sun, 19 Jan 2025 12:39:28 +0000 es hourly 1 https://www.vadoaparigi.com/wp-content/uploads/2022/10/favicon-vado-a-Parigi-150x150.png Itinerarios – Vado a Parigi https://www.vadoaparigi.com/es/ 32 32 Qué Ver en París en 1 Día: Mejor Ruta y Mapa 2025 https://www.vadoaparigi.com/es/paris-en-1-dia-ruta/ https://www.vadoaparigi.com/es/paris-en-1-dia-ruta/#respond Wed, 08 Oct 2025 13:16:17 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-in-un-giorno/ ¿Quieres saber qué ver en París en un día?

¿Buscas una ruta que te lleve a descubrir los principales puntos de interés en poco tiempo?

En esta guía, escrita por alguien que ha vivido en París y la visita todos los años, encontrarás toda la información que necesitas para aprovechar al máximo tus 24 horas en la capital francesa.

A continuación, te explicaré:

  • Las principales atracciones que no te puedes perder si solo dispones de un día.
  • Un itinerario paso a paso que te llevará por los puntos más emblemáticos de París.
  • Información práctica sobre entradas, horarios y cómo llegar a cada lugar.
  • Consejos para ahorrar tiempo y dinero durante tu visita de un día.

¿Listo/a para descubrir lo mejor de París en 1 día? ¡Vamos a ello!

Qué ver en París en un día (ruta con mapa)

En esta sección encontrarás una ruta detallada para aprovechar al máximo un día en París.

Dado el tiempo limitado, algunas atracciones solo se podrán visitar por fuera (como la Torre Eiffel), ya que he priorizado incluir el mayor número de lugares de interés, en lugar de dedicar más tiempo a unas pocas visitas.

Este es mi itinerario de un día en París:

  • a) Catedral de Notre-Dame
  • b) Sainte-Chapelle
  • c) Shakespeare and Company
  • d) Panthéon
  • e) Torre Eiffel
  • f) Arco de Triunfo
  • g) Moulin Rouge
  • h) Basílica del Sagrado Corazón
  • i) Museo del Louvre

Notre Dame de Paris

Visitar la Catedral de Notre-Dame en París en 1 día

¿Qué ver en París en un día?

Nuestro itinerario comienza con la visita a la Catedral de Notre Dame, uno de los símbolos de la capital francesa.

Situada en el barrio más antiguo de la ciudad, Île de la Cité, se trata de una catedral gótica construida en el siglo XII, lo que la convierte en una de las más antiguas del mundo.

En esta catedral se han llevado a cabo algunos de los acontecimientos más importantes de la historia francesa.

¿Tienes curiosidad?

Uno de ellos es, sin duda, la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de los franceses en 1804. Otros acontecimientos incluyen la coronación ilegítima de Enrique VI de Inglaterra y la beatificación de Juana de Arco.

Es una de las paradas imprescindibles para quien visita París.

¿Qué ver en la Catedral de Notre Dame?

Después de haber estado cerrada durante varios años debido al incendio de 2019, finalmente el interior de la catedral vuelve a estar abierto al público.

Podrás admirar las espectaculares vidrieras, las obras de arte repartidas por toda la catedral y los importantes tesoros religiosos que se encuentran en la sacristía. Además, es posible visitar la cripta, que alberga importantes hallazgos arqueológicos de diversas épocas.

  • Entradas: la entrada a la cripta cuesta 9€ y las entradas se pueden comprar en línea en este sitio. La visita a la Catedral de momento es gratis.
  • Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 18:00.
  • Dónde se encuentra: 7 Parvis Notre-Dame – Pl. Jean-Paul II. Ubicación en Maps

Sainte-Chapelle

Sainte-Chapelle, París en un itinerario de un día

¿Qué ver en París en 1 día?

Nuestra próxima parada está a solo 2 minutos a pie de la Catedral de Notre-Dame.

La Sainte-Chapelle es una joya de la arquitectura gótica, construida en el siglo XIII por el rey Luis IX. Su propósito original era albergar la valiosa colección de reliquias de la Pasión de Cristo que el monarca había adquirido del emperador bizantino Balduino II.

La reliquia más valiosa era, sin duda, la corona de espinas de Cristo.

¿Qué ver en la Sainte-Chapelle?

El interior está dividido en dos niveles:

  • La capilla inferior, de apenas 7 metros de altura, está formada por 3 naves. Las dos naves laterales son muy estrechas, mientras que la central es bastante ancha. Muy bonitas son las decoraciones pictóricas que caracterizan las bóvedas (pintadas de azul) y los lirios que evocan el escudo de los reyes franceses.
  • Pero la verdadera atracción de la Sainte-Chapelle es su capilla superior, a la que se accede por una escalera de caracol. Esta área es mucho más íntima, con una sola nave y una altura de 18 metros.

La capilla superior está completamente decorada con vitrales: en las paredes hay 15 grandes vitrales policromados de una belleza que deja literalmente sin palabras.

Además, los vitrales, que no son solo decorativos, narran, a través de un elaborado programa iconográfico, las historias del Antiguo Testamento con un detalle y colorido impresionante.

  • Entradas: las entradas cuestan 13€. También está disponible la entrada que incluye la Conciergerie por 20€ (ahorrando así 6€). Aquí puedes encontrar la entrada combinada.
  • Horarios: abierta todos los días de 9:00 a 19:00.
  • Dónde se encuentra: 10 Bd du Palais.

Shakespeare and Company

Shakespeare and Company es una legendaria librería en inglés/francés situada en la orilla izquierda del Sena, en el barrio de Saint Germain des Prés, al que se puede llegar en pocos minutos a pie desde Île de la Cité.

La tienda está abierta desde 1951 y toma su nombre de una librería anterior abierta por Sylvia Beach en 1919 y cerrada durante la Segunda Guerra Mundial.

La librería es famosa por haber sido el lugar de encuentro de muchos grandes escritores americanos y británicos como Ernest Hemingway, James Joyce y Allen Ginsberg.

¿Qué ver en Shakespeare & Company?

Además de poder hojear y comprar libros, la librería organiza diversos eventos con muchos escritores famosos. Además, con la compra de un libro, este será marcado con el sello de la librería, lo que lo convertirá en un recuerdo único.

  • Entradas: el acceso a la librería es completamente gratuito.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 20:00. Los domingos, de 12:00 a 19:00.
  • Dónde se encuentra: 37 Rue de la Bûcherie. Ubicación en Maps.

Panthéon de París

Visitar el Panteón en París, en un itinerario de 1 día

El Panteón de París es uno de los monumentos más imponentes y famosos de París. Fue realizado entre 1764 y 1790 por Jacques Soufflot y Jean Baptiste Rondelet.

Originalmente fue construido como iglesia dedicada a Santa Genoveva, la patrona de París, pero después de la Revolución Francesa fue transformado en un mausoleo para los ciudadanos franceses más eminentes.

Algunos de los personajes enterrados en este lugar son Voltaire, Rousseau y otros.

¿Qué ver en el Panteón?

Lo más impresionante del Panteón es su enorme cúpula, de 83 metros de altura y un diámetro de 43,30 metros.

Es una de las cúpulas más grandes jamás construidas y fue una hazaña arquitectónica para la época.

Además de esto, podrás subir a la terraza de la cúpula y admirar una vista espectacular de París.

Otra cosa importante que ver es, sin duda, la cripta que alberga a algunos de los héroes y personajes más importantes de la historia francesa.

Tour Eiffel

Torre Eiffel, París

Para llegar a nuestra próxima parada, la Torre Eiffel, deberás tomar el metro, línea 10 desde la estación Cardinal Lemoine, hasta la parada La Motte, que se encuentra a pocos minutos a pie de la torre.

La Torre Eiffel es sin duda la atracción más icónica y representativa de París. Fue diseñada por el famoso ingeniero Gustave Eiffel, quien la construyó en apenas 2 años de trabajo.

La obra, amada por algunos y odiada por otros, siempre ha sido objeto de controversias. Imagina que después de la Expo de 1889, se pensó en destruirla completamente, ya que no era apreciada por los parisinos, quienes la consideraban horripilante.

¿Qué ver en la Torre Eiffel?

Partiendo del hecho de que no te recomiendo subir, dado el poco tiempo disponible, sin embargo, si realmente deseas hacerlo y estás visitando París precisamente para subir a la torre, aquí tienes algunas informaciones interesantes.

La torre tiene una altura de 324 metros y cuenta con tres pisos abiertos al público.

En el primer piso, a 115 metros, hay una terraza desde la cual puedes admirar una vista encantadora de la ciudad. Si no tienes miedo a las alturas y dispones de tiempo, te recomiendo subir hasta la cima, en el tercer piso a 276 metros.

Desde allí, en un día despejado, ¡es posible ver hasta 40 kilómetros de distancia!

  • Entradas: las entradas cuestan entre 14,20€ y 35,30€, dependiendo del uso del ascensor y si deseas llegar al tercer piso.
  • Horarios: todos los días de 9:30 a 22:45.
  • Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps.

Arc de Triomphe

Arco de Triunfo, París

El Arco de Triunfo se encuentra en los emblemáticos Campos Elíseos y es, sin duda, una de las atracciones más representativas de París, solo por detrás de la Torre Eiffel.

Fue construido para celebrar la victoria de las tropas de Napoleón en Austerlitz en 1806 gracias al arquitecto Jean François Chalgrin.

¿Qué ver en el Arco del Triunfo?

Primero que todo, vale la pena admirar las dimensiones del monumento: tiene una altura de 50 metros y un ancho de 45 metros.

En la cima hay una terraza desde la cual se puede disfrutar de una espléndida vista de París. Me atrevería a decir que la vista desde el Arco es decididamente más hermosa que la de la Torre Eiffel.

En el interior del arco encontrarás un pequeño museo, que cuenta su historia y menciona algunos hechos interesantes que han ocurrido alrededor del arco.

  • Entradas: el acceso al Arco (museo y terraza panorámica) cuesta 16€ para los adultos y es gratis para los menores de 25 años (si son residentes en la UE). Aquí puedes comprar la entrada.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 23:00.
  • Ubicación: Pl. Charles de Gaulle. Ubicación en Maps.

Moulin Rouge

Moulin Rouge, entre las cosas que ver en París en 1 día

El Moulin Rouge es un cabaret de fama mundial situado en el barrio rojo de Pigalle, famoso por sus espectáculos de can-can y por ser uno de los lugares de nacimiento de la forma moderna de esta danza.

Fue fundado en 1889 por Joseph Oller y Charles Zidler y se convirtió rápidamente en una importante institución cultural de París. Hoy en día, el lugar es más que nada una atracción puramente turística. Personalmente, no te recomiendo asistir a un espectáculo, tanto por el costo exorbitante como por el poco tiempo disponible.

¿Qué hacer? Toma algunas fotos del icónico molino rojo situado en el techo del Moulin Rouge y dirígete hacia la próxima atracción (lamentablemente, con un solo día disponible, no podrás asistir a un espectáculo).

¿Quieres asistir a un espectáculo inolvidable en el Moulin Rouge a pesar del poco tiempo? Reserva tu lugar con antelación. Aquí puedes comprar las entradas y reservar tu plaza.

Basílica del Sagrado Corazón

Basílica del Sagrado Corazón, París

En el corazón del barrio de Montmartre se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón, un templo cristiano situado a 130 metros de altura desde el cual se puede admirar París en toda su espectacularidad.

La construcción de la basílica comenzó en 1875 y terminó en 1914; fue construida para recordar a los soldados caídos durante la guerra franco-prusiana y para simbolizar el amor de los parisinos por su ciudad.

¿Qué ver en la Basílica del Sagrado Corazón de París?

La basílica está libremente abierta al público, por lo que puedes entrar y admirar los espléndidos interiores.

Si quieres disfrutar de una vista aún más impresionante de París, te recomiendo subir a la terraza: la entrada se encuentra en el lado norte de la basílica. El costo es de pocos euros, pero definitivamente vale la pena.

Siempre en el barrio de Montmartre, te recomiendo dar un paseo y tal vez detenerte para tomar un café en Place du Tertre, una de las plazas más icónicas y encantadoras de París. En la plaza encontrarás muchos restaurantes y cafés, además de numerosos artistas callejeros. No es casualidad que Montmartre sea considerado hoy en día el barrio de los artistas en París.

  • Entradas: entrada gratuita, se paga el acceso a la terraza panorámica de la cúpula. Cuesta 7€.
  • Horarios: todos los días de 6:00 a 22:30.
  • Ubicación: 35 Rue du Chevalier de la Barre. Ubicación en Maps.

Museo del Louvre

Museo del Louvre

Por último, nuestra parada final es el museo más grande y visitado del mundo: el Musée du Louvre, ubicado en el 1er arrondissement de París, a pocos pasos del barrio de Les Halles.

El museo alberga algunas de las obras de arte más célebres del mundo, como la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia. Antes de la pandemia, recibía más de 10 millones de visitantes al año.

¿Qué ver en el Louvre?

El museo posee cientos de miles de obras, y generalmente expone a rotación varias decenas de miles (35-40.000). Las obras abarcan desde el arte egipcio hasta el occidental, pasando por el arte islámico, medieval, romano y etrusco.

Todo ello dentro de un edificio enorme, difícilmente visitable en un solo día. Dado el poco tiempo a tu disposición, te recomiendo decidir de antemano qué obras quieres ver. O tal vez el tipo de arte que más te interese.

Entre las obras más famosas albergadas en el museo, tenemos:

  • la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.
  • La Venus de Milo.
  • La icónica pintura de Eugène Delacroix, “La libertad guiando al pueblo”.
  • La escultura Amor y Psique de Antonio Canova.
  • El Código de Hammurabi.

Y muchas otras obras. Puedes hacer una pequeña búsqueda en Google para decidir qué es lo que quieres ver absolutamente.

El Louvre es extremadamente grande, por lo que sería imposible para ti visitarlo todo, especialmente dado el poco tiempo que tienes.

Mi consejo es que te reserves al menos 2 o 3 horas para visitarlo de manera satisfactoria.

Otro consejo que te doy es comprar el boleto en línea y reservar con mucha antelación tu visita. Es difícil acceder al museo sin reserva previa. Imposible durante la temporada alta.

Consejos útiles antes de partir para un día en París

Ahora que ya tienes una ruta a seguir, quiero compartir contigo algunos consejos que te serán útiles para organizar mejor tu visita de un día en París.

Cómo moverse en París

La capital francesa tiene una red de transporte público muy amplia y eficiente, que cubre cada rincón de la ciudad. Los principales medios de transporte que puedes utilizar son el autobús, el metro, el tranvía y el RER (tren urbano e interurbano).

Dado que solo tienes 24 horas disponibles, mi consejo es usar el transporte público para la mayoría de tus desplazamientos de una atracción a otra. Pasear por las calles de París tiene su encanto, pero con el poco tiempo que tienes, es un lujo que no te puedes permitir.

Para moverte rápidamente y ver lo más posible, te recomiendo utilizar el metro. El billete sencillo (válido por 2 horas) cuesta 2,10€. Para el itinerario que te he propuesto, necesitarás entre 3 y 5 billetes.

El asunto es un poco diferente cuando se trata de moverte desde y hacia el aeropuerto de París.

Cómo llegar al centro de París desde el aeropuerto

París tiene 3 aeropuertos, por lo que lo primero es identificar el aeropuerto de tu llegada.

  • Aeropuerto Charles de Gaulle: es el aeropuerto principal y se encuentra a unos 28 km de París. Puedes llegar al centro y a los barrios circundantes gracias al tren RER línea B. El costo del billete ronda los 12€. El trayecto dura 50 minutos. El costo del taxi es de 55€.
  • Aeropuerto de Orly: es el segundo más importante y el más cercano a París, a unos 18 km de la capital francesa. Para llegar a París, te recomiendo tomar el tren RER línea B, que se conecta con otro tren (incluido en el precio), llamado Orlyval. El costo total es de aproximadamente 13€. El taxi cuesta 35€. Desde el verano de 2024, Orly está finalmente conectado al centro mediante el metro, que realiza el trayecto en apenas 20 minutos. El precio del billete es de 11,30 €.
  • Aeropuerto de Beauvais: si utilizas Ryanair o Wizz Air, es probable que llegues a este aeropuerto. Desafortunadamente, está a 80 km y es el más alejado de París. Para llegar a la ciudad, deberás tomar el Aerobus Beauvais Navette. El costo es de 18€, y si deseas ida y vuelta, cuesta 35€.

Reserva con antelación el acceso a museos/atracciones

París es una de las ciudades más visitadas del mundo, por lo que muchas de las principales atracciones requieren la compra de boletos y la reserva anticipada. Mi consejo es comprar los boletos en línea y con un poco de antelación. Te dejo los enlaces para las atracciones de pago mencionadas en este itinerario de un día en París:

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/paris-en-1-dia-ruta/feed/ 0
Qué Ver en París en 5 Días: Itinerario + Que Hacer + Mapa 2025 https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-5-dias/ https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-5-dias/#respond Wed, 08 Oct 2025 11:43:43 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-in-5-giorni/ ¿Quieres saber qué ver en París en 5 días y no sabes por dónde empezar?

¿Buscas un itinerario detallado y práctico que te ayude a organizar tu visita en 5 días?

En esta guía, creada después de haber vivido en París y visitado la ciudad en numerosas ocasiones, te presento un itinerario completo de 5 días que incluye:

  • Planificación diaria: cada jornada se centra en una zona específica de la ciudad para que puedas explorarla a fondo y aprovechar al máximo tu tiempo.
  • Información útil y características de cada barrio que visitaremos
  • Consejos sobre dónde alojarse en París en 5 días
  • Información clave sobre horarios, ubicación y entradas de todas las atracciones incluidas en esta ruta.

Y eso no es todo… ¡hay mucho más! ¿Listo/a para descubrir los imprescindibles de París? ¡Vamos allá!

Día 1: Ile de la Cité y Barrio Latino

Comenzamos este itinerario de 5 días en París con la visita de dos de los barrios más importantes del centro histórico.

Ile de la Cité es el barrio más antiguo de la ciudad. Simboliza el verdadero centro de París. En el pasado, de hecho, era la única zona habitada y siempre ha sido de alguna manera el centro político y religioso de la ciudad.

Aquí se encuentran varias atracciones icónicas como la Catedral de Notre-Dame y la espectacular Sainte-Chapelle. Justo después visitaremos otro barrio clave.

Le Quartier Latin, conocido desde siempre como la zona de las universidades más importantes de París. No en vano, aquí nació en la Edad Media la primera universidad de la ciudad, la Universidad de la Sorbona.Hecha esta breve introducción, descubramos cuáles son las atracciones de este primer día en París:

  • a) Catedral de Notre-Dame
  • b) Sainte-Chapelle
  • c) Conciergerie
  • d) Shakespeare and Co
  • e) Museo Cluny
  • f) Panteón Nacional
  • g) Caveau de la Huchette

Catedral de Notre-Dame

Visitar la Catedral de Notre-Dame, en un itinerario de 5 dias en París

Nuestro itinerario de 5 días en París comienza con la visita a una de las atracciones más icónicas de la ciudad, la Catedral de Notre-Dame. Una de las iglesias góticas más importantes del mundo.

Su construcción data de 1163, aunque las obras terminaron solo 200 años después (en 1344).Se realizaron importantes trabajos adicionales a lo largo de los siglos, uno de los mayores fue en el siglo XVIII, cuando se hicieron importantes modificaciones en la fachada y los interiores.

Algunas de las cosas más importantes para ver son:

  • La estatua de la Virgen María con el niño situada en el tímpano sobre la entrada principal de la Catedral de Notre-Dame.
  • El órgano situado en el coro.
  • Y, por supuesto, la fachada con sus dos imponentes torres campanario y el espectacular rosetón, que es uno de los más grandes de Francia.
  • La cripta que alberga importantes restos arqueológicos de civilizaciones pasadas.

Importante: actualmente la Catedral de Notre-Dame no es visitable debido a un terrible incendio ocurrido en 2019. Sin embargo, podrás admirar el exterior de la catedral y, si lo deseas, visitar la cripta arqueológica.

  • Entradas: actualmente los interiores no son visitables.
  • Dónde se encuentra: 6 Parvis Notre-Dame – Pl. Jean-Paul II. Ubicación en Maps.

Sainte-Chapelle

Sainte-Chapelle, entre las cosas que ver en París en 5 dias

¿Qué ver en París en 5 días?

Nuestra próxima parada es la Sainte-Chapelle, situada a pocos pasos de la catedral.

Se trata de una capilla real del 1248, encargada por el rey Luis IX para albergar su importante colección de reliquias.

La estructura está dividida en dos niveles. La capilla inferior se caracteriza por una preciosa bóveda pintada con los colores del escudo real.Y la verdadera atracción de la Sainte-Chapelle, que es la capilla superior.Esta se caracteriza por

15 espectaculares vitrales considerados entre los más bellos del mundo. Los vitrales, además de iluminar de manera grandiosa la capilla, están decorados con motivos religiosos, en particular escenas del Antiguo Testamento.

Conciergerie

Conciergerie

¿Qué visitar en París en 5 días?

Continuamos nuestro itinerario con la Conciergerie, la terrible prisión establecida durante los años de la Revolución Francesa.

La obra fue concebida inicialmente como Palacio Real durante el siglo XIV.

Posteriormente, después de la Gran Jacquerie, Carlos V decidió trasladar su sede al Palais Saint-Pol, y la Conciergerie se convirtió en la sede del parlamento, la cámara de cuentas y la cancillería.

A partir de 1391, una parte del edificio se transformó en una terrible prisión política para los enemigos de la monarquía.

Por esta razón, durante la Revolución Francesa, la Conciergerie se convirtió en la prisión donde personajes como la reina María Antonieta pasarían los últimos días de su vida antes de ser ejecutados.

Entre las cosas que ver en su interior, tenemos precisamente la celda donde fue encarcelada María Antonieta y varias otras salas con gran significado histórico, todo con la guía de una tableta que te muestra cómo eran los espacios en 1800, gracias a la realidad virtual. ¡Una visita muy interesante!

Shakespeare and Co

Concluida la visita a la Conciergerie, es hora de dejar el barrio de Île de la Cité para dirigirnos hacia la rive gauche y en particular al Barrio Latino.

Nuestro tour de 5 días en París continúa hacia Shakespeare and Co, que podrás alcanzar fácilmente a pie (si cruzas el Petit Pont, se encuentra en la segunda calle a la izquierda, en rue de la Bucherie).

¿Qué es Shakespeare and Company? Se trata de la librería más famosa de la ciudad.

¿El motivo? La librería, fundada por Sylvia Beach a principios del siglo pasado, ha sido durante décadas el centro de la cultura angloamericana en París.

Aquí solían reunirse personajes de la talla de Ernest Hemingway y James Joyce, por mencionar solo algunos.

Durante la visita (que es gratuita), si compras un libro, este será sellado con la inscripción “comprado en Shakespeare and Co”, lo que lo convierte en un fantástico souvenir para llevar a casa.

  • Entradas: acceso gratuito.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 20:00. Domingo de 12:00 a 19:00.
  • Dónde se encuentra: 37 Rue de la Bûcherie. Ubicación en Maps.

Museo Cluny

Museo Cluny, París

Continuamos nuestro itinerario de 5 días en París con la visita a uno de los museos más interesantes del Barrio Latino.

El Museo Nacional de la Edad Media (conocido también como Museo Cluny).

La galería, alojada en un hermoso edificio gótico del siglo XV, posee una imponente colección de obras y artefactos que datan de la Edad Media.

Entre estos, la más importante es sin duda la colección de tapices conocida como “La dama y el unicornio”.

  • Entradas: para adultos cuesta 12€, y es gratis para menores de 26 años residentes en Europa.
  • Horarios: de martes a domingo de 9:30 a 18:15.
  • Dónde se encuentra: 28 Rue du Sommerard. Ubicación en Maps.

Panthéon

Panteón Nacional, en mi ruta de 5 dias en París

Continuamos nuestro recorrido de 5 días en París con la visita al Panteón. Este imponente mausoleo, inspirado en el Panteón de Roma, fue construido originalmente como una iglesia en honor a la santa patrona de la ciudad.

Sin embargo, durante la Revolución Francesa se decidió transformarla en un mausoleo dedicado a los grandes personajes de la nación.

Aquí descansan figuras ilustres como Voltaire, Victor Hugo y Rousseau, entre otros.

Durante la visita podrás subir a la gran cúpula y admirar una vista única del centro de París.

  • Entradas: la cuesta 13€ para adultos y es gratis para menores de 25 años. El boleto es comprable en línea haciendo clic aquí.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00. Última visita a las 17:30 (recomiendo evitar el último horario disponible).
  • Dónde se encuentra: Place du Panthéon. Ubicación en Maps

Caveau de la Huchette

¿Qué visitar en París en 5 días?

Para concluir a lo grande este primer día, te recomiendo ir al Caveau de la Huchette, uno de los templos sagrados del Jazz en París.

El club es frecuentado principalmente por aficionados (no es la típica trampa para turistas) y para acceder basta con pagar la entrada, no es necesario consumir nada dentro. Los precios son, de todos modos, más que aceptables.

Curiosidad: Caveau de la Huchette apareció en una escena de la película americana La La Land.

  • Entradas: 14€ durante la semana y 16€ el fin de semana. No hay obligación de consumir.
  • Horarios: de 21:00 a 02:30. El espectáculo comienza a las 21:30.
  • Dónde se encuentra: 5 Rue de la Huchette. Ubicación en Maps

Día 2: Saint-Germain y Torre Eiffel

Este segundo día en París se presenta particularmente interesante.

Comenzarás explorando el Barrio de Saint-Germain, conocido por su elegancia y su riqueza histórica. Aquí descubrirás monumentos emblemáticos como el célebre Museo de Orsay, además de cafeterías literarias con un legado único y algunas de las calles comerciales más destacadas de la ciudad.

Posteriormente nos dirigimos hacia Champ de Mars, para visitar lo que probablemente es la atracción más icónica y representativa de París: la Torre Eiffel.

Además, te explicaré cuál es la terraza panorámica desde la que podrás tomar las mejores fotos de la Torre Eiffel.

¿Estás listo/a? ¡Empecemos!

Aquí tienes un mapa del itinerario de este segundo día y una lista de las principales atracciones:

  • a) Hotel des Invalides (tumba de Napoleón Bonaparte)
  • b) Museo de Orsay
  • c) Les Deux Magots
  • d) Boulevard Saint-Germain
  • e) Jardín de Luxemburgo
  • f) Trocadero
  • g) Torre Eiffel

Hotel des Invalides

Tumba de Napoleón Bonaparte

La primera parada de este segundo día en París es el complejo de edificios conocido como Hotel des Invalides.

¿Por qué visitarlo? En primer lugar, porque alberga la tumba de Napoleón Bonaparte, situada en la iglesia de Saint-Louis des Invalides. Y también por los interesantes museos dedicados a la historia militar francesa.

El más importante de estos es el Musée de l’Armée, que alberga una importante colección de armas y armaduras francesas de diferentes épocas.

  • Entradas: el acceso al Musée de l’Armée y a todo el complejo Hotel des Invalides (incluida la tumba de Napoleón) cuesta 16€. Los menores de 26 años entran gratis. Aquí encuentras las entradas sin cola.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00. Martes hasta las 21:00.
  • Dónde se encuentra: 129 Rue de Grenelle. Ubicación en Maps

Museo de Orsay

Museo de Orsay, en un itinerario de 5 dias en Paris

¿Qué ver en París en 5 días?

Continuamos el itinerario hacia el Museo de Orsay, para llegar puedes tomar el bus 69 desde la parada Invalides-La Tour Maubourg, y bajar en la parada Musée d’Orsay.

La galería posee una de las más grandes colecciones de pinturas impresionistas y postimpresionistas.

Entre las obras más importantes tenemos:

– La pintura de la Gare Saint-Lazare de Claude Monet.

– La pintura de Boulevard des Capucines de Claude Monet.

– La pintura Moulin de la Galette de Pierre-Auguste Renoir.

Entre los artistas más importantes encontramos a Monet, Renoir, Van Gogh, Gauguin y muchos otros.

El museo no solo alberga pinturas, sino también esculturas, muebles y objetos de época. Es una de las 10 atracciones más importantes de París.

Tómate un chocolate caliente en Les Deux Magots

¿Quieres probar el mejor chocolate caliente de París?

Dirígete hacia la histórica brasserie Les Deux Magots. El local fue durante décadas el principal lugar de encuentro de la comunidad intelectual parisina. Entre sus asiduos frecuentadores tenemos a Ernest Hemingway, James Joyce, Pablo Picasso y muchos otros.

Si quieres, también puedes quedarte a almorzar o desayunar (los precios son medio-altos).

P.D. evita pedir agua, ¡cuesta alrededor de 14€! Llévate una botellita.

  • Horarios: todos los días de 7:30 a medianoche.
  • Dónde se encuentra: 6 Pl. Saint-Germain des Prés. Ubicación en Maps.

Compras en Saint-Germain

¿Qué hacer en París en 5 días?

Obviamente, no se puede visitar la capital francesa sin dedicar al menos una hora a las compras.

El barrio Saint-Germain es famoso por sus avenidas llenas de tiendas de todo tipo.

Entre las más famosas podemos citar sin duda:

  • Boulevard Saint-Germain, la calle de compras más exclusiva del barrio.
  • Rue de Rennes: también una importante calle de compras, pero con tiendas mucho más asequibles.

Algunas tiendas particulares que te recomiendo son:

  • Trudon: una célebre tienda de velas situada en rue de Seine, un cruce del Boulevard Saint-Germain. Ubicación
  • Dammann Frères: para los amantes del té, infusiones y similares de excelente calidad, se encuentra en Boulevard Saint-Germain. Ubicación.

Pasea por el Jardín de Luxemburgo

Jardín de Luxemburgo

¿Qué visitar en París en 5 días?

Después de todas estas atracciones, es momento de hacer una breve pausa. Por eso te recomiendo un paseo por el relajante y bien cuidado Jardín de Luxemburgo, uno de los parques más importantes de la capital francesa.

La obra fue inaugurada en 1612 por María de Médici, quien deseaba un jardín similar al de su ciudad natal, Florencia.

El Jardín de Luxemburgo alberga varias estatuas y fuentes, entre las cuales la más bella es la Fuente de los Medici, más de 100 variedades de rosas, e incluso una Estatua de la Libertad (una reproducción de la que Francia donó a Estados Unidos).

Admira la mejor vista de la Torre Eiffel desde el Trocadero

Torre Eiffel desde el Trocadero

Nuestra próxima parada es el Trocadero. Para llegar, tendrás que usar el transporte público debido a la distancia. Te recomiendo el bus 82, que es directo y se detiene justo frente al Trocadero.

¿Pero de qué se trata?

El Trocadero es un complejo formado por un parque de aproximadamente 10.000 m² y varios edificios y monumentos.

Entre estos, tenemos por ejemplo la hermosa Fuente de Varsovia con sus estanques en cascada, las esculturas “L’homme” de Pierre Traverse y “Chevaux et Chien” de Georges Guyot, y la Plaza del Trocadero, que es el verdadero motivo de nuestra visita.

De hecho, desde el Trocadero podrás tomar las fotos más hermosas con la Torre Eiffel de fondo.

Curiosidad: Place du Trocadéro ha aparecido en varias películas. Una de las más recientes y célebres es sin duda la trilogía de John Wick.

  • Precio: entrada libre.
  • Horarios: siempre abierto.
  • Dónde se encuentra: Place du Trocadéro et du 11 Novembre. Ubicación en Maps.

Sube al símbolo de París, la Torre Eiffel

vista desde la Torre Eiffel

Para concluir el día, te recomiendo subir al atardecer a la Torre Eiffel, la atracción más célebre de la ciudad.

Seguramente no necesita presentación, así que te dejo con alguna información práctica y útil para la visita.

La torre tiene aproximadamente 300 metros de altura, y los pisos visitables son 3:

  • El primer piso se encuentra a 57 metros y alberga un museo además de la primera terraza panorámica. Para llegar, puedes tomar las escaleras o el ascensor (la subida es fácil y te recomiendo las escaleras).
  • El segundo piso se encuentra a 115 metros de altura y es accesible tanto por ascensor como por escaleras (un total de 674 escalones, son muchos, pero no es una hazaña imposible, ¡y es una experiencia inolvidable!). El segundo piso también alberga un famoso restaurante, “Le Jules Verne”.
  • El tercer piso se encuentra a 276 metros de altura y es accesible exclusivamente por ascensor. No hace falta decirte del panorama espectacular que podrás admirar. Sin embargo, en el último piso siempre hace frío y hay viento, así que vístete adecuadamente.

¿Otras informaciones prácticas para la visita?

  • Entradas: las entradas cuestan entre 14,20€ y 35,30€, dependiendo del uso del ascensor y si deseas o no llegar al tercer piso.
  • Horarios: todos los días de 9:30 a 22:45.
  • Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps.

Visita guiada con entrada incluida: ¿prefieres visitar la torre con un guía experto que te cuente la historia, hechos y curiosidades sobre la atracción más célebre de París? Aquí puedes reservar la visita guiada

Participa en un crucero romántico por el Sena

¿Qué más hacer en París en 5 días?

Una de las actividades más interesantes a las que puedes unirte es sin duda un crucero por el Sena.

Es una excelente manera de descubrir la ciudad desde un punto de vista totalmente diferente. Hay muchos tipos de cruceros, personalmente te recomiendo 2 con los que tuve una excelente experiencia.

Crucero simple:

El primer crucero que te recomiendo dura 1 hora, cuesta muy poco (generalmente alrededor de 15€ por persona) e incluye audioguía en español. El crucero parte de Port de la Conférence (no lejos de la Torre Eiffel) y recorre el Sena hasta llegar y superar el centro de París. Durante el trayecto, podrás admirar muchas de las atracciones más icónicas de la ciudad.

👉 Aquí encuentras las entradas para el crucero simple.

Crucero romántico con cena:

La segunda opción es un crucero romántico por la noche que incluye cena (decente, no está mal para ser una actividad turística), entretenimiento y música en vivo (con un excelente violinista). En total dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

Recomiendo este crucero a quienes quieran celebrar una ocasión especial, o simplemente vivir una noche romántica con su pareja.

👉 Aquí puedes reservar el crucero con cena y música en vivo.

Día 3: Barrio de los Campos Elíseos, Louvre y Marais

En este tercer día en París exploraremos dos barrios emblemáticos: el exclusivo barrio de los Campos Elíseos y el elegante barrio de Le Marais.

Los Campos Elíseos no necesitan presentación. Su famosa avenida es conocida como una de las calles comerciales más prestigiosas y destacadas del mundo.

Por otro lado, Le Marais se distingue por sus magníficos edificios renacentistas, así como por albergar importantes atracciones como el Museo Picasso y el Centre Pompidou. También podrás conocer la plaza más antigua y encantadora de la ciudad, además de disfrutar de su vibrante vida nocturna.

¿Estás listo/a para este tercer día en París?

¡Empezamos!

Aquí tienes el mapa del itinerario del tercer día y una lista de las atracciones:

  • a) Arco de Triunfo
  • b) Avenida de los Campos Elíseos
  • c) Galeries Lafayette
  • d) Ópera Garnier
  • e) Museo del Louvre
  • f) Place des Vosges
  • g) Noche en Marais

Arco de Triunfo

Arco del Triunfo, París

¿Qué ver en París en 5 días?

La primera parada de este tercer día es el Arco de Triunfo.

Uno de los monumentos más representativos de París junto con la Torre Eiffel.

El enorme arco de triunfo fue construido por orden de Napoleón Bonaparte para celebrar sus victorias durante la campaña militar de Austerlitz.

Para darte una idea de sus dimensiones, el Arco de Triunfo tiene 50 metros de altura, 45 metros de ancho y 22 metros de profundidad.

En la parte exterior está decorado con varios bajorrelieves y esculturas que celebran las victorias de Napoleón.

Lo que muchos no saben es que los interiores son visitables.

De hecho, en su interior encontrarás un museo dedicado a la historia del Arco, y subiendo al último piso, una espectacular terraza panorámica con una vista imperdible de los Campos Elíseos.

  • Precio y entradas: para acceder a los interiores del Arco (museo y terraza panorámica) se paga una entrada de 16€ para adultos y es gratis para menores de 26 años residentes en la UE, y para menores de 18 años residentes fuera de la UE. Aquí encuentras las entradas comprables en línea.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 23:00.
  • Ubicación: Pl. Charles de Gaulle. Ubicación en Maps

Avenida de los Campos Elíseos

Campos Eliseos, entra las cosas que ver en París en 5 dias

Continúa el itinerario atravesando los Campos Elíseos, la calle comercial más importante y exclusiva de París. Aquí se encuentran las flagship stores de muchas marcas de lujo como Louis Vuitton, Lancel y Cartier.

Si están fuera de tu alcance, no te preocupes porque la célebre “avenue” también alberga tiendas mucho más asequibles como Zara, Nike Store y Disney Store.

Galeries Lafayette

Galeries Lafayette

Continuamos nuestro tour temático de “compras” con la visita a Galeries Lafayette, la primera tienda histórica de la célebre cadena de grandes almacenes de lujo.

No hablo de la sede situada en los Campos Elíseos, sino de la que está en Boulevard Haussmann.

Esta primera tienda fue inaugurada en 1893 por Théophile Bader y Alphonse Kahn y está alojada en un hermoso edificio de estilo Art Nouveau, con una maravillosa cúpula bizantina que ilumina todo el hall del gran almacén.

No te pierdas la terraza panorámica que ofrece una vista notable del centro de París.

Consejo: en el 6° piso encontrarás varias tiendas de souvenirs con precios asequibles. Además, también hay una imperdible área Gourmet donde podrás comer, comprar productos típicos y probar excelente vino.

  • Precio: entrada libre.
  • Horarios: de lunes a sábado de 10:00 a 20:30. Domingo de 11:00 a 20:00.
  • Dónde se encuentra: 40 Bd Haussmann. Ubicación en Maps

Opéra Garnier

Ópera Garnier, entra las cosas que ver en París en 5 días

A pocos minutos a pie de Galeries Lafayette se encuentra uno de los edificios más elegantes y elaborados de la capital francesa.

Estoy hablando del Palais Garnier (o Opéra Garnier), un teatro de la ópera construido en 1800 según el proyecto de Charles Garnier, por orden de Napoleón III.

El interior del edificio te dejará literalmente sin palabras por su fastuosidad.

Entre las áreas que más me impresionaron, tenemos la gran escalera de mármol, el auditorio con los refinadísimos asientos de terciopelo rojo y oro, y el techo con una valiosísima pintura firmada por Chagall.

También son riquísimos los Foyer, esos espacios que se utilizaban durante las pausas entre un espectáculo y otro, para pasear y lucirse ante la alta sociedad de la época.

Museo del Louvre

Museo del Louvre, París

La próxima parada es el Museo del Louvre, situado a unos 15 minutos a pie del Palais Garnier.

Puedes llegar a pie o tomando el bus 27 o la línea 7 del metro.

En cuanto al Museo del Louvre, esta atracción tampoco necesita presentación.

Es el museo más importante y visitado del mundo. Posee una colección de más de 300.000 obras, de las cuales se exhiben alrededor de 40.000 piezas (en rotación).

Te dejo con algunos consejos que te ayudarán durante la visita.

Si es la primera vez que visitas el Museo, debes saber que pensar en recorrerlo todo en un día es prácticamente imposible.

Por eso te recomiendo:

  • reservar al menos 3 horas
  • planificar con antelación qué obras quieres ver absolutamente (busca en línea y en el sitio oficial y encontrarás muchas de las obras más importantes)
  • y una vez dentro, hazte con los folletos con los mapas de las 8 secciones del museo

Evita absolutamente visitar el Louvre sin un plan. La visita será dispersiva y en ciertos aspectos estresante.

Consejo importante: encontrar lugar en el día no siempre es posible, además si compras la entrada en el lugar tendrás que hacer una larga cola para acceder. Por eso es fundamental comprar la entrada en línea y con un poco de tiantelación. Las entradas están disponibles en este vendedor oficial.

  • Entradas: cuesta 25€ (22€ + 3€ de reserva) para adultos y es gratis para menores de 26 años. Recomiendo encarecidamente comprar las entradas con mucha antelación. Las encuentras en línea en esta web.
  • Horarios: todos los días excepto los martes, de 9:00 a 18:00.
  • Dónde se encuentra: Rue de Rivoli. Ubicación en Maps

Place des Vosges

Place des Vosges, París

A este punto, probablemente será casi de noche, por lo que nos dirigiremos hacia el barrio de Le Marais.

Una parada imperdible del barrio es su majestuosa Place des Vosges, que fue la primera plaza de París, edificada entre 1605 y 1612 por orden del rey Enrique IV.

Inicialmente, la plaza se llamaba Place Royale, pero después de la Revolución Francesa fue rebautizada como Place des Vosges.

Entre los principales puntos de referencia presentes en la plaza tenemos:

  • La Casa-Museo Victor Hugo, visitable gratuitamente si no hay exposiciones temporales.
  • El espectacular hotel de lujo “Le Pavillon de la Reine”.

Dónde se encuentra: Place des Vosges. Ubicación en Maps

Noche en Marais

Finalmente, para concluir de la mejor manera este tercer día, si no estás agotado/a, te recomiendo pasar unas horas en los numerosos locales y calles de la vida nocturna que caracterizan el barrio de Le Marais.

Entre los lugares que te recomiendo tenemos:

  • Rue Oberkampf: una de las calles de la vida nocturna más animadas de París.
  • Rue des Archives y Rue du Temple: una zona rica en locales, en su mayoría de temática LGBTQ+.

Día 4: Excursión a Versalles

Palacio de Versalles

¿Qué ver en París en 5 días?

Seguramente no podía dejar de incluir una visita a la principal atracción en los alrededores de la ciudad: ¡el Palacio de Versalles!

Pero primero descubramos juntos cómo llegar desde París.

Para Versalles, hay muchos enlaces cada hora. Una de las formas más prácticas es tomar el tren RER línea C. El costo ronda los 8€ para ida y vuelta.

Dicho esto, ¿qué ver en el opulento Palacio de Versalles?

El suntuoso complejo de palacios y jardines es simplemente enorme.

La obra, construida en parte por Luis XIV, es considerada una de las mayores obras arquitectónicas por su refinamiento y grandeza de la época preindustrial.

El complejo incluye varios palacios, un enorme parque y una infinidad de esculturas, fuentes y obras esparcidas en una superficie de 800 hectáreas.

Durante la visita, tendrás la posibilidad de visitar solo el Palacio de Versalles o todo el complejo. En caso de que elijas la segunda opción, es mejor ir por la mañana, para tener tiempo de ver al menos los palacios principales y parte del jardín.

Ver todo el complejo en un día es casi imposible.

Entradas para Versalles

Existen diferentes entradas para el Palacio de Versalles.

Puedes comprar la entrada completa que incluye también los jardines y los palacios de verano (24€).

O la entrada solo para el Palacio de Versalles (21€). Te dejo los enlaces para comprar las entradas sin colas:

Día 5: Montmartre y Pigalle

En este quinto y último día en París, visitaremos dos barrios situados al norte del centro de París.

El barrio de Montmartre, famoso por haber sido el barrio de los artistas de París. Espíritu artístico que sigue manteniendo hasta hoy (basta con dar un paseo por Place du Tertre para encontrar decenas de artistas trabajando).

Y el barrio de Pigalle, la zona roja de París. Aunque hoy en día, se trata más bien de una zona turística con una gran oferta de vida nocturna.

Dicho esto, ¡empecemos! Aquí tienes un mapa del itinerario del quinto y último día en París:

  • a) Le Moulin Rouge
  • b) Le mur de je t’aime
  • c) Place du Tertre
  • d) Basílica del Sagrado Corazón
  • e) La Maison Rose
  • f) Noche en Pigalle

Le Moulin Rouge

Moulin Rouge, París en 5 días

Si te has alojado en el centro, tendrás que usar el transporte público para llegar a nuestra primera parada situada en el barrio de Pigalle.

La parada de metro más cercana es “Blanche”, servida por la línea 2. Otras paradas en la zona son “Clichy”, servida por las líneas 2 y 13, o “Pigalle”, servida por las líneas 2 y 12.

Nuestra primera parada es Le Moulin Rouge, el icónico cabaret inaugurado en 1891 por Charles Zidler y Joseph Oller.

Le Moulin Rouge es famosísimo tanto por el molino rojo situado en el techo (de donde toma su nombre) como por su historia. De hecho, fue la cuna del can-can, la célebre danza de cabaret utilizada en el pasado por las cortesanas para “seducir” y atraer clientes.

Hoy en día, el Moulin Rouge sigue organizando espectáculos, aunque ahora es una atracción puramente turística.

¿Participar o no? No lo sé. Depende de ti.

El espectáculo es muy bonito, pero también bastante caro. Decidas o no participar, toma algunas fotos del célebre molino y continúa hacia la próxima parada (el espectáculo se realiza por la noche).

Te dejo la información para participar (te recomiendo los boletos en línea porque en el lugar es difícil encontrar sitio, en algunos periodos del año no hay plazas disponibles durante semanas).

  • Boleto: el espectáculo dura 2 horas y el precio varía de 120€ a 200€ por persona. Encontrar sitio sin una reserva hecha con antelación es muy difícil. Aquí puedes reservar tu lugar.
  • Horarios: todos los días a partir de las 18:45.
  • Dónde se encuentra: 82 Bd de Clichy. Ubicación en Maps

Le mur de je t’aime

La próxima parada es uno de los lugares más románticos de París. Le Mur de je t’aime, situado cerca de Place des Abbesses, es un muro de color azul, creado por dos artistas, que han hecho escribir la palabra “te amo” en más de 200 idiomas.

Place du Tertre

Place du Tertre, París

¿Qué ver en París en 5 días?

Una de las paradas imprescindibles durante la visita al barrio de Montmartre es sin duda Place du Tertre. Una pintoresca plaza situada en una colina, famosa por ser desde siempre el lugar de encuentro de numerosos artistas.

Hoy en día, la plaza sigue manteniendo este legado, durante la visita serás recibido por decenas de artistas, dedicados a dibujar caricaturas, pintar paisajes o crear en pocos minutos espectaculares retratos.

Consejo: la plaza está caracterizada por la presencia de muchos cafés y restaurantes tradicionales, los precios son medios-altos, pero la plaza es simplemente excepcional, y vale la pena gastar un poco más para disfrutar de un momento de relax y admirar la belleza del lugar.

Dalí Paris

A pocos metros de Place du Tertre se encuentra el museo Dalí Paris, una galería enteramente dedicada al genio catalán Salvador Dalí.

El artista pasó varios años de su vida viviendo en el barrio de Montmartre, sus obras fueron coleccionadas por Beniamino Levi con quien decidió fundar un museo dedicado a él.

Dentro encontramos más de 300 obras, entre pinturas, grabados, esculturas y otros objetos pertenecientes a Dalí.

  • Entradas y precios: la entrada cuesta 16€ para adultos y 9€ para jóvenes entre 8 y 24 años. La entrada es gratuita para menores de 8 años. La audioguía cuesta 3€ (disponible en espanol). Aquí puedes comprar las entradas en línea.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00.
  • Dónde se encuentra: 11 Rue Poulbot. Ubicación en Maps

Basílica del Sagrado Corazón

Basílica del Sagrado Corazón, París

Nuestro itinerario de 5 días en París continúa hacia la atracción más importante del barrio. La Basílica del Sagrado Corazón, una iglesia católica caracterizada por un color blanco brillante, debido a la particular piedra caliza utilizada para su construcción.

Delante de la iglesia encontrarás una plaza desde la cual es posible admirar desde lo alto gran parte de la ciudad. La vista es notable, pero espera a subir a la terraza de la Basílica porque desde allí podrás admirar uno de los panoramas más impresionantes de todo París.

Curiosidad: la Basílica, como te decía, fue construida utilizando una particular piedra caliza. Esta, al contacto con el agua, produce cal, una sustancia blanquecina. Esto permite que la Basílica del Sagrado Corazón brille de un blanco resplandeciente cada vez que llueve. ¡Increíble, verdad?

  • Precio: acceso gratuito a la iglesia, 7€ para subir a la terraza.
  • Horarios: todos los días, de 6:00 a 22:30.
  • Dónde se encuentra: 35 Rue du Chevalier de la Barre. Ubicación en Maps

Maison Rose

A este punto será casi el atardecer, y nuestra parada prevé la visita a la pintoresca Maison Rose.

Una antigua casa (hoy restaurante) que perteneció a Laure Germaine Gargallo, modelo de Picasso, quien decidió comprar el inmueble, pintarlo de rosa y abrir una posada.

Dada su gran cantidad de amistades en la comunidad intelectual y artística, en pocos años la Maison Rose se convirtió en uno de los principales lugares de encuentro en Montmartre.

Hoy en día, la Maison Rose sigue siendo una posada, y está situada en uno de los rincones más fotogénicos del barrio. Puedes ir solo para tomar una foto, o también entrar y cenar en el local. A pesar de su popularidad, no es una trampa para turistas, al contrario, los precios son razonables (para París) y se come muy bien.

Curiosidad: la Maison Rose ha sido inmortalizada incluso en un cuadro del célebre artista Maurice Utrillo, el cuadro se titula “La petite Maison Rose”.

Noche en Pigalle

Finalmente, para concluir este itinerario de 5 días en París (si tienes energías) te recomiendo quedarte en las cercanías, en Pigalle, para tener una muestra de la vida nocturna del barrio.

Gran parte de los locales se concentra entre rue Frochot y Boulevard de Clichy. Si has decidido pasar la noche en el Moulin Rouge, recuerda comprar las entradas en línea con mucha antelación.

En caso contrario, puedes dirigirte a uno de los muchos bares situados en estos dos bulevares.

Aquí tienes algunos de los locales que te recomiendo:

  • Le Boucan: ambiente y decoración muy original. En la parte trasera encuentras un área con enormes sofás, ideales para grupos numerosos. Ubicación en Maps
  • Dirty Dick: fantástico cocktail bar situado en rue Frochot. Sirve cócteles de autor a precios que van de 12€ a 20€. Ubicación en Maps
  • Chope-Moi Pigalle: sirve excelentes cervezas, los precios para 0.50 van de 5€ a 8€. Ubicación en Maps

Consejos para visitar París en 5 días

Dónde alojarse en París en 5 días

¿Aún no has reservado tu alojamiento? En esta sección encuentras consejos para elegir el mejor barrio donde dormir en París según tus necesidades.

Aquí tienes los mejores barrios, pros y contras, y enlaces para encontrar los mejores alojamientos en cada barrio:

Barrio Latino

Se trata de un barrio muy céntrico, bien comunicado, y lo más importante, ofrece los mejores precios entre los barrios del centro de París. Recomendado para jóvenes y grupos de amigos.

Alojamientos recomendados:

Barrio Saint-Germain

El mejor barrio si quieres alojarte en una zona elegante, rica en calles comerciales, espacios verdes y atracciones importantes. Recomendado para familias y parejas.

Barrio Marais

Barrio elegante, caracterizado por hermosos edificios renacentistas y numerosos locales (muchos de ellos LGBTQ+ friendly). Una de las zonas principales de la vida nocturna en París. Recomendado para los amantes de la vida nocturna y la transgresión.

Cómo ahorrar en París en 5 días

Ahora hablemos de dinero. En particular de cómo ahorrar del 40% al 60% durante tu viaje a la capital francesa.

Probablemente al ver los precios de los hoteles y las atracciones te habrás dado cuenta de que París no es precisamente una ciudad económica.

Y tienes razón.

Sin embargo, existen varias formas de ahorrar. Además de reservar el hotel y el vuelo con mucha antelación (lo que te permite conseguir mejores precios), ¿cómo podemos hacer con las atracciones y los museos (ya que tienen un precio fijo)?

La solución es comprar un pase turístico. En particular, el Paris Museum Pass. La tarjeta oficial de París que te permite acceder gratis a la mayoría de las atracciones de la ciudad.

Entre estas, por ejemplo, el Museo del Louvre, la terraza del Arco de Triunfo y el Museo de Orsay (¡y otras 50 atracciones más!).

El Paris Museum Pass está disponible en 3 formatos: de 2, 4 y 6 días. Personalmente, te recomiendo el de 4 días. La duración es horaria y no diaria (así que el de 4 días dura en realidad 96 horas).

¿Dónde comprarlo? Puedes comprarlo cómodamente en línea, recogerlo en París y activarlo en el primer uso.

Cómo llegar al centro desde los 3 aeropuertos de París

París dispone de 3 aeropuertos, dos de los cuales se encuentran a una distancia relativamente corta. Uno, sin embargo, el de Beauvais, está a más de 80 km (y por eso te lo desaconsejo absolutamente).

Pero hablemos de cómo llegar a la ciudad desde los aeropuertos.

Llegar a París desde el aeropuerto de Charles de Gaulle (28 km)

Para llegar a la ciudad en transporte público, puedes tomar el tren RER línea B que te lleva a la estación de París Norte. El costo ronda los 12€.

Llegar a París desde el aeropuerto de Orly

Desde Orly puedes tomar el mismo tren urbano, pero primero debes tomar el servicio de transporte Orlyval que te llevará hasta la estación más cercana. El precio es de unos 13€ e incluye todo, transporte y tren.

Desde el verano de 2024, Orly por fin tiene conexión con el metro, que lleva al centro en solo 20 minutos. El billete cuesta 11,30 €.

Llegar a París desde el aeropuerto de Beauvais Tille

Algunas aerolíneas low cost como Ryanair operan rutas hasta Beauvais. Repito, si puedes, evita este aeropuerto, está demasiado lejos.

Sin embargo, si no tienes otra opción, aquí te explico cómo llegar a París.

Hay un shuttle directo (Beauvais Navette) que te lleva hasta el 17º arrondissement. Desde allí podrás tomar el metro o un taxi para llegar a tu hotel. El shuttle cuesta 18€.

¿Una forma más cómoda de llegar a tu alojamiento?

Si no tienes ganas de tomar el transporte público (o tal vez sois un pequeño grupo y podéis compartir el costo), te recomiendo absolutamente el transfer privado. Básicamente, reservas en línea tu trayecto, y en la hora y día que elijas, encontrarás al conductor en el hall del aeropuerto. Te llevará directamente al hotel sin esperas ni cambios entre medios de transporte. El transfer se reserva en línea haciendo clic aquí (sitio oficial)


¿Quieres echar un vistazo a otros itinerarios con diferentes duraciones? Aquí los tienes:

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-5-dias/feed/ 0
París en 3 Días: Itinerario Día a Día + Mapa + Consejos 2025 https://www.vadoaparigi.com/es/visitar-paris-en-3-dias/ https://www.vadoaparigi.com/es/visitar-paris-en-3-dias/#respond Tue, 07 Oct 2025 19:12:34 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-in-3-giorni/ ¿Quieres saber qué ver en París en 3 días?

¿Buscas un itinerario con planning día por día?

No te preocupes, porque en este post encontrarás una guía completa para visitar la capital francesa de forma organizada y sin perderte nada.

A continuación, te explicaré:

  • Un itinerario diario para disfrutar de lo mejor de París en 3 días.
  • Consejos prácticos sobre dónde alojarte según tus preferencias y presupuesto.
  • Recomendaciones sobre cómo moverte por la ciudad de manera eficiente.
  • Curiosidades y datos históricos de los principales puntos de interés.
  • Información útil sobre entradas, horarios y ubicación de cada atracción.

¿Estás listo/a para descubrir París? ¡Empezamos!

Dónde alojarse en París en tres días

Donde alojarse en París en 3 días

¿Aún no has reservado alojamiento?

Si es así, quédate conmigo porque en esta primera sección encontrarás consejos útiles sobre las mejores zonas para hospedarse en París. Justo después encontrarás el itinerario completo y detallado que te prometí.

Dada la duración “corta” de tu estancia, te recomiendo encarecidamente hospedarte en los barrios del centro de París.

Aquí tienes algunas recomendaciones:

Barrio Latino

El Barrio Latino se encuentra en pleno centro, frente a la Île de la Cité, que es la zona más céntrica y antigua.

El barrio es famoso por ser desde la época medieval el barrio de los estudiantes. Por esta razón, los precios de los restaurantes, locales y alojamientos en esta zona son los más bajos del centro de París.

Te recomiendo este barrio si:

  • Quieres alojarte en el centro sin gastar una fortuna
  • Te interesa la vida nocturna
  • Sois un grupo de amigos

Alojamientos recomendados en esta zona:

Barrio Saint-Germain

Barrio muy elegante y aún más céntrico que el Barrio Latino.

Aloja varias atracciones importantes, un espectacular parque (Parc du Luxembourg) y es una de las mejores zonas en absoluto para familias y parejas. El barrio también es famoso por sus avenidas comerciales y sus cafés literarios.

Te recomiendo este barrio si:

  • Buscas un lugar elegante, tal vez con vistas a la Torre Eiffel
  • Estás en familia y buscas un lugar con muchos espacios verdes
  • Estás en pareja y buscas unas vacaciones románticas
  • Quieres explorar París a pie, aprovechando la excelente ubicación del barrio.

Alojamientos recomendados en esta zona:

Cómo ahorrar en las atracciones de París durante estos 3 días

Cómo ahorrar en las atracciones de París durante estos 3 días

Importante: esta sección no es relevante para personas menores de 26 años, ya que la mayoría de las atracciones en París son gratuitas para quienes tienen menos de 26 años.

Si, en cambio, eres como yo y ya has superado esa edad, sigue leyendo: te voy a explicar cómo ahorrar entre un 40% y 50% en las entradas a museos y monumentos.

Lamentablemente, después del alojamiento, las entradas a las atracciones suelen ser el gasto más elevado en París. Pero no te preocupes, hay una solución:

¿De qué método estoy hablando?

Comprar el Paris Museum Pass. Una tarjeta turística que te permite entrar gratuitamente en más de 50 museos y atracciones. Entre estos, por ejemplo, el Louvre, la Sainte-Chapelle, el Museo de Orsay y muchas más cosas.

El pase está disponible en versiones de 2, 4 o 6 días. Para este itinerario, te recomiendo adquirir el de 2 días, que será suficiente para aprovechar al máximo tu estancia. Puedes activarlo la tarde del primer día y disfrutarlo hasta la tarde del tercer día, lo que te permitirá ahorrar considerablemente.

¿Dónde comprarla?

El Paris Museum Pass se puede comprar en línea haciendo clic aquí. Dura 1 año desde el momento de la compra y se activa solo en el primer uso en París.

Qué ver en París en 3 días: Itinerario día por día (con mapa)

Día 1: Île de la Cité, Louvre y Marais

Este primer día lo dedicaremos a visitar la Île de la Cité, el barrio más antiguo de París. Una de sus características únicas es que se trata de una isla situada en el Sena. Su posición estratégica le permitió ser la primera zona urbanizada de la ciudad.

A lo largo de los siglos, siempre ha sido, de una u otra forma, el centro político, eclesiástico y administrativo de la capital francesa.

Por esta razón, aquí se encuentran algunas de las atracciones más importantes de París.

Después, nos dirigiremos al museo más visitado del mundo. Finalmente, terminaremos la noche en el elegante barrio de Le Marais.

Aquí tienes el itinerario y el mapa para este primer día:

  • a) Catedral de Notre Dame
  • b) Sainte-Chapelle
  • c) Conciergerie
  • d) Museo del Louvre
  • Crucero por el Sena
  • e) Noche en el barrio de Le Marais

Visita la Catedral de Notre Dame

Visitar la Catedral de Notre-Dame en París en 3 días

¿Qué ver en París en 3 días?

Para la primera parada, dirígete a la Île de la Cité. Para hacerlo, puedes tomar la línea 4 del metro hasta la estación Cité.

La Catedral de Notre-Dame es una de las iglesias góticas más importantes del mundo. Se construyó a partir de 1163 por deseo del Papa Alejandro III y su construcción tomó alrededor de 2 siglos.

A lo largo de la historia, hubo muchas restauraciones, una de las más importantes fue en el siglo XVIII, cuando se enriqueció la fachada y los espacios interiores.

Desafortunadamente, en 2019 un grave incendio dañó la Catedral, por lo que actualmente está cerrada. No hay una fecha precisa para su reapertura, pero vale la pena visitarla desde afuera y admirar su imponente y maravillosa fachada.

Consejo: si lo deseas, puedes visitar la cripta que se encuentra debajo de Notre-Dame, ya que está abierta al público y conserva restos de varias épocas (desde la Edad Media) y muestra el desarrollo urbanístico que ha tenido la Île de la Cité. En su interior, también encontrarás la historia del famoso Jorobado de Notre-Dame.

Maravíllate con las impresionantes vidrieras de la Sainte-Chapelle

Sainte-Chapelle, París en un itinerario de 3 días

¿Qué ver en París en 3 días?

Siempre en la Île de la Cité, a pocos minutos de la Catedral, encontramos la segunda atracción más importante de la zona en nuestra ruta por 3 días en París.

La Sainte-Chapelle, una capilla real construida por Luis IX para albergar su rica colección de reliquias, entre ellas la corona de espinas, un fragmento de la cruz de Cristo y otros objetos relacionados con la Pasión.

Hoy, la Sainte-Chapelle es particularmente famosa por sus vidrieras, consideradas entre las más bellas y elegantes del mundo.

La obra arquitectónica está dividida en dos pisos. Abajo encontramos la capilla inferior, que estaba destinada al pueblo. Mientras que arriba encontramos la capilla superior, utilizada exclusivamente por la familia real. Y es esta la verdadera atracción de la Sainte-Chapelle.

Con sus espectaculares 15 vidrieras que muestran escenas religiosas tomadas del Antiguo Testamento, desde el Libro del Génesis hasta el Apocalipsis.

Redescubre la Revolución Francesa en la Conciergerie

Conciergerie, da visitare a Parigi in 3 giorni

Otra cosa que visitar en París en 3 días es la Conciergerie, ubicada a pocos pasos de la Sainte-Chapelle.

En el pasado, ambos formaban el complejo conocido como Palais de la Cité, la antigua residencia de los reyes franceses desde el siglo X hasta el siglo XV.

Posteriormente, la Conciergerie se convirtió en la sede del parlamento, la cámara de cuentas y la cancillería. Y a partir de 1391, también en una terrible prisión política.

Precisamente por su historia represiva, durante la Revolución Francesa se utilizó como prisión revolucionaria. Y aquí, personajes como la Reina María Antonieta pasaron sus últimos días de vida antes de ser guillotinados.

¿Qué ver en la Conciergerie?

El palacio es un sitio del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y en su interior tendrás acceso a algunas áreas que en el pasado funcionaron como prisión durante la Revolución.

Entre ellas, por ejemplo, podrás visitar la Salle de Gardes, donde miles de personas fueron juzgadas y condenadas a muerte. O la celda de María Antonieta, donde la reina pasó sus últimos días.

Durante la visita, podrás utilizar una tableta que, escaneando los diversos códigos QR en la entrada de cada sala, te permitirá ver, gracias a la realidad virtual, cómo eran en la antigüedad durante la Revolución Francesa.

Visita el Museo del Louvre

Museo del Louvre en un itinerario de 3 días en París

La siguiente parada es el Museo del Louvre. Para llegar, basta con tomar el bus 21 (que es directo) o si lo prefieres, puedes dar un agradable paseo a pie. No está muy lejos, son unos 15 minutos.

Hablemos ahora de la atracción.

El Museo del Louvre, con sus más de 10.000.000 de visitas al año, es el museo más visitado del mundo. En el pasado, el palacio del Louvre fue la residencia real, pero después de la Revolución Francesa se transformó en un gran museo.

Hoy, el Louvre posee una colección vastísima de obras, que cuenta con más de 380.000 piezas. Las expuestas son aproximadamente 40.000.

¡Imagina lo grande que es el museo!

¿Qué ver en el Museo del Louvre?

La galería alberga una colección que cubre los periodos desde el mundo antiguo (2500 a.C.) hasta el siglo XVIII. Como tipos de obras, encontrarás de todo: pinturas, esculturas, muebles, objetos rituales, joyas y mucho más.

El museo está dividido en 8 secciones temáticas grandes, cada una de las cuales podría convertirse en un museo por sí sola. Por esta razón, pensar en visitarlo todo en una sola visita es una locura.

¿Qué hacer en su lugar?

Aquí tienes algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu tiempo en el Museo del Louvre:

  • Para tu primera visita, dedica unas 3 o 4 horas, no más, porque de lo contrario la visita se volvería “pesada”.
  • Evita ir al museo sin tener un plan. ¿A qué me refiero? Decide con anticipación el tipo de obras que te interesan.
  • Además, decide también cuáles de las obras mayores quieres ver sí o sí. Algunas de estas obras, como la Gioconda, requieren hacer fila durante al menos 30-40 minutos. Ten en cuenta esto.
  • Compra la entrada SIN COLA en línea. No vayas al museo sin entrada, porque de lo contrario tendrás que hacer fila durante al menos 1 hora, ¡y a menudo no hay disponibilidad el mismo día! Especialmente en temporada alta.

Aquí tienes la información útil para la visita:

  • Entradas: la entrada cuesta 22€ + 3€ de servicio. En línea, encuentras las entradas sin cola que te permiten evitar largas esperas. Aquí puedes encontrar las entradas sin cola.
  • Horarios: todos los días excepto los martes, de 9:00 a 18:00. Los viernes, el museo está abierto hasta las 21:45.
  • Ubicación: Rue de Rivoli. Posición en Maps.

Participa en un crucero nocturno por el Sena

En este punto, será casi de noche. Una de las experiencias inolvidables en París es participar en un crucero por el Sena al atardecer.

Se trata de un paseo en barco (con audioguía) que te permitirá admirar la ciudad desde un punto de vista totalmente diferente.

Hay varios tipos de cruceros por el Sena. Los más económicos parten de menos de 20€ y duran 1 hora. Otros, en cambio, incluyen cena y espectáculo en vivo y duran alrededor de 2 horas y 30 minutos.

Aquí tiene los enlaces para reservar los mejores cruceros de la ciudad a buen precio:

Salir por la noche en Le Marais

Barrio Le Marais

¿Qué hacer en París en 3 días?

Finalmente, si quieres tener un vistazo de la vida nocturna “a la parisina”, te recomiendo dirigirte al barrio de Le Marais, situado a unos 15 minutos a pie del Louvre.

El barrio es muy elegante, caracterizado por hermosos edificios medievales y renacentistas (de los mejor conservados en París), plazas icónicas como **Place de

Vosges**, que fue la primera plaza de la ciudad, y obviamente una animada vida nocturna.

Muchos de los locales son LGBTQ+ friendly, pero en general hay locales para todos los gustos.

¿A dónde ir? Aquí te dejo con las calles principales:

  • Rue Oberkampf: calle icónica y famosísima, llena de locales de todo tipo.
  • Rue du Temple y Rue des Archives: famosa zona con muchos locales LGBTQ+.

Día 2: Campos Elíseos y Torre Eiffel

El segundo día de este itinerario de 3 días en París se centra en dos zonas. Los Campos Elíseos y la Torre Eiffel.

El exclusivo barrio de los Campos Elíseos se encuentra al oeste del centro y es famoso por su icónico Arco del Triunfo y por la calle comercial más exclusiva del mundo. Justo después, iremos hacia la atracción más representativa de la ciudad: la Torre Eiffel.

Aquí tienes el itinerario y el mapa para este primer día:

  • a) Arco del Triunfo
  • b) Campos Elíseos
  • c) Galeries Lafayette
  • d) Ópera Garnier
  • e) Trocadero
  • f) Champ de Mars
  • g) Torre Eiffel

Sube al monumental Arco del Triunfo

Arco del Triunfo, París

Para llegar a la primera atracción de nuestra lista de lugares que ver en París hoy, puedes tomar la línea 1 del metro (estación George V), la línea 6 (estación Kléber) o la línea 9 (estación Ternes).

El Arco del Triunfo fue construido para celebrar las victorias de Napoleón Bonaparte en la batalla de Austerlitz. Los trabajos comenzaron en 1806 pero se interrumpieron varias veces, por lo que la obra se terminó solo en 1836.

Las dimensiones del Arco de Triunfo son realmente colosales: mide 50 metros de alto, 45 de ancho y 22 de grosor. ¡Te aseguro que verlo de cerca te dejará sin palabras!

Externamente, el arco está decorado con varios bajorrelieves que ilustran y celebran las campañas militares de Napoleón. Las paredes internas, en cambio, presentan inscripciones con los nombres de 660 generales franceses.

En la base, encontramos la Estatua del Soldado Desconocido, obra dedicada a aquellos que murieron en batalla durante la Primera Guerra Mundial sin ser identificados.

En su interior, se puede visitar un pequeño museo dedicado a la historia del arco, pero la verdadera atracción es la terraza panorámica situada en la cima, que te ofrecerá la mejor vista en absoluto de los Campos Elíseos.

  • Entradas: el acceso al museo y a la terraza cuesta 16€ para adultos, y es gratis para los menores de 26 años residentes en la UE y para todos los menores. Te recomiendo comprar el boleto sin cola en línea (disponible aquí)
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 23:00.
  • Ubicación: Place Charles de Gaulle. Posición en Maps.

Pasea por los Campos Elíseos

Campos Elíseos, en un itinerario de 3 dias en Paris

Nuestra siguiente parada es la famosa calle comercial conocida como Avenue des Champs-Elysées.

El boulevard, que se extiende por unos 2 km, tiene una historia muy larga. Piensa que su primera construcción embrionaria data de 1616. Fue gracias a María de Médici que se construyó un boulevard arbolado que partía del Louvre (que en ese entonces era el palacio real).

Desde entonces, el boulevard se volvió cada vez más importante y hacia finales del siglo XVIII, era uno de los lugares favoritos de María Antonieta, que amaba pasear allí con sus amigas.

Hoy en día, los Campos Elíseos representan la zona más exclusiva de París, fama debida a las boutiques de lujo de las principales marcas francesas (y no solo) que han abierto una tienda insignia.

La mayoría de las boutiques de lujo se concentran en el “triángulo de oro” formado por Avenue Champs Elysées, Avenue George V y Avenue Montaigne.

¿No puedes permitirte comprar en Louis Vuitton o Hermes? No te preocupes, el boulevard no solo alberga las marcas más famosas del mundo, sino también tiendas mucho más asequibles como Zara, Nike Store o Disney Store.

Sube a la cúpula de Galeries Lafayette

Galeries Lafayette

¿Qué ver en París en 3 días?

Después de recorrer una parte de los Campos Elíseos, dirígete hacia Boulevard Haussmann tomando la línea 9 del metro desde la estación Franklin Roosevelt.

Aquí se encuentra otra importante atracción relacionada con la “moda”. La primera sede histórica de Galeries Lafayette, la exclusiva cadena de grandes almacenes de lujo fundada en 1893 por los dos empresarios y primos Théophile Bader y Alphonse Kahn.

La sede (todavía en funcionamiento) se encuentra en un suntuoso edificio de estilo Art Nouveau de 1900, caracterizado por la presencia de una maravillosa cúpula bizantina que ilumina el vestíbulo de manera espectacular.

Aquí tienes algunos consejos útiles al respecto:

  • En el 6º piso encontrarás una interesante área de souvenirs muy asequible y al alcance de todos.
  • También en el 6º piso, encontrarás una zona gourmet donde podrás degustar delicias de toda Francia.
  • En el 7º piso, puedes tomar un aperitivo al aire libre con una vista espectacular del centro de París, en el bar en la azotea “Le Terrace”.

Más información para la visita:

  • Horarios: de lunes a sábado de 10:00 a 20:30. Los domingos de 11:00 a 20:00.
  • Ubicación: 40 Bd Haussmann. Posición en Maps.

Admira el deslumbrante lujo de la Ópera Garnier

Opera Garnier

Una vez fuera de Galeries Lafayette, te será imposible no notar la opulencia del Palais Garnier.

Un histórico y majestuoso teatro de la ópera construido en el siglo XIX por el proyecto de Charles Garnier.

Para la época, la construcción de este fastuoso palacio era realmente innovadora. De hecho, Charles utilizó una serie de nuevas técnicas y materiales como piedra, metal, vidrio y madera.

¿Qué ver en el interior del Palais Garnier?

Es difícil no quedar impresionado ante tanta riqueza y opulencia.

Desde los carísimos mármoles utilizados para la escalera, hasta la sala de espectáculos (el teatro en sí) que cuenta con unos 2000 asientos todos en un delicado terciopelo rojo, y cómo no quedar encantado por el espectacular techo pintado por Chagall.

Ah, y luego están los foyers (ver foto arriba) riquísimos, utilizados en el pasado para pasear durante los descansos y pavonearse ante la alta sociedad de la época.

¡Visita absolutamente imprescindible!

Admira la Torre Eiffel desde el Trocadero

Place du Trocadero en París

La próxima parada se encuentra a unos 4 km, por lo que te recomiendo tomar el transporte público. La mejor manera de llegar al Trocadero es la línea

9 del metro desde la estación Lafayette. Para llegar al destino, baja en la estación “Trocadero”.

¿Qué tipo de atracción es?

Es el mejor punto panorámico para admirar la Torre Eiffel y disfrutar de las vistas de París.

¿Conoces esas fotos frontales hermosas de la famosa torre (como la mía)? ¡Este es el punto desde el que también podrás tomar fotos de ese tipo!

El punto exacto se llama Place du Trocadéro y se encuentra dentro del Jardin du Trocadero.

Curiosidad: Place du Trocadéro ha aparecido en muchas escenas de películas. Una de las más recientes es la trilogía de John Wick.

  • Precio: entrada gratuita
  • Horarios: 24 horas al día.
  • Ubicación: Place du Trocadéro et du 11 Novembre. Posición en Maps.

Pasea por Champ de Mars

Champ de Mars

¡Otra de las cosas que hacer en París! Después de tomar algunas fotos de la Torre Eiffel, dirígete hacia el Champ de Mars, el parque que alberga la Torre Eiffel.

El enorme espacio verde fue realizado gracias a Luis XV y su nombre se debe a la escuela militar que estaba ubicada allí. La misma escuela en la que en 1784, Napoleón Bonaparte, aún muy joven, comenzó a estudiar y a destacarse.

De hecho, no fue hasta 1908 que comenzaron los trabajos para transformar Champ de Mars en el parque que hoy conocemos.

Curiosidad: Champ de Mars fue escenario de varios eventos de gran importancia durante la Revolución Francesa.

  • Por ejemplo, en julio de 1791 se presentó una petición para destituir al rey Luis XVI, lo que provocó una grave masacre con más de 100 muertos.
  • En 1794, Robespierre celebró en Champ de Mars la Fiesta del Ser Supremo.
  • En 1804, Napoleón Bonaparte distribuyó las águilas a los soldados y les hizo jurar lealtad eterna, retomando una antigua costumbre romana.

Sube a la Torre Eiffel

Torre Eiffel

Finalmente, la guinda del pastel. La atracción más simbólica de París: la Torre Eiffel.

La obra no necesita muchas presentaciones, así que pasemos directamente a los consejos prácticos para la visita.

La Torre Eiffel mide aproximadamente 300 metros de altura y los pisos que puedes visitar son 3.

  • El primer piso se encuentra a 57 metros de altura y se puede alcanzar fácilmente a pie. En este piso, encontrarás un pequeño museo dedicado a la construcción de la torre. Además, durante la temporada navideña, se instala una pista de patinaje.
  • El segundo piso está a 115 metros de altura. Puedes alcanzarlo tanto en ascensor como por las escaleras. Personalmente, recomiendo las escaleras, ¡es una experiencia única e inolvidable! En total, son 674 escalones. Obviamente, no recomiendo las escaleras a quienes tengan problemas de movilidad. El segundo piso alberga, además de la terraza panorámica, el exclusivo restaurante «Le Jules Verne».
  • El tercer y último piso se encuentra a 276 metros de altura y solo se puede acceder en ascensor.

Otras cosas importantes a tener en cuenta:

¿Quieres cenar en Le Jules Verne?

  • Hay que reservar y pagar por adelantado. Los precios son altos, y la calidad de la cocina es igualmente alta. Se trata de un restaurante con estrella gestionado por el chef Frédéric Anton. Es una experiencia memorable y vale cada euro.

La reserva se hace en el sitio web del restaurante. Aquí está el enlace.

Para las entadas:

  • Te recomiendo encarecidamente comprar los boletos en línea para evitar largas colas en la entrada. El costo varía de 14,20 a 35,30€, dependiendo del uso del ascensor y si deseas o no alcanzar el tercer y último piso. Los boletos están disponibles en el sitio oficial.

¿Quieres acceder a la Torre Eiffel con una visita guiada?

No te preocupes, aquí tienes el tour que te recomiendo. Incluye el acceso al 2° piso sin esperar (evitando colas largas), opcionalmente también el acceso al 3° piso y una guía que te cuenta la historia, hechos y curiosidades sobre la Torre Eiffel. La visita guiada se puede reservar aquí.

Día 3: Montmartre y Pigalle

El tercer día de este itinerario de 3 días en París está dedicado a dos barrios situados al norte del centro histórico.

Montmartre es el pintoresco barrio/villa situado en la colina más alta de la ciudad, conocido como «el barrio de los artistas». De hecho, dentro de sus límites han residido personajes como Van Gogh y Picasso. Además, destaca la espectacular Basílica del Sagrado Corazón que domina toda la ciudad desde el punto más alto de París.

Pigalle, por otro lado, era en el pasado un sórdido barrio de luces rojas. Hoy en día, mantiene esa fama (de barrio de luces rojas) pero se ha convertido en una atracción turística y una zona de vida nocturna.

Aquí tienes las atracciones de hoy y el mapa:

  • a) Moulin Rouge
  • b) Mur de je t’aime
  • c) Place du Tertre
  • d) Espace Dalí Paris
  • e) Basílica del Sagrado Corazón
  • f) La Maison Rose
  • g) Pigalle

Toma algunas fotos en el Moulin Rouge

Moulin Rouge

¿Qué ver en París en 3 días?

Nuestro itinerario comienza en Pigalle, que visitaremos rápidamente antes de dirigirnos a Montmartre. Nos detendremos unos minutos a lo largo de Boulevard Clichy para tomar algunas fotos del célebre Moulin Rouge.

Para aquellos que en los últimos años han vivido en Marte y no saben de qué estoy hablando, aquí hay una breve explicación.

El Moulin Rouge es el cabaret más famoso del mundo. Nació en 1891 gracias a Charles Zidler y Joseph Oller y es famoso por haber sido la cuna del can-can, la célebre danza de cabaret que en el pasado utilizaban las cortesanas para «seducir» a los clientes potenciales.

Hoy en día, el Moulin Rouge sigue organizando sus famosos espectáculos, aunque se ha convertido en una atracción principalmente turística, las actuaciones son realmente espectaculares.

¿Asistir o no?

Depende de ti. Si gastar alrededor de 150€ por persona (o más) no afecta tu presupuesto, entonces te recomiendo absolutamente que vayas porque es una experiencia inolvidable. De lo contrario, toma algunas fotos y sigue nuestro itinerario.

Visita el romántico Mur de je t’aime

La siguiente parada se encuentra cerca de Place de Abbesses. Se trata de un muro creado por dos artistas, quienes escribieron la palabra “te amo” en más de 200 idiomas y dialectos, más de 300 veces.

Es uno de los rincones más románticos de la ciudad y vale la pena hacer una parada para tomar algunas fotos, ¡incluso si estás soltero/a!

Toma un café en la pintoresca Place du Tertre y visita Espace Dalí

Place du Tertre, entre las cosas que ver en París en 3 días

Uno de los lugares más significativos del barrio Montmartre es Place du Tertre.

Una pintoresca plaza arbolada situada a pocos pasos de la Basílica del Sagrado Corazón, caracterizada por la presencia de numerosos artistas que, como manda la tradición, se reúnen aquí para trabajar en sus obras.

La mayoría son artistas callejeros que crean retratos y caricaturas en pocos minutos para los turistas.

La plaza es famosa por albergar las casas de Picasso y Utrillo, además del museo dedicado a Salvador Dalí que alberga más de 300 obras y objetos del genio catalán.

Detente a tomar un café o a comer algo para luego continuar hacia la atracción más importante del barrio.

  • Entradas para Espace Dalí: la entrada cuesta 16€ para mayores de 25 años y 9€ para jóvenes de 8 a 25 años, y se puede [comprar en línea en este sitio]
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 18:00.
  • Ubicación: 11 Rue Poulbot. Posición en Maps.

Visita la majestuosa Basílica del Sagrado Corazón

Basílica del Sagrado Corazón

¿Qué ver en París en 3 días?

Una parada imprescindible en el barrio de Montmartre es la Basílica del Sagrado Corazón. Una iglesia católica construida a partir de 1875 cuando la zona era poco más que una villa.

Según la leyenda, la primera piedra se colocó donde San Dionisio fue decapitado. La leyenda dice que recogió su cabeza y comenzó a correr con ella en los brazos hasta llegar a la calle hoy conocida como Rue des Martyrs.

Pero volvamos a la visita.

Al llegar a la basílica, te encontrarás con una terraza que ofrece una vista espectacular del centro de París.

Dentro, entre las cosas que ver, está su hermoso altar decorado con refinados mosaicos, las numerosas obras repartidas por la iglesia, cuadros, frescos y esculturas realizadas por importantes artistas del siglo XIX.

Pero la verdadera atracción para mí es el mirador situado en la cima. ¡Hay que subir 292 escalones para luego encontrarse con un espectáculo que quita el aliento!

  • Precio y entradas: el acceso a la iglesia es gratuito, solo se paga el acceso al mirador de la cúpula y cuesta 7€.
  • Horarios: todos los días de 6:00 a 22:30.
  • Ubicación: 35 Rue du Chevalier de la Barre. Posición en Maps.

Toma algunas fotos de la pintoresca Maison Rose

La Maison Rose, París

A pocos minutos a pie de la basílica, bajando la colina de Montmartre, encontrarás la Maison Rose. Una pintoresca casa de color rosa famosa por haber sido un importante punto de encuentro para la comunidad artística del siglo pasado.

Entre los asiduos asistentes se encuentran Salvador Dalí, Maurice Utrillo y Pablo Picasso.

La casa fue comprada por Laure Germaine Gargallo, modelo de Picasso, que decidió abrir una posada.

Hoy en día, la Maison Rose sigue siendo una posada/cafetería, donde además se come muy bien. Puedes parar a comer algo o tomar una foto desde afuera y continuar hacia el barrio de Pigalle.

Pasa la noche en el barrio de Pigalle

Finalmente, para concluir este itinerario de 3 días en París, ya que estás en la zona, puedes pasar la noche en el barrio de Pigalle.

No te preocupes, aunque sea un «barrio de luces rojas» no es peligroso, al contrario. Ahora es una zona turística, y con una gran oferta de locales, pubs y restaurantes.

¿A dónde ir?

Si no tienes problemas de presupuesto, puedes concluir tu viaje con una experiencia memorable en el Moulin Rouge.

Los costos de un espectáculo son de aproximadamente 150€ por persona, incluida media botella de champán por persona (así que si sois una pareja, 1 botella). El espectáculo dura alrededor de 2.5 horas y te recomiendo encarecidamente reservar con antelación en línea, porque es una atracción muy solicitada.

De lo contrario, puedes pasar la noche a lo largo de Boulevard de Clichy o rue Frochot, ambas llenas de locales.

Aquí algunos de ellos:

  • Le Boucan: local super original en cuanto a atmósfera y decoración. En la parte trasera, encontrarás una área con enormes sofás, ideal para grupos numerosos. Posición en Maps
  • Dirty Dick: excelente bar de cócteles situado en rue Frochot. Sirve bebidas de autor a precios que van desde los 12€ a los 20€. Posición en Maps

Otros consejos para visitar París en 3 días

Cómo moverse por París

París cuenta con una red de transporte público super eficiente. Personalmente, casi siempre utilizo el metro que llega prácticamente a todas las atracciones de la ciudad.

Un ticket sencillo cuesta 2,50€ y te permite viajar durante 90 minutos. El ticket se puede comprar en cualquier estación de metro.

Para ahorrar, puedes comprar un carnet de 10 entradas. Hay tambien el pase de 24 horas (12€).

La conveniencia depende de cuántas veces piensas usar el transporte.

Si te alojas en el centro, probablemente no lo necesitarás.

Cuál es el mejor momento para ir a París

El mejor momento para visitar París es en primavera, especialmente en los meses de marzo, abril y mayo, o en otoño, es decir, septiembre, octubre y noviembre. En estos meses, los precios son aceptables y hay menos turistas. Lo que hace que la visita a las atracciones sea menos estresante.

Si quieres ahorrar, el mejor momento es durante los meses de noviembre, enero y febrero, ya que debido a las temperaturas más bajas y la abundancia de lluvias, es el periodo más económico.

Cuándo son más baratos los vuelos a París

Los vuelos a París son más baratos cuando se reservan con al menos 2-3 meses de antelación y durante la temporada baja.

Otra forma de ahorrar en vuelos a París es suscribirse a los boletines de las principales aerolíneas de bajo costo, y luego reservar durante los periodos de promoción, que ocurren 2 o 3 veces al año.

Cuánto se gasta para comer en París

Los costos para comer fuera en París son medios-altos. Aquí tienes la media para los principales tipos de restaurantes:

  • Comida rápida: 10-12€ por persona.
  • Restaurante económico: 20€ por persona.
  • Brasserie francesa con buena comida: 30-50€ por persona.
  • Restaurante renombrado/estrellado: 100€-200€ o más por persona.

Si quieres profundizar en los costos y el presupuesto necesario para París, te recomiendo leer este artículo mío: Cuánto cuesta un viaje a París


¿Quieres consultar otros itinerarios interesantes en París? Lee mis guías:

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/visitar-paris-en-3-dias/feed/ 0
¿Qué ver en París en 2 días? Mejor Ruta y Mapa 2025 https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-2-dias/ https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-2-dias/#respond Tue, 07 Oct 2025 18:01:36 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-in-2-giorni/ ¿Quieres saber qué ver en París en 2 días o un fin de semana?

En este artículo (escrito después de visitar París muchas veces, tanto por ocio como por trabajo) encontrarás una guía completa para visitar la ciudad.

A continuación, te explicaré:

  • Qué ver en París en 2 días.
  • Cómo moverse por París en 48 horas.
  • Cómo ahorrar y mucho más.

¡Buena lectura y bon voyage!

¿Qué ver en París en 2 días? Ruta y Mapas

Día 1: Campos Elíseos, Torre Eiffel

El primer día de este itinerario de 2 días en París nos llevará a descubrir las principales atracciones de la ciudad.

Aquí tienes un mapa completo de nuestro primer itinerario:

  • a) Arco de Triunfo
  • b) Campos Elíseos
  • c) Galeries Lafayette
  • d) Ópera Garnier
  • e) Museo del Louvre
  • f) Les Caves du Louvre
  • g) Torre Eiffel

¿Alojarse en esta zona de París, sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si la zona de los Campos Elíseos y la Torre Eiffel son buenas zonas para alojarse o no.

Campos Elíseos: Se trata del barrio más exclusivo de París. Caracterizado por numerosas calles comerciales (en particular el “triángulo de oro”). Tiendas super exclusivas, museos dedicados a la moda y hoteles de fama mundial. Por todos estos motivos, es la zona más cara de París, con hoteles que fácilmente cuestan entre 500 y 1000 € por noche. Recomiendo esta zona solo a quienes tienen el presupuesto y pueden permitirse gastar mucho para obtener lo mejor.

👉 Encontrar el mejor alojamiento en esta zona.

Torre Eiffel y alrededores: Es el mejor barrio para aquellos que desean absolutamente alojarse con vistas a la torre. El barrio está lleno de tiendas para ir de compras y excelentes restaurantes. Lamentablemente, no es un barrio central (sí, la Torre no está precisamente en el centro). Sin embargo, está bien conectado con el resto de la ciudad.

👉 Encontrar el mejor alojamiento en esta zona.

Arco del Triunfo

Ver el Arco de Triunfo en París en 2 dias

Nuestro itinerario de 2 días en París comienza con la visita a uno de los monumentos más icónicos y representativos de París. El Arco de Triunfo, un monumento de 50 metros de altura, fue construido por Napoleón Bonaparte para celebrar la victoria en la batalla de Austerlitz.

¿Qué ver en el Arco de Triunfo?

El Arco del Triunfo es un símbolo muy importante para el pueblo francés. Tanto es así que cada año, el 14 de julio, se lleva a cabo el desfile militar más importante de Francia cerca del arco y los Campos Elíseos para la fiesta nacional francesa.

¿Qué más ver? En la base del monumento se encuentra una escultura conocida como “la tumba del Soldado Desconocido”, una obra dedicada a todos aquellos que murieron en batalla y nunca fueron identificados.

Las paredes internas del arco llevan los nombres de 660 generales franceses.

Dentro también encontramos un pequeño museo dedicado a la historia del arco.

Finalmente, te recomiendo subir a la terraza panorámica del Arco de Triunfo, desde donde podrás admirar una de las vistas más hermosas de todo París, con una vista que se extiende por todos los Campos Elíseos y llega hasta la Torre Eiffel.

Campos Elíseos

Campos Eliseos, entra las cosas que ver en París en 2 dias

¿Qué ver en París en 2 días?

Después de visitar el Arco de Triunfo, caminaremos por la avenida más famosa de París, los Campos Elíseos.

Los Campos Elíseos son una de las avenidas más hermosas del mundo y se consideran la arteria principal de París. Tiene casi dos kilómetros de longitud y va desde el Arco de Triunfo hasta llegar a la Plaza de la Concordia.

¿Qué ver a lo largo de los Campos Elíseos?

En los Campos Elíseos encontrarás muchas tiendas de marcas de lujo, además de famosos cafés y teatros.

Algunos de los edificios más famosos de la avenida son el Grand Palais, sede de numerosas exposiciones, y el Petit Palais, que alberga un museo de arte.

Al final de la avenida se encuentra la Plaza de la Concordia, la plaza más grande de París y una de las más famosas del mundo.

Quieres conocer mejor este barrio? Aquí tienes mi guía completa: Qué ver en el barrio de los Campos Elíseos

Galeries Lafayette

Galeries Lafayette paris

Nuestra próxima parada es la famosa Galeries Lafayette, uno de los grandes almacenes de lujo más famosos de París.

Galeries Lafayette se encuentra en el Boulevard Haussmann en el noveno distrito de París. Puedes llegar tomando el metro 7 o 9 hasta la parada Lafayette.

¿Por qué visitarlo? Se trata de una tienda histórica, abierta en 1893 por Théophile Bader y Alphonse Kahn, y en su momento fue el mayor almacén de lujo en Europa.

¿Qué ver en Galeries Lafayette?

Primero, la hermosa cúpula bizantina de 1912, que ilumina todo el atrio de manera espectacular.

Luego, por supuesto, los diversos departamentos de lujo, que incluyen ropa, calzado, accesorios, maquillaje y mucho más.

Si quieres comprar algo económico, te recomiendo ir al sexto piso, donde encontrarás muchas tiendas de souvenirs a precios asequibles.

Finalmente, si te gusta la comida, no puedes dejar de visitar el área Gourmet, donde podrás degustar y comprar productos alimenticios de alta calidad provenientes de toda Francia y más allá.

  • Entradas: entrada libre.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 20:30. Los domingos de 11:00 a 20:00.
  • Ubicación: 40 Bd Haussmann. Ubicación en Maps.

Ópera Garnier

Palais Garnier, en París en 2 dias

¿Qué ver en París en dos días?

A 2 pasos de Galeries Lafayette encontramos la Ópera Garnier, el teatro de ópera más importante de París.

La Ópera Garnier fue construida a finales del siglo XIX por el arquitecto Charles Garnier. Es una obra maestra absoluta de la arquitectura Beaux-Arts y se considera uno de los teatros de ópera más hermosos del mundo.

¿Qué ver dentro de la Ópera Garnier?

Primero, te recomiendo admirar el magnífico exterior del edificio con su gran escalera y su imponente fachada neobarroca.

Luego, debes ver el Grand Foyer, una de las salas más hermosas y suntuosas de París, vestíbulo en el que los espectadores solían pasear y admirar los magníficos frescos y decoraciones entre un espectáculo y otro.

También es muy hermosa la sala del teatro, con apenas 2000 asientos, y su hermoso techo pintado por Chagall.

Participa en un crucero por el Sena

¿Te gustaría descubrir la ciudad desde un ángulo diferente durante tus 2 días en París?

Te recomiendo unirte a un crucero por el Sena. Este paseo en barco, con opciones tanto cubiertas como al aire libre y audioguía en español, te permitirá disfrutar de la ciudad desde una perspectiva única y aprender curiosidades sobre las principales atracciones que bordean el río.

El crucero que sugiero tiene un precio asequible (unos 16 €) y dura poco más de una hora, lo que lo convierte en una excelente opción para complementar tu visita.

👉 Puedes reservarlo en línea haciendo clic aquí.

Museo del Louvre

Museo del Louvre, en un itinerario de 2 dias en París

¿Qué ver en París en 2 días?

Nuestra próxima parada se encuentra a unos 10 minutos del palacio Garnier, y es el Museo del Louvre.

Para llegar, te recomiendo tomar el metro línea 7 desde la estación Opéra y luego bajar en la parada Palais Royal.

El Louvre se considera uno de los museos más importantes del mundo. Y actualmente, con más de 10 millones de visitantes al año, también es el más visitado en el mundo.

El museo se inauguró en 1793, poco después de la revolución francesa, y está alojado en la antigua sede de la monarquía (trasladada a Versalles en 1682).

¿Qué ver en el Musée du Louvre?

Sin duda, el cuadro más famoso del mundo: la Gioconda de Leonardo da Vinci. Pero también otras pinturas de grandes maestros como la Venus de Milo, La Libertad guiando al pueblo o La Balsa de la Medusa.

También hay muchas esculturas, como la Victoria de Samotracia o la Venus de Arlés, además de una importante colección de antigüedades egipcias.

Podrías pasar todo un día admirando todas las obras de arte expuestas. Pero si solo tienes dos días en París, te recomiendo no pasar más de 2 o 3 horas en el Louvre.

Pensar en visitarlo todo en un día es prácticamente imposible. El museo posee cientos de miles de obras, y exhibe aproximadamente 40,000 a la vez en rotación.

Consejos: Mi recomendación es decidir de antemano qué tipo de obras te interesan más (esculturas, pinturas, etc.) y luego decidir cuáles son las obras más importantes que debes ver absolutamente. Si visitas el Louvre con un plan, te será fácil disfrutar al máximo de la visita. De lo contrario, dado el tamaño del museo, la visita será confusa.

  • Entradas: Los billetes cuestan en total 25 € (22 + 3 € de servicio) y puedes comprarlos directamente en línea, lo que te permite tener el servicio sin colas (y ahorrar al menos 1 hora de espera). Puedes comprar los billetes en línea haciendo clic aquí.
  • Horarios: todos los días excepto el martes. El viernes de 9:00 a 21:45. El resto de la semana de 9:00 a 18:00.
  • Ubicación: Rue de Rivoli. Ubicación en Maps.

Degustación en Les Caves du Louvre

¿También te gusta beber una buena copa de vino?

A pocos pasos del Louvre encontramos una bodega/museo donde es posible conocer a fondo la historia del vino francés. Francia se considera el primer productor mundial de vino por la calidad de sus productos y métodos de producción.

¿Quieres saber más? Te recomiendo absolutamente la visita a este museo/bodega.

¿Qué ver durante la visita al Museo Les Caves du Louvre?

La bodega/museo está dividida en 6 salas temáticas:

  1. La sala de los orígenes: donde entenderás cuáles son los mejores suelos, en los que los viticultores franceses se concentran para crear productos de altísima calidad.
  2. La sala de los aromas: una sala centrada en los aromas que desprende el vino. Te ayudará a distinguir los distintos aromas que libera el vino.
  3. El laboratorio: donde verás las diferencias de sabor entre los distintos tipos de vino (seco, licoroso, etc.).
  4. La sala de los sonidos: para conocer los sonidos que emiten los distintos tipos de botellas al descorcharlas.
  5. La sala de las etiquetas: en esta sala conocerás la parte visual del vino: la etiqueta, el color del vino, de la botella y mucho más.
  6. La sala de degustación: finalmente, la mejor parte, podrás degustar 3 o más tipos de excelente vino francés. Incluida en el billete hay una botella de vino de regalo.

Dicho esto, ahora veamos toda la información útil para la visita:

Torre Eiffel

Torre Eiffel, París

¿Qué ver en París en 2 días?

Finalmente, para concluir este primer día en París, te recomiendo visitar la Torre Eiffel. Para llegar, toma el bus 72 desde la estación Louvre-Rivoli hasta la parada más cercana a la torre (debería ser Le Notre).

La Torre Eiffel, junto con el Arco de Triunfo, es la atracción más simbólica de París.

La torre mide 324 metros de altura y fue construida en 1889 por Gustave Eiffel como monumento temporal para la Exposición Universal. Varias veces a lo largo de la historia se pensó en desmontarla.

Durante la Segunda Guerra Mundial se utilizó como torre de radio para interceptar a los alemanes, y resultó fundamental para el curso del conflicto.

Hoy se ha convertido en un monumento nacional, verdadero icono representativo de la ciudad. Cuando se piensa en París, lo primero que viene a la mente es la torre, tan odiada por los parisinos.

¿Qué hacer en la Torre Eiffel?

La torre tiene tres pisos: el primero a 57 metros, el segundo a 115 metros y el tercero a 276 metros desde donde se puede tener una vista notable de París. Aunque, en mi modesta opinión, no es la vista más bonita de la ciudad.

Puedes subir a la Torre Eiffel o, si quieres ahorrar, pero igualmente tener una vista espectacular de la torre, puedes dirigirte al Trocadero, que está justo enfrente y te permite tener la mejor vista de la torre. Además, el acceso es completamente gratuito.

  • Entradas: Los billetes cuestan desde 14,20 € hasta 35,30 €. Depende del uso del ascensor y si deseas llegar al tercer piso.
  • Horarios: todos los días de 9:30 a 22:45.
  • Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps.

Visita guiada con entrada y acceso prioritario:

¿Prefieres visitar la torre con un guía experto que te cuente la historia, hechos y curiosidades sobre la atracción más famosa de París?

Aquí puedes reservar la visita guiada. Esta incluye también la entrada y el acceso sin hacer cola (que suele ser larguísima).

Día 2: Ile de la Cité, St. Germain y Barrio Latino

¿Estás lista/o para el segundo día en París? Hoy nos dedicaremos a visitar 3 de los barrios más bonitos de París. El histórico Île de la Cité, St. Germain y el Barrio Latino. Y al final del día, una visita a Le Marais para un poco de vida nocturna.Esto es lo que veremos hoy (también encontrarás un mapa):

  • a) Catedral de Notre Dame
  • b) Sainte Chapelle
  • c) Shakespeare and Company
  • d) Panteón de París
  • e) Jardín de Luxemburgo
  • f) Museo de Orsay
  • g) Hotel des Invalides
  • h) Le Marais

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si el Barrio de Saint-Germain y el Barrio Latino son recomendables como zonas para dormir en París.

Barrio de Saint-Germain: es uno de los mejores barrios del centro. Te permite llegar a pie a la mayoría de las atracciones, alberga en sí mismo muchos puntos de interés importantes, y es el barrio del Jardín de Luxemburgo, uno de los parques más importantes de París. Recomiendo este barrio a parejas, familias y a quienes quieran moverse mucho a pie.

Barrio Latino: es un barrio súper céntrico (está justo enfrente de Ile de la Cité) y al mismo tiempo «económico». Ofrece la mejor relación calidad-precio en cuanto a los barrios del centro. ¡Muy recomendado!

Catedral de Notre Dame

Notre-Dame, París

¿Qué ver en París en 48 horas?

Empezamos nuestro segundo día de este itinerario por París con la visita al barrio Île de la Cité, una de las dos islas situadas en el Sena.

Se trata del barrio más antiguo de París, los primeros rastros de presencia de civilización en esta área se remontan al siglo I d.C., desde entonces siempre ha sido de alguna manera el centro de París.

Justo en esta Isla encontramos algunas de las atracciones más importantes de la ciudad. Nuestra primera parada es la Catedral de Notre Dame, una de las catedrales góticas más bellas de Europa. La construcción de Notre Dame de París comenzó en 1163 bajo la dirección de Maurice de Sully, obispo de París. Las obras se completaron solo 2 siglos más tarde.

¿Qué ver en la Catedral de Notre Dame?

Finalmente, la famosa atracción se puede visitar de nuevo, tras el cierre debido al incendio de 2019.

Entre los principales puntos de interés, te recomiendo que prestes especial atención a:

  • Sus tres magníficos rosetones. En particular, me encantó el rosetón occidental de 1255, con 80 escenas que narran la historia de la Virgen María.
  • El tesoro situado en la sacristía. En su interior encontrarás clavos de la cruz de Cristo y un fragmento de la «verdadera» cruz, además de las vestimentas con las que Napoleón Bonaparte fue coronado.
  • Las diversas obras de arte repartidas por el interior de la Catedral, como la serie Les Mays de Notre-Dame, que incluye 13 pinturas de artistas del siglo XVII.

Consejo: Si quieres, también puedes visitar la cripta situada debajo de Notre-Dame. Aquí se conservan restos de diferentes épocas y se muestra la evolución urbanística de la Île de la Cité. Además, encontrarás información sobre la historia del famoso Jorobado de Notre-Dame.

Sainte Chapelle

Sainte-Chapelle, ruta de 2 dias en París

¿Estás decepcionada/o por Notre-Dame? No te preocupes. La Sainte-Chapelle con sus vidrieras entre las más bellas y preciosas del mundo, será un excelente premio de consolación.

La construcción de esta joya gótica comenzó en 1239 bajo la dirección de Luis IX para albergar su colección de reliquias como la corona de espinas de Cristo.

La obra se completó en 1248 y fue la primera de muchas «Saintes Chapelles» construidas para albergar importantes reliquias religiosas. Esta de París, sin embargo, sigue siendo la más importante, debido a la belleza de sus vidrieras.

¿Qué ver en la Sainte-Chapelle de París?

El interior de la Sainte-Chapelle es muy pequeño, así que no te llevará mucho tiempo visitarlo. La verdadera atracción son las 15 grandes vidrieras que ocupan dos tercios de las paredes.

Estas hermosas vidrieras del siglo XIII, con sus vivos colores y escenas bíblicas, son lo que hace que este lugar sea tan especial.

Desafortunadamente, solo se pueden apreciar desde el interior, así que tienes que confiar en mí cuando digo que vale la pena verlas.

La iglesia está formada por dos capillas. Una inferior y una superior.

La capilla inferior tiene apenas 7 metros de altura, formada por 3 naves, una central grande y dos laterales muy estrechas. De particular importancia en esta capilla son las decoraciones visibles en las bóvedas y en los lirios, que alternan un elegante azul con decoraciones doradas.

Pero la verdadera atracción es la capilla superior, un ejemplo único en el mundo de belleza y elegancia. La capilla está formada por una única gran nave. Gran parte de la superficie está ocupada por las amplias vidrieras policromadas que en total son 15.

Las vidrieras muestran escenas centradas en el Antiguo Testamento, empezando por el Génesis, hasta la vidriera del rosetón que representa escenas del Apocalipsis.

Shakespeare and Company

A pocos pasos de la Île de la Cité, encontramos el famoso Barrio Latino de París, conocido por ser el barrio de las universidades más importantes de la ciudad desde tiempos remotos.

No es casualidad que el nombre se refiera a la costumbre que tenían durante la Edad Media los estudiantes de la Sorbona de hablar única y exclusivamente en latín.

Aquí se encuentra la librería más famosa de París. Shakespeare & Company fue fundada por primera vez en 1919 por Sylvia Beach, una americana emigrada a Francia.

En poco tiempo, la librería se convierte en un importante salón literario para los escritores anglófonos más importantes de la época.

Hablamos de personajes de la talla de Ernest Hemingway, Ezra Pound, James Joyce y muchos otros.

Durante la Gran Guerra, desafortunadamente, la librería fue cerrada, para luego reabrir en 1951 por George Whitman.

La librería, que mantiene el nombre, se transforma una vez más en un importante lugar de encuentro para los intelectuales anglófonos, esta vez para la Generación Beat. Entre las personalidades destacadas que han frecuentado asiduamente Shakespeare & Co, tenemos a William Burroughs, Gregory Corso y Allen Ginsberg.

Hoy en día, la librería está abierta y sigue siendo propiedad de la familia Whitman.

Si eres un amante de los libros, es una parada imprescindible. ¡La atmósfera que se respira en el interior te transportará en el tiempo!

Panteón de París

Panteón de París

Para llegar al Panteón puedes dar un paseo a pie por el Barrio Latino, o si prefieres puedes tomar el autobús 75 desde la parada Petit Pont hasta la parada Panthéon.

El monumento fue construido en 1758 como iglesia dedicada a Santa Genoveva, la patrona de París.

En 1791, después de la Revolución Francesa, fue transformado en un Panteón para albergar los restos de ilustres ciudadanos franceses como Voltaire, Rousseau, Mirabeau, Marat, Victor Hugo y Marie Curie.

¿Qué ver en el Panteón?

La característica más famosa del Panteón es su gran cúpula, la más grande de Europa con un diámetro de 43 metros. Desde la cima se disfruta de una magnífica vista de París.

También puedes visitar las criptas donde se encuentran las tumbas de algunos de los ciudadanos franceses más famosos, además de los suntuosos interiores del edificio.

Jardín de Luxemburgo

Jardín de Luxemburgo

El Jardín de Luxemburgo es un hermoso parque público situado en el corazón de París, en el barrio de Saint-Germain-des-Prés.

El jardín fue creado en 1612 por deseo de María de Médici, la viuda del rey Enrique IV de Francia. El jardín es conocido por sus numerosas estatuas y fuentes, como la célebre Fuente de los Médici. La estatua más famosa es, sin embargo, la Estatua de la Libertad, una reproducción en miniatura de la que se encuentra en Nueva York.

El Jardín de Luxemburgo también alberga el Observatorio de París, la Academia de Ciencias y el Senado, y en mi opinión es el lugar ideal para detenerse a hacer un picnic o simplemente para recuperar fuerzas un momento antes de continuar nuestro itinerario de dos días en París.

En el jardín, entre otras cosas, también encontrarás varias instalaciones para que jueguen los niños, e incluso pequeños barcos con los que los chicos pueden jugar dentro de una gran fuente.

Museo de Orsay

Museo de Orsay

Otra visita imprescindible es el Museo de Orsay. Un museo situado en una antigua estación de ferrocarril de 1898, construida con motivo de la Expo ‘900.

El museo alberga una de las mayores colecciones del mundo de obras del impresionismo. La mayoría de estas están fechadas entre 1848 y 1914.

¿Qué ver en el Museo de Orsay?

La galería viene a llenar una laguna temporal entre las obras del Louvre y las del Centro Pompidou.

Con obras que datan del período de la primera república hasta la Gran Guerra. El museo es particularmente célebre por la colección de obras del impresionismo, y en particular pinturas de Monet, Degas, Cézanne y Renoir.

El Museo de Orsay también alberga esculturas, muebles y fotografías. Además de las obras del período post-impresionista, como pinturas de Paul Gauguin y Van Gogh.

  • Entradas: La entrada al Museo de Orsay cuesta 16€ y se puede comprar online (con servicio de acceso rápido) en este sitio web.
  • Horarios: lunes cerrado, el resto de la semana de 9:30 a 18:00 excepto el jueves en que el horario de cierre es a las 20:45.
  • Dónde se encuentra: 1 Rue de la Légion d’Honneur. Ubicación en Maps.

Hotel des Invalides y la tumba de Napoleón

El Hotel des Invalides es un complejo de edificios que incluye museos y monumentos, todos relacionados con la historia militar de Francia.

El más famoso de estos es sin duda la tumba de Napoleón Bonaparte, situada en el interior de la Dôme des Invalides (Capilla Real de los Inválidos).

El edificio fue encargado por Luis XIV en 1670 para albergar a los soldados discapacitados.

Su tumba se encuentra dentro del Dôme des Invalides, una capilla muy sencilla, diseñada por Jules Hardouin Mansart. El Dôme des Invalides es la capilla más grande de París y la segunda de Europa.

La tumba de Napoleón está hecha de mármol rojo y se encuentra en una cripta bajo el suelo. Alrededor de la tumba hay 12 estatuas que representan las mayores victorias de Napoleón.

También puedes visitar el Museo del Ejército. El museo es uno de los más grandes dedicados al mundo militar y cuenta la historia militar francesa en diferentes épocas. El museo está dividido en períodos históricos: medieval, napoleónico, primera y segunda guerra mundial.

Museo imprescindible para los aficionados a la historia y en particular a la militar. Dentro encontrarás de todo, desde armas hasta armaduras e incluso algún tanque. Además de interesantes proyecciones de películas que explican los eventos de la primera y segunda guerra mundial.

Noche en Le Marais

Para concluir este segundo día en París, te recomiendo dirigirte a uno de los barrios más interesantes en cuanto a vida nocturna. El barrio de Le Marais.

La zona es famosa por su ambiente permisivo y LGBTQ+ friendly, pero no solo.

En realidad, Le Marais está lleno de bares, pubs y locales de todo tipo, y para todo tipo de personas.

Por ejemplo, en Rue Oberkampf encontrarás muchos pequeños bares, donde los parisinos suelen hacer bar crawling (saltar de un bar a otro).

Para la escena LGBTQ+ recomiendo ir hacia la esquina de rue du Temple y rue des Archives.

Consejos para organizar tu viaje de dos días a París

Cuándo ir a París

¿Aún no has decidido el período en el que visitar París durante 2 días?

Generalmente, París se puede visitar todo el año. La elección de cuándo ir depende de tu presupuesto y tus preferencias en cuanto al clima.

El mejor período para ir a París sin gastar demasiado es el otoño tardío y el invierno (excluyendo diciembre). Por lo tanto, los meses de octubre, noviembre, enero y febrero son excelentes si quieres gastar lo menos posible.

El mejor período para visitar París en general, sin embargo, es la primavera tardía y el inicio del verano. En este período los costos son «medios», el clima es óptimo y hay menos turistas que en la temporada alta (julio y agosto).

Cómo llegar al centro de París desde el aeropuerto

París está servida por 3 aeropuertos: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Aquí tienes cómo llegar a París desde los tres aeropuertos:

  • Aeropuerto Charles de Gaulle: es el aeropuerto más grande y se encuentra a unos 30 km de París. Puedes llegar al centro y a los barrios de alrededor gracias al tren RER línea B. El billete cuesta unos 12€ y la duración del viaje es de 50 minutos. Si quieres tomar un taxi, espera pagar unos 55€.
  • Aeropuerto de Orly: es el segundo más grande, y es el más cercano a París, está a unos 17-18 km de la capital. Para llegar a París desde Orly, el mejor medio es el tren RER línea B, para llegar a la estación tendrás que tomar un tren intermedio (incluido en el precio), que se llama Orlyval. Costo total de unos 13€. El taxi cuesta 35€. Desde el verano de 2024 está disponible el metro que conecta Orly con el centro de París en tan solo 20 minutos. El costo es de 11,30 €.
  • Aeropuerto de Beauvais: si utilizas Ryanair o Wizz Air, tu aeropuerto de llegada es Beauvais. Desafortunadamente, se encuentra a 80 km, y es el más distante. Para llegar a la ciudad tendrás que tomar el Aerobus Beauvais Navette. El billete cuesta 18€, ida y vuelta cuesta 35€.

¿Quieres llegar a tu alojamiento de la manera más cómoda posible? Te recomiendo un transfer privado. Básicamente, una vez que llegues a París, encontrarás al conductor esperándote en el vestíbulo. El servicio que yo utilizo es este, que se puede reservar cómodamente online.

Cómo moverse en 2 días en París

París tiene una excelente y eficiente red de transporte público. Esta se compone de metro, tranvía, autobús y RER (tren urbano). El medio que te recomiendo utilizar para moverte es el metro. Capilar y rápido, te permite llegar rápidamente a las principales atracciones, todo a un precio relativamente bajo. El billete cuesta 2,50€ y dura 90 minutos.

¿Quieres profundizar en el tema? He escrito una guía detallada sobre los medios de transporte en París. Aquí está: Cómo moverse en París

Cómo ahorrar en París

Como has visto, hay muchas cosas que hacer y ver en París, y las entradas a las atracciones no son nada baratas. ¿Cómo se puede ahorrar?

Para empezar, te diré que si tienes menos de 26 años, puedes beneficiarte de importantes descuentos o acceso gratuito a muchas atracciones.

Si tienes más de 25 años, entonces solo tienes una forma de ahorrar sustancialmente. Y es comprando el Paris Museum Pass.

Se trata de una tarjeta de ciudad que te permite entrar GRATIS a la mayoría de las atracciones de París (todas las enumeradas en esta guía, excepto las Caves du Louvre).

El Pase está disponible en 3 formatos: de 48, 96 o 144 horas.

¿Dónde comprar el Paris Museum Pass? Personalmente, utilizo este sitio web, que en caso de problemas también ofrece cancelación gratuita.


¿Quieres consultar otros itinerarios interesantes para París? Lee mis guías:

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-2-dias/feed/ 0
París en 4 Días: Itinerario + Planning Diario + Mapas 2025 https://www.vadoaparigi.com/es/que-visitar-en-paris-en-4-dias/ https://www.vadoaparigi.com/es/que-visitar-en-paris-en-4-dias/#comments Tue, 07 Oct 2025 11:50:15 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-in-4-giorni/ ¿Quieres descubrir qué ver en París en 4 días?

En esta entrada te presento un itinerario completo y bien estructurado, dividido día a día, para que puedas explorar la capital francesa de la mejor manera.

A continuación, te explicaré:

  • Consejos útiles para organizar un itinerario perfecto de 4 días en París.
  • Un plan detallado con indicaciones sobre cómo llegar a cada atracción.
  • Información práctica como horarios de apertura, precios de las entradas y dónde adquirirlas.

¡Buena lectura y bon voyage!

Itinerario para visitar París en 4 días

Día 1: Champs Elysées, Louvre, Les Halles

¿Listo/a para explorar París durante 4 días?

Nuestro itinerario comienza con algunas de las atracciones más emblemáticas de la ciudad. En esta primera jornada, nos centraremos en dos barrios imprescindibles: Champs Elysées, el famoso bulevar de la moda y el lujo, y Les Halles, donde también se encuentra el célebre Museo del Louvre.

Aquí tienes un mapa de lo que veremos en el primer día en París:

  • a) Arco de Triunfo
  • b) Avenida de Champs Elysées
  • c) Opéra Garnier
  • d) Place de la Concorde
  • e) Museo del Louvre
  • f) Centre Pompidou
  • g) Forum des Halles

Antes de comenzar el itinerario…

¿Alojarse en esta zona de París?

¿Quieres saber si es conveniente alojarse alrededor del barrio de Champs Elysées? Aquí tienes una breve descripción.

Toda la zona conocida como “el triángulo de oro” es una de las áreas más glamorosas y elegantes para alojarse en París. Aquí se encuentran las boutiques más importantes de marcas como Kenzo, Louis Vuitton, Chloé, Tiffany y muchas más. Además, hay varios museos dedicados a la moda.

Por obvias razones, es una de las zonas más caras para alojarse.

¿A quién se la recomiendo? Principalmente a quienes tienen el presupuesto para reservar un hotel o apartamento en esta zona. Y también a quienes son apasionados del lujo, la moda y el diseño.

Hoteles recomendados en esta zona:

Arco de Triunfo

Visitar el Arco de Triunfo en París en 4 dias

El Arco de Triunfo es uno de los monumentos más icónicos de París y, junto con la Torre Eiffel, probablemente una de las primeras imágenes que se te vienen a la mente al pensar en la ciudad.

Con sus imponentes dimensiones de 50 metros de alto, 45 metros de ancho y 22 metros de profundidad, el Arco de Triunfo impresiona a cualquiera que lo visite.

Un poco de historia:

su construcción fue ordenada por Napoleón Bonaparte tras la victoria en la batalla de Austerlitz, como homenaje al poder militar de su imperio.

Las obras fueron encargadas al arquitecto y artista Jean Chalgrin y la primera piedra se colocó el 15 de agosto de 1806. Las obras avanzaron con no pocos problemas, especialmente después de la repentina muerte del arquitecto en 1811.

Desde entonces, las cosas fueron a paso lento hasta 1824, cuando Luis XVIII decidió retomar las obras, que terminaron unos 12 años después.

¿Qué ver en el Arco de Triunfo de París?

Las paredes internas del monumento están cubiertas con los nombres de 660 generales franceses. Los nombres subrayados indican a aquellos que murieron en batalla.

En la base del arco se encuentra una escultura conocida como “Tumba del Soldado Desconocido”, dedicada a todos los soldados muertos en la Primera Guerra Mundial cuya identidad nunca fue confirmada.

Dentro del arco hay también un pequeño museo dedicado a su historia.

Sin embargo, la parte más impresionante es la terraza panorámica en la cima, desde la cual se puede disfrutar de una de las vistas más espectaculares de todo París.

  • Entradas: cuesta 16 €, en línea puedes encontrar la versión “sin colas” para evitar largas esperas. Puedes comprar las entradas en línea en esta página web.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 22:30.
  • Ubicación: Pl. Charles de Gaulle. Ubicación en Maps

Avenue des Champs Elysées, imperdible en 4 días en París

Campos Eliseos, entra las cosas que ver en París en 4 dias

Los Champs Elysées son sin duda el bulevar más majestuoso de París. Este gran bulevar, que va desde Place de la Concorde hasta el Arco de Triunfo, es famoso por sus tiendas de lujo.

De hecho, forma parte de lo que se conoce como el Triángulo de Oro de París, formado por los Champs Elysées, Avenue Montaigne y Rue du Faubourg Saint-Honoré.

¿Pero cuál es la historia de este famoso bulevar?

Hasta 1616, la zona donde se encuentran los Champs Elysées era rural, hasta que María de Médici mandó construir un largo paseo arbolado. A finales del siglo XVIII, este paseo se transformó en un bulevar de moda, frecuentado por la reina María Antonieta y su círculo de amigos.

En 1860, los comerciantes de la zona crearon un comité encargado de embellecer el bulevar y realzar su atmósfera lujosa. Desde entonces, los Champs Elysées se han consolidado como uno de los bulevares más prestigiosos y emblemáticos del mundo.

¿Qué se puede ver en los Champs Elysées?

Naturalmente, una de las atracciones principales son las numerosas tiendas de lujo. Pero también puedes admirar la espléndida arquitectura de los edificios históricos que bordean el bulevar, hoy habitados por algunos de los parisinos más ricos.

También puedes visitar el Grand Palais y el Petit Palais, dos espléndidos museos situados a lo largo del bulevar. Por último, no te pierdas Place de la Concorde, la plaza más grande de París.

Opéra Garnier

Opéra Garnier, en un itinerario de 4 dias en París

¿Qué ver en París en 4 días?

El Palais Garnier es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo. Construido a finales del siglo XIX, este grandioso edificio es un ejemplo de arquitectura francesa Beaux-Arts y Barroca.

¿Cuál es su historia?

El Palais Garnier fue mandado construir por Napoleón III, quien deseaba un nuevo teatro de ópera que sustituyera al antiguo, destruido posteriormente por un incendio.

El proyecto fue encomendado al arquitecto Charles Garnier, quien diseñó un magnífico edificio cuya construcción se prolongó por más de 15 años.

Hoy el Palais Garnier alberga la Ópera de París y el Ballet de la Ópera de París. También es una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad, con más de 700.000 visitantes al año.

¿Qué se puede ver en el Palais Garnier?

El interior del edificio es tan impresionante como el exterior. La gran escalera, con su doble rampa y la balaustrada de mármol, es una de las partes más bellas del Palais Garnier.

El auditorio está decorado en rojo y oro y cuenta con un magnífico palco de coro. El techo está decorado con una pintura de Chagall y el escenario es uno de los más grandes de Europa.

  • Entradas: las entradas cuestan 15€, y en este caso también, si las compras online tienes el servicio de acceso sin colas. Aquí puedes comprar las entradas.
  • Horarios: puedes visitar la Ópera Garnier todos los días de 10:00 a 17:00.
  • Ubicación: Pl. de l’Opéra. Ubicación en Maps.

Place de la Concorde

Place de la Concorde, París

¿Qué visitar en París en 4 días?

Place de la Concorde es la plaza más grande de la ciudad. Situada al final de los Champs Elysées, esta histórica plaza ha sido testigo de algunos de los eventos más importantes de la historia francesa.

¿Cuál es su historia?

La primera piedra de Place de la Concorde fue colocada por Luis XV en 1755. En ese entonces se conocía como Place Louis XV y debía ser un símbolo del poder del rey.

Sin embargo, la plaza se convertiría en un lugar de gran importancia para la Revolución Francesa. En 1792, el rey Luis XVI fue guillotinado aquí, frente a una gran multitud.

Durante la Revolución, la plaza también se conocía como Place de la Révolution. Solo después de la Restauración borbónica se le dio el nombre actual.

¿Qué se puede ver en Place de la Concorde?

En el centro de la plaza se encuentra un obelisco egipcio, regalo del virrey de Egipto al rey Carlos X en 1830. Las dos fuentes de la plaza, diseñadas por Jacques-Ignace Hittorff, representan los ríos de Francia.

Place de la Concorde también alberga algunos de los hoteles más lujosos de París, como el Hôtel de Crillon y el Hôtel de la Marine.

A los lados de la plaza podrás admirar las estatuas que representan algunas ciudades francesas.

El Museo del Louvre

Museo del Louvre

Como seguramente ya sabes, el Museo del Louvre es uno de los museos más grandes y prestigiosos del mundo.

Situado en el corazón de París, este antiguo palacio real alberga hoy algunas de las mayores obras de arte jamás creadas.

¿Cuál es su historia?

El Louvre fue construido como una fortaleza en el siglo XII. En el siglo XVI fue transformado en un palacio real por el rey Francisco I.

Durante la Revolución Francesa, el Louvre se convirtió en un museo público. Las primeras pinturas se instalaron en 1793 y hoy el museo alberga más de 380.000 obras de arte.

¿Qué se puede ver en el Museo del Louvre?

Algunas de las obras de arte más famosas del Museo del Louvre entre las que se incluyen la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria alada de Samotracia.

También podrás admirar pinturas de Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel y Rembrandt. Hay una amplia colección de antigüedades egipcias, además de esculturas griegas y romanas.

Mi consejo es planificar con anticipación las obras que quieres ver sí o sí. Y una vez dentro del museo, empezar con esas obras. El Louvre es demasiado grande y disperso para ir sin una visita bien planificada.

  • Entradas: el boleto cuesta 22 € + 3 € de servicio. Para comprar las entradas sin colas (evitando a menudo 1 o 2 horas de espera) te recomiendo hacer la compra en línea.
  • Horarios: cerrado los martes. El resto de la semana desde las 9:00 hasta las 18:00. Los viernes hasta las 21:45.
  • Ubicación: Rue de Rivoli. Ubicación en Maps

Centre Pompidou

¿Qué ver en París en 4 días?

El Centre Pompidou es un museo de arte moderno situado en el barrio de Beaubourg en París. El edificio fue diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers y su construcción se completó en 1977.

¿Qué se puede ver en el Centre Pompidou?

El museo alberga una de las colecciones más importantes de arte moderno y contemporáneo del mundo, con obras de artistas como Picasso, Matisse y Chagall.

Además de pinturas, podrás admirar esculturas, fotografías y otras formas de arte visual.

El Centre Pompidou también alberga una biblioteca, un centro de investigación y un auditorio.

Si te interesa la arquitectura, el Centre Pompidou merece sin duda una visita. El exterior del edificio es tan interesante como el interior, con sus tuberías y conductos a la vista. Cada tubería tiene un color que se diferencia según su uso. Por ejemplo, las tuberías amarillas indican cables de electricidad, mientras que las verdes están destinadas al agua.

Asegúrate de visitar también la terraza panorámica del Centre Pompidou para disfrutar de una espléndida vista de París.

  • Entradas: el boleto para la exposición permanente cuesta 15 € y es comprable en línea clicando aquí.
  • Horarios: cerrado los martes, el resto de la semana de 11:00 a 21:00. Los jueves hasta las 23:00.
  • Ubicación: Place Georges-Pompidou. Ubicación en Maps.

Centro Comercial Forum des Halles

¿Te apetece hacer algunas compras durante tus 4 días en París?

El Centro Comercial Les Halles es un gran centro comercial subterráneo situado en el corazón de París. Toma su nombre del antiguo mercado Les Halles que se encontraba aquí.

¿Cuál es su historia?

El mercado de Les Halles fue fundado en el siglo XII y fue el principal mercado de París durante más de 800 años.

En 1971, el mercado fue trasladado fuera del centro de la ciudad y en su lugar se construyó el actual centro comercial.

¿Qué se puede encontrar en el Centro Comercial Les Halles?

El centro comercial tiene más de 200 tiendas, además de restaurantes, cines y una pista de bolos.

Puedes encontrar de todo, desde ropa hasta zapatos, desde electrónica hasta libros. Además, dentro del centro comercial hay una línea de metro, lo cual es muy conveniente.

Si buscas un lugar para ir de compras en París, el Centro Comercial Les Halles es el lugar perfecto.

Día 2: Eiffel, Saint Germain

En este segundo día, nuestro itinerario incluye la visita a la atracción más icónica de la ciudad, la Torre Eiffel, y a uno de los barrios más elegantes de París, Saint Germain des Pres.

Aquí tienes un mapa con las atracciones de nuestro itinerario:

  • a) Museo de Orsay
  • b) Casa-Museo Delacroix
  • c) Museo Rodin
  • d) Hotel des Invalides
  • e) Torre Eiffel

Antes de comenzar el itinerario…

¿Alojarse en esta zona de París (barrio Saint-Germain)?

El Barrio Saint-Germain está situado en pleno centro y a un máximo de 10 minutos a pie de la mayoría de las atracciones y del parque más importante de la ciudad. Por eso, es una de las mejores zonas para alojarse en París para FAMILIAS.

Aquí tienes en resumen sus ventajas:

  • Es un barrio muy céntrico y bien conectado con el resto de la ciudad.
  • Alberga el Jardin de Luxemburgo, uno de los parques más bonitos de París, lleno de muchas atracciones adecuadas para los niños.
  • Ofrece hoteles y apartamentos para todos los bolsillos (teniendo en cuenta que los precios de los alojamientos en París son altos).

Hoteles recomendados en esta zona:

Musée d’Orsay

Museo de Orsay

¿Qué visitar en París en 4 días?

El Museo d’Orsay es un famoso museo dedicado al impresionismo y postimpresionismo, ubicado en la antigua estación ferroviaria Gare d’Orsay. La estación fue construida para la Exposición Universal de 1900 y funcionó como tal hasta 1939.

En 1978, tras años de abandono, se decidió transformar la estación en un museo. La célebre arquitecta y diseñadora italiana Gae Aulenti fue la encargada de diseñar los espacios interiores y los recorridos expositivos, dándole una nueva vida al edificio.

¿Qué se puede ver en el Museo d’Orsay?

El museo está dividido en 3 pisos y alberga una colección de arte que va de 1848 a 1914. Casi todos centrados en el impresionismo y el postimpresionismo.

Podrás admirar pinturas de Monet, Manet, Degas, Renoir, Cézanne, Van Gogh y Gauguin.

También hay una colección de esculturas, entre las cuales algunas obras de Rodin.

  • Entradas: la entrada sin colas cuesta 17 € y la puedes comprar a en línea en esta pagina web.
  • Horarios: de martes a domingo de 9:30 a 18:00. Los jueves horario extendido hasta las 21:45.
  • Ubicación: 1 Rue de la Légion d’Honneur. Ubicación en Maps

Visita la Casa-Museo Delacroix

Nuestra próxima parada es el Museo Delacroix, dedicado al famoso pintor Eugène Delacroix. El museo se encuentra en un hermoso palacio del siglo XVIII, donde el artista vivió entre 1857 y 1863.

¿Cuál es la historia del Museo Delacroix?

Después de la muerte de Delacroix, el edificio pasó a ser propiedad de otras personas que lo mantuvieron inaccesible durante 60 años.

Sin embargo, una campaña liderada por artistas como Paul Signac y Maurice Denis, junto con la asociación Société des amis d’Eugène Delacroix, logró salvar el edificio.

Gracias a sus esfuerzos, el lugar fue preservado y en 1971 se inauguró oficialmente como museo dedicado a la vida y obra del artista.

¿Qué ver en el Musée Delacroix?

El museo alberga muchas pinturas de Delacroix, algunas en préstamo del Museo del Louvre.

También puedes ver objetos que pertenecieron al artista, incluyendo objetos recogidos durante sus viajes a Marruecos, que tuvieron un gran impacto en Delacroix y su estudio. Todo el edificio ha sido restaurado a su estado original de cuando el artista vivía allí.

  • Entradas: 7 € para adultos y gratis para menores de 18 años.
  • Horarios: todos los días excepto los martes, de 9:30 a 17:30.
  • Ubicación: 6 Rue de Furstemberg. Ubicación en Maps

Museo Rodin

Visitar el Museo Rodin en París en 4 dias

El Museo Rodin es un museo dedicado íntegramente al famoso escultor francés Auguste Rodin.

El artista vivió aquí entre 1908 y 1917, y un año antes de morir dejó todas sus obras al estado francés. El museo fue inaugurado en 1919.

¿Qué ver en el Museo Rodin?

Además de las numerosas esculturas de Rodin, como El pensador, La puerta del infierno y El beso, podrás admirar también obras de otros artistas famosos como Monet, Renoir y Van Gogh.

La parte más bonita es sin duda el gran jardín de aproximadamente tres hectáreas, donde se pueden admirar algunas de las obras más bellas de Rodin.

El museo también alberga pinturas, fotografías, cerámicas, dibujos y grabados que pertenecieron a Rodin.

Visita el Hotel des Invalides y la tumba de Napoleón

Hotel des Invalides, en un itinerario de 4 dias en Paris

¿Qué visitar en París en 4 días?

El Hotel des Invalides es un complejo de edificios construido en 1677 por Luis XIV para alojar a los soldados inválidos.

El complejo incluye una catedral, la Capilla Real de los Inválidos, la tumba de Napoleón y el Musée de l’Armée, además de otros museos menores.

¿Qué ver en el Hotel des Invalides?

  • La Capilla Real (Dôme des Invalides), que alberga los restos de Napoleón Bonaparte bajo su impresionante cúpula dorada.
  • La Catedral de St. Louis des Invalides, que exhibe los trofeos arrebatados a los ejércitos enemigos.
  • El Musée de l’Armée, uno de los museos de historia militar más grandes del mundo.

El museo está dividido en períodos históricos, como el medieval, napoleónico, de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. En su interior encontrarás de todo, desde armas hasta armaduras e incluso algunos tanques.

Participa en un crucero por el Sena

¿Qué hacer en París en 4 días?

Una de las experiencias más recomendadas es, sin duda, un crucero por el Sena, que te permitirá ver la ciudad desde una perspectiva única.

Te sugiero dos opciones en particular:

El crucero clásico, que dura aproximadamente 1 hora e incluye audioguía. Parte desde las cercanías de la Torre Eiffel y remonta el Sena hasta llegar al centro histórico. Durante el trayecto podrás admirar la Torre Eiffel (¡vista desde el río es aún más hermosa!) y otras atracciones icónicas como la Conciergerie y la Catedral de Notre-Dame.

👉⛴ Haz clic aquí para reservar el crucero simple.

Una segunda opción es participar en un crucero al atardecer que también incluye una cena. La opción ideal para quienes desean hacer algo romántico.

La segunda opción dura aproximadamente 2.5 horas, parte desde las cercanías de la Torre Eiffel, y remonta el Sena hasta llegar al centro histórico. La cena es de 3 o 4 platos (disponible también opción vegetariana) y música en vivo con un violinista.

👉🍜 Haz clic aquí para reservar el crucero nocturno con cena.

Torre Eiffel

Torre Eiffel

¿Qué visitar en París en 4 días?

La Torre Eiffel es el monumento más icónico y famoso de París y es un verdadero símbolo de la ciudad. Con sus 324 metros de altura, es la torre más alta de París y en su época fue la construcción más alta del mundo.

La torre fue construida para la Exposición Universal de 1889, cuando el gobierno francés quería erigir una obra de dimensiones colosales que atrajera la atención mundial hacia París.

El proyecto inicial era de Koechlin y Nouguier, colaboradores de Eiffel. Pero solo más tarde Gustave Eiffel se encargó del proyecto. La construcción comenzó en 1887 y se completó en solo dos años.

Durante la construcción, 47 artistas e intelectuales se opusieron firmemente a la finalización de la obra. La consideraban macabra y fuera de lugar respecto a la arquitectura clásica y elegante de París.

Hoy, la Torre Eiffel es uno de los monumentos más visitados del mundo y París no sería París sin ella.

¿Qué ver en la torre y cómo funciona?

Si quieres visitar la torre, hay tres terrazas panorámicas:

  • El primer piso, a 57 metros de altura, accesible con el ascensor o por las escaleras. En este piso se encuentra un pequeño museo dedicado a la construcción de la Torre Eiffel.
  • El segundo piso, a 115 metros de altura, también accesible con el ascensor o por las escaleras. En esta terraza se encuentra el restaurante “Le Jules Verne”.
  • El último piso, a 276 metros de altura, es accesible solo con el ascensor. La vista desde la cima es impresionante, pero atención, incluso en verano siempre hay mucho viento allá arriba.

Información útil para la visita de la Torre Eiffel:

  • Entradas: las entradas cuestan de 14,20 € a 35,30 €, según el uso o no del ascensor y si deseas o no alcanzar el tercer piso de la torre.
  • Horarios: todos los días de 9:30 a 22:45.
  • Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps.

Visita guiada con entrada “sin cola” incluida: ¿prefieres visitar la torre con un guía experto que te cuente la historia, hechos y curiosidades sobre la atracción más célebre de París? Aquí puedes reservar la visita guiada.

Día 3: Île de la Cité, Barrio Latino

En este tercer día en París, visitaremos dos de los barrios más interesantes y antiguos de la ciudad: el barrio Île de la Cité, el más antiguo de París, y el Barrio Latino.

Aquí tienes un mapa de nuestro itinerario de hoy y, en resumen, las atracciones que veremos:

  • a) Catedral de Notre-Dame
  • b) Sainte-Chapelle
  • c) Conciergerie
  • d) Berthillon
  • e) Shakespeare and Company
  • f) Gran Mezquita de París
  • g) Universidad de la Sorbona
  • h) Panthéon
  • i) Caveau de la Huchette

Antes de comenzar el itinerario…

¿Alojarse en esta zona de París (Barrio Latino)?

El Barrio Latino, situado a pocos pasos de Île de la Cité, es una de las mejores zonas para alojarse en la capital francesa. ¿Por qué?

  • Es un barrio muy céntrico y bien conectado con el resto de la ciudad.
  • Es el barrio más económico del centro de París (comparado con otros barrios).
  • El barrio es accesible a pie y está lleno de atracciones interesantes como Shakespeare and Co, el Museo Cluny y mucho más.

Hoteles recomendados en esta zona:

Visita la Catedral de Notre Dame

La Catedral de Notre Dame es una de las iglesias góticas más famosas del mundo, situada en el corazón del centro de París, y para ser precisos, en el barrio más antiguo, Île de la Cité, una pintoresca isla que se asoma al Sena.

Catedral de Notre-Dame, para visitar en París en 4 días

¿Cuál es su historia?

La catedral fue construida por orden del Papa Alejandro III en 1163 y su construcción llevó dos siglos. En el siglo XVIII, la fachada y el interior fueron enriquecidos, mientras que en 1793, durante la Revolución Francesa, fue objeto de actos vandálicos y muchos de sus tesoros se perdieron.

En 1845, fue restaurada por el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc, quien logró devolverle su antiguo esplendor.

¿Qué ver en la parte exterior de la catedral?

Lo más interesante de la Catedral de Notre Dame es su imponente fachada con tres magníficos portales, el famoso rosetón, el gran órgano en el presbiterio y la cripta arqueológica que data de mucho antes de la construcción de la catedral.

Información importante: Tras varios años de cierre debido al incendio de 2019, la Catedral de Notre Dame ha vuelto a abrir sus puertas, y la visita es gratuita.

Free tour a lo largo del Sena: Hablando del centro histórico, ¿sabías que puedes participar en un interesante tour gratuito en español del centro? En este free tour descubrirás muchas curiosidades sobre las atracciones que se asoman al Sena. Una excelente manera de comenzar el día de hoy. Puedes reservar el tour gratuito haciendo clic aquí

Admira las vidrieras de la Sainte-Chapelle

Sainte-Chapelle

La Sainte-Chapelle es una capilla real encargada por Luis IX para albergar su colección de reliquias. Hoy es famosa por sus vidrieras policromadas, que están entre las más hermosas del mundo.

¿Cuál es su historia?

La construcción de la capilla comenzó en 1239 por orden de Luis IX y fue completada en 1248. Fue la primera de muchas otras «Saintes Chapelles» construidas para albergar importantes reliquias religiosas.

¿Qué ver en la Sainte-Chapelle?

La capilla está dividida en dos partes, la capilla inferior y la capilla superior.

La capilla inferior tiene siete metros de altura y está compuesta por tres naves. Hay decoraciones en las bóvedas y flores de lis, alternadas en azul y oro, que reflejan los motivos del escudo del rey de Francia.

La capilla superior, en cambio, está constituida por una única gran nave. Gran parte de la superficie está ocupada por las enormes vidrieras policromadas, que son en total 15. Hoy, estas vidrieras están consideradas entre las más bellas y valiosas del mundo.

No solo son un elemento decorativo, sino que representan verdaderas escenas centradas en los libros del Antiguo Testamento.

  • Entradas: la entrada para la Sainte-Chapelle cuesta 13 €. Personalmente, te recomiendo el ticket combinado con la Conciergerie, que es nuestra próxima parada (vas ahorrar 6€!).
  • Horarios: todos los días de 9:00 a 17:00.
  • Ubicación: 10 Bd du Palais. Ubicación en Maps

Conciergerie, la terrible prisión de la revolución francesa

Conciergerie en París en 4 dias

La Conciergerie es un enorme edificio histórico que en el pasado fue residencia real y centro del poder en París. Sin embargo, el edificio pasó a la historia por los tristes acontecimientos que lo involucraron durante la Revolución Francesa.

Veamos más detalladamente su historia:

La Conciergerie era un área del palacio del rey asignada al conserje, es decir, al guardián del palacio real.

En 1358, después de la Grande Jacquerie, Carlos V abandonó el palacio y se trasladó al Palais Saint-Pol, y la Conciergerie se convirtió en la sede del Parlamento, la cámara de cuentas y la cancillería. Pero en 1391 se decidió transformarla en una prisión política, que se hizo temida en todo París debido al triste destino que sufrían los prisioneros.

Durante la Revolución Francesa, cientos de personas fueron encarceladas en la Conciergerie, entre ellos personajes como Robespierre y la reina María Antonieta.

En 1914 se convirtió en un monumento nacional. Hoy en día, una parte de ella puede ser visitada, mientras que otra parte, el Palacio de Justicia y la Corte de Asise, no.

¿Qué ver?

La Conciergerie es un patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Entre sus lugares más interesantes están:

  • La Salle de Gens d’Armes, que ocasionalmente albergaba banquetes reales.
  • La Salle des Gardes, donde miles de personas fueron condenadas a muerte durante el periodo del Terror.
  • La celda de María Antonieta, que recrea el espacio en el que la reina vivió durante diez semanas antes de su condena a muerte.

La Cour des Femmes, un patio donde las detenidas podían lavar la ropa y pasear.

  • Entradas: el precio es de 13 € y puedes comprarlas fácilmente en línea haciendo clic aquí.
  • Horarios: todos los días de 9:30 a 18:00.
  • Ubicación: 2 Bd du Palais. Ubicación en Maps

Prueba el sorbete de Berthillon

Nuestra próxima parada se encuentra en la encantadora Île de Saint-Louis, menos famosa que la cercana Île de la Cité. En esta isla se encuentra la mejor heladería de París: Berthillon.

Te lo recomiendo para una breve pausa refrescante antes de continuar hacia nuestra próxima parada.

Compra un libro en Shakespeare and Company

Shakespeare and Co es la librería más famosa de París. Se encuentra en el Barrio Latino, en la orilla izquierda del Sena, y fue abierta por primera vez por Sylvia Beach, una inmigrante estadounidense que la fundó en 1919.

La tienda se convirtió rápidamente en el centro de la cultura angloamericana en París, y era frecuentada por escritores e intelectuales de la talla de James Joyce, Ernest Hemingway y F. Scott Fitzgerald.

Desafortunadamente, durante la Segunda Guerra Mundial, la tienda fue cerrada. En 1951, George Whitman, también inmigrante, decidió reabrir la librería y mantener el antiguo nombre «Shakespeare and Company». La tienda sigue siendo hoy en día un destino popular entre los escritores contemporáneos.

¿Qué ver en la librería?

La tienda es muy antigua y está compuesta por dos pisos, el piso superior alberga una sala de lectura y un piano, que a menudo es utilizado por artistas que tocan para los clientes.

Cuando compras un libro en la tienda, recibes un sello en el libro con la inscripción «Purchased from Shakespeare and Co».

Esto hace que el libro se convierta en un verdadero recuerdo, y es uno de los aspectos que hacen esta librería tan especial.

  • Entradas: entrada gratuita.
  • Horarios: de lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingo de 12:00 a 19:00.
  • Ubicación: 37 Rue de la Bûcherie. Ubicación en Maps

Visita la Sorbona

La Sorbona es la universidad más importante de Francia y una de las instituciones de enseñanza superior más prestigiosas del mundo. Es también la universidad más antigua de Francia, ya que fue fundada en la Edad Media, concretamente en 1257 por Robert de Sorbon, capellán de Luis IX, como escuela de teología para los pobres.

La Sorbona adquirió rápidamente un gran prestigio. En 1500, comenzó a expandirse y el número de disciplinas enseñadas aumentó. Sin embargo, fue cerrada durante la Revolución Francesa.

En 1821, reabrió y en 2018 se convirtió en la Universidad Paris-Sorbonne después de una fusión con la Universidad Pierre y Marie Curie.

¿Qué hacer cuando estás allí?

El edificio más famoso de la Sorbona es el Palais de la Sorbonne, construido en 1635. Desafortunadamente, no es posible visitar su interior porque solo pueden entrar los estudiantes. Sin embargo, puedes admirar su hermosa fachada con un portal de dos niveles de columnas.

En las cercanías, en la Place de la Sorbonne, podrás tomar bonitas fotos del edificio.

Y aunque no puedas entrar en sus instalaciones, puedes admirarla desde el exterior y tomar hermosas fotos.

Admira el Panthéon en toda su majestuosidad

Panthéon, París

El Panthéon es un mausoleo construido originalmente como iglesia dedicada a Sainte-Geneviève, la patrona de París. Fue diseñado por el arquitecto Jacques-Germain Soufflot.

En 1744, Luis XV hizo un voto en el que prometía construir la iglesia si lograba recuperarse de una grave enfermedad. La construcción comenzó en 1758.

Durante la Revolución, la iglesia fue transformada en un mausoleo dedicado a las personalidades más importantes de Francia.

Durante el siglo siguiente, fue transformada varias veces en una iglesia y luego nuevamente en un mausoleo.

En 1885, con la muerte de Victor Hugo, la iglesia se convirtió permanentemente en un mausoleo.

¿Qué ver en el Panthéon de París?

El Panthéon alberga las tumbas de algunas de las personalidades más eminentes de Francia. Pero su característica más espectacular es la maravillosa cúpula, una de las más grandes del mundo. Desde la terraza podrás disfrutar de una vista impresionante de París.

Visita la Gran Mezquita de París

La Gran Mezquita de París es la mezquita más grande de Francia y la segunda de Europa. Fue construida en 1926 en estilo morisco como señal de gratitud de Francia hacia los tirailleurs musulmanes que lucharon contra Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

La mezquita fue inaugurada el 15 de julio de 1926, con una oración dirigida por Ahmad al-Alawi. También estuvo presente el presidente de Francia, Gaston Doumergue.

¿Qué ver en la Gran Mezquita de París?

La mezquita está decorada con espléndidos mosaicos. En la sala de oración puedes admirar una impresionante lámpara traída de Fez. También hay una gran biblioteca con una colección de libros sobre el Islam.

Si quieres comer algo, te recomiendo el restaurante que sirve excelente comida árabe. O si prefieres, puedes tomar un típico té de menta.

En el jardín puedes admirar los azulejos y los motivos árabes que lo decoran. ¡Es un lugar realmente mágico!

  • Horarios: todos los días de 9:00 a 18:00.
  • Ubicación: 2bis Pl. du Puits de l’Ermite. Ubicación en Maps

Pasa una noche inolvidable en el Caveau de la Huchette

¿Quieres pasar una noche divertida en París? ¿Quizás con buena música?

Te recomiendo ir al célebre Caveau de la Huchette, un histórico club de jazz de París situado en los sótanos de la ciudad.

Es un lugar frecuentado por muchos apasionados y poco conocido por los turistas. ¡Incluso fue escenario de la película americana La La Land!

Si te preguntas cómo funciona, para entrar se paga una entrada de 14 euros. Y dentro eres libre de ordenar lo que quieras o simplemente disfrutar de la música, bailar y divertirte.

  • Horarios: todos los días de 21:00 a 02:30. Viernes y sábados hasta las 4:00.
  • Ubicación: 5 Rue de la Huchette. Ubicación en Maps

Día 4: Bastille, Montmartre, Pigalle

En este cuarto día en París, visitaremos tres de los barrios más importantes del norte de la ciudad. En particular, visitaremos Bastille, el barrio símbolo de la Revolución Francesa, Montmartre, uno de los barrios más pintorescos de París, y Pigalle, el barrio rojo.

Free Tour de Montmartre: ¿Te gustaría visitar el barrio de Montmartre con la ayuda de un guía que hable español? Civitatis organiza free tours (con reserva gratuita) en los que podrás descubrir hechos y curiosidades sobre este pintoresco barrio. El free tour se reserva online aquí.

Dicho esto, descubramos cuáles son las atracciones del itinerario de hoy:

  • a) Place de la Bastille
  • b) Parque suspendido de René Dumont
  • c) Maison de Victor Hugo
  • d) Basílica del Sagrado Corazón
  • e) Moulin Rouge y Pigalle

Antes de comenzar el itinerario…

¿Alojarse en esta zona de París (barrio Montmartre)?

El barrio Montmartre se encuentra en el norte de París. Aunque no es un barrio céntrico, está bien conectado con el resto de la ciudad gracias a la excelente red de metro.

A nivel de alojamiento, es un barrio pintoresco donde hospedarse.

Está situado en una de las siete colinas de París, ofreciendo vistas espectaculares, muchas brasseries y restaurantes típicos, plazas llenas de artistas callejeros y, en general, una atmósfera algo diferente al resto de París.

Aquí tienes sus principales ventajas:

  • Un barrio «alto» que ofrece vistas espectaculares.
  • Diferente al resto de París, más un pueblo que un barrio.
  • El encanto de un barrio artístico que ha acogido a grandes nombres como Picasso y Van Gogh.

Hoteles recomendados en esta zona:

Visita Place de la Bastille

Place de la Bastille

Place de la Bastille es uno de los lugares más importantes y simbólicos para los parisinos. Aquí comenzó la Revolución Francesa el 14 de julio de 1789.

Pero hagamos un poco de historia. La plaza no siempre fue una plaza; de hecho, toma su nombre de una construcción que estaba situada donde hoy se encuentra esta plaza.

En 1370, comenzó la construcción de una fortaleza defensiva, La Bastille (la Bastilla). En el 1600, se transformó en una temible prisión que albergaba a las víctimas de las lettres de cachet. Eran cartas enviadas por el rey para crear juicios falsos y condenar a los detenidos, que generalmente eran opositores políticos.

Dado lo que representaba, el 14 de julio de 1789, la Bastilla fue asaltada y destruida por la población, dando inicio a lo que luego se conoció como la Revolución Francesa.

¿Qué ver en Place de la Bastille?

Aparte de su significado histórico, no hay mucho que ver en la plaza misma. Hay algunas inscripciones en una placa que conmemora el evento y la Columna de Julio, una estructura de 47 metros de altura erigida en memoria de la Revolución Francesa.

Pasea por el parque suspendido de René Dumont

Parque suspendido de René Dumont

Para un paseo relajante, te recomiendo el Parque René Dumont, que en realidad es una línea ferroviaria abandonada transformada en un espléndido parque urbano suspendido. Este parque, que se extiende por un total de cinco kilómetros, está bien cuidado y es perfecto para una caminata vespertina lejos del bullicio de la ciudad.

Además, no es particularmente frecuentado por turistas, por lo que puedes disfrutar de un poco de paz. A mí me gustó especialmente por las vistas inusuales y pintorescas de París que ofrece.

Visita la Maison de Victor Hugo

La Maison de Victor Hugo es la casa donde Victor Hugo vivió durante 16 años, entre 1832 y 1848. La casa se encuentra en Place de Vosges, una de las plazas más bellas de París.

Es aquí donde Victor Hugo compuso algunas de sus obras más importantes, como los poemas Les Voix intérieures.

¿Qué ver en la Maison de Victor Hugo?

La visita es muy interesante, ya que los interiores se han mantenido en un estado lo más cercano posible al original. En el interior encontrarás objetos personales del autor, muebles, su escritorio personal y varios cuadros dedicados a él que se crearon después de su muerte.

También se exhiben muchos manuscritos originales.

¿La visita? Si no hay exposiciones permanentes, ¡la visita al museo es completamente gratuita!

  • Entradas: entrada libre.
  • Horarios: de martes a domingo de 10:00 a 18:00.
  • Ubicación: 6 Place des Vosges. Ubicación en Maps

Admira toda París desde la Basílica del Sagrado Corazón

Basílica del Sagrado Corazón

La Basílica del Sacré-Coeur es la iglesia más importante del norte de París. Se encuentra en la cima de la colina más alta de la ciudad, a unos 130 metros sobre el nivel del mar, y es famosa por la piedra caliza con la que fue construida. Esto le confiere un color blanco brillante durante los días de lluvia.

¿Cómo nació esta iglesia y cuál es su historia?

La construcción de la iglesia comenzó en 1875, siguiendo el proyecto de Paul Abadie, y fue dedicada a los ciudadanos franceses que perdieron la vida durante la guerra. En aquellos tiempos, Montmartre era poco más que un pueblo.

El proyecto inicialmente debía seguir un estilo románico-bizantino; sin embargo, hubo varios cambios en el proyecto y al final la iglesia no siguió ningún estilo predefinido, sino que fue más bien una mezcla perfecta de diferentes estilos arquitectónicos.

¿Qué ver en la Basílica del Sacré-Coeur?

¡La basílica merece sin duda una visita! Entre sus características más interesantes están la espectacular vista de la ciudad desde la terraza frente a la iglesia, los hermosos frescos que la decoran y un magnífico mosaico situado sobre el altar.

La iglesia también alberga dos órganos: uno de 1898 y otro menor situado en el crucero.

Si te sientes aventurero, también puedes subir al campanario central a través de 296 escalones de una escalera de caracol, y disfrutar de una vista aún más hermosa de todo París.

Admira el Moulin Rouge y pasa la noche en Pigalle

Moulin Rouge, París

El Moulin Rouge es probablemente el cabaret más famoso del mundo y se encuentra en Pigalle, el barrio rojo de París.

¿Cómo nació el local?

El Moulin Rouge fue abierto en octubre de 1891 por Charles Zidler y Joseph Oller. El local se hizo famoso por el pintoresco molino de viento situado en su tejado.

Otra característica que lo hace famoso es el hecho de que el Moulin Rouge es el lugar de nacimiento del can-can, un baile realizado por las cortesanas para atraer a los clientes.

En cuanto a los espectáculos, la entrada al Moulin Rouge es muy cara; los espectáculos cuestan entre 150 € y 220 € por persona.

El precio incluye champán, algunos aperitivos y, por supuesto, el espectáculo, que entre otras cosas, está dirigido por Doris Haug y Ruggero Angeletti, con coreografías de Bill Goodson.

«¿Quieres participar? Aquí encuentras las entradas que se pueden comprar online (¡te recuerdo que el espectáculo debe reservarse con varios días de antelación!).

Si no quieres entrar, te recomiendo que tomes algunas fotos del exterior encuadrando el famoso molino rojo situado en el techo del edificio.

Consejos para planificar un viaje perfecto a París

En esta sección veremos algunos consejos útiles para planificar de la mejor manera tu viaje a París.

Cómo llegar a París desde el aeropuerto

Debes saber que París está servida por 3 aeropuertos. Por lo tanto, los medios para llegar a la ciudad varían de un aeropuerto a otro. Veámoslos juntos:

  • Aeropuerto Charles de Gaulle: es el aeropuerto más grande del país y se encuentra a menos de 30 km de distancia de la ciudad. Para llegar a París te recomiendo tomar la línea B del RER (tren interurbano). Llegas en menos de una hora y el costo ronda los 12€.
  • Aeropuerto de Orly: es el más cercano a París. Un taxi te cuesta 35€, mientras que los transportes públicos que sirven al aeropuerto son varios, te recomiendo de todos modos el RER línea B. El costo del billete es de unos 13€. Desde el verano de 2024, también está disponible el metro que conecta Orly con el centro de París en tan solo 20 minutos. El precio es de 11,30 €.
  • Aeropuerto de Beauvais: es el aeropuerto más utilizado por las compañías de bajo coste como Ryanair y desafortunadamente es el más alejado de París. Para llegar a la ciudad puedes tomar el autobús lanzadera Aerobus Beauvais. Cuesta 18€ para la ida y 35€ si quieres hacer tanto ida como vuelta.

¿Prefieres una opción más cómoda? Te recomiendo reservar un transfer privado. Básicamente, un conductor que te espera en la sala de llegadas y luego te acompaña hasta el hotel. El servicio que yo utilizo es este ofrecido por Civitatis.

¿Cómo moverse en París durante estos 4 días?

París tiene una excelente red de transporte público que sirve eficientemente a toda la ciudad. Los principales medios que puedes usar son el metro, el tranvía, el autobús y el RER, un tren urbano e interurbano que sirve tanto a la ciudad como a los alrededores.

¿Qué medio usar en 4 días en París?

Mi consejo es que te muevas lo más posible a pie dentro de los barrios que estás explorando.

Sin embargo, para desplazarte de un barrio a otro, te recomiendo tomar el metro, que es rápido y económico.

Un billete cuesta 2,10€ y puedes usarlo durante 2 horas. Si por alguna razón crees que utilizarás asiduamente los transportes y podrás caminar poco, entonces la solución es comprar el Paris Visite. Un pase para utilizar los medios de transporte de París de manera ilimitada.

Cómo ahorrar en París gracias al Paris Museum Pass

Como has visto, las atracciones que te he recomendado en este itinerario de 4 días en París son muchas. Y la mayoría son de pago.

¿Hay alguna manera de ahorrar en todas estas entradas? La respuesta es sí. Y es comprando el Paris Museum Pass. Básicamente, una tarjeta de ciudad como las que se encuentran también en otras capitales europeas, que te permite acceder GRATIS a la mayoría de las atracciones (casi todas las que te he mencionado).

El Paris Museum Pass está disponible en la versión de 2, 4 o 6 días. Obviamente, para este itinerario te recomiendo la versión de 4 días que cuesta 109€.

¿Dónde conseguirlo? Te recomiendo comprarlo a través de este proveedor oficial.


¿Buscas otros itinerarios para visitar París? No te preocupes, he preparado varios, aquí tienes algunos:

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/que-visitar-en-paris-en-4-dias/feed/ 2
Mejores Rutas a Pie por París: 4 Paseos con Mapa 2025 https://www.vadoaparigi.com/es/rutas-a-pie-por-paris/ https://www.vadoaparigi.com/es/rutas-a-pie-por-paris/#respond Tue, 06 Dec 2022 17:12:37 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-a-piedi/ ¿Estás buscando rutas a pie por París?

En este post encontrarás 4 paseos diferentes para recorrer a pie en distintas zonas de París.

En particular, encontrarás:

  • una ruta a pie por el centro de París
  • Qué ver a pie en Montmartre
  • Un recorrido a pie por el Barrio Latino
  • Otra ruta a pie por Saint-Germain-des-pres

Todos los recorridos incluyen un mapa de atracciones y muchos consejos útiles para la visita.

¿Estás listo/a? ¡Empecemos!

Ruta a pie por el centro de París

Ruta a pie por el centro de París

El recorrido de hoy nos llevará a descubrir el centro de París a pie. Estas son las atracciones que tendrás la oportunidad de visitar:

  • Musée du Louvre
  • 59 Rivoli
  • Centro Pompidou
  • Notre-Dame de París
  • Sainte-Chapelle
  • Shakespeare and Co
  • Museo Cluny
  • Panteón

Toma la línea 1 del metro y dirígete a la parada Rivoli-Louvre.

La primera parada es el famoso Musée du Louvre, que hoy es considerado el museo más importante del mundo. En total alberga unas 380.000 obras, y es visitado por más de 10 millones de personas cada año (aquí tienes las entradas).

Para la visita, te aconsejo planificar con anticipación las obras que quieres ver, el museo es muy grande, y de lo contrario corres el riesgo de que la visita se vuelva demasiado dispersiva.

Para llegar a la próxima parada, continúa a pie por 500 metros en la Rue Rivoli, hasta que te encuentres en el número 59. El gran edificio decorado de manera bastante extraña es el 59 Rivoli. Un edificio abandonado y luego ocupado por artistas que decidieron de manera autónoma restaurarlo y transformarlo en un museo de arte contemporáneo.

Dentro encontrarás 30 espacios expositivos y no es raro encontrarse con artistas creando nuevas y espectaculares obras de arte.

La próxima parada se encuentra a 700 metros, y es el importantísimo Centro Pompidou. Uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de Europa. Quedarás asombrado ante su inconfundible estructura arquitectónica, fruto del genio del arquitecto italiano Renzo Piano (aquí tienes las entradas).

¿Próxima parada? Isla de la Cité, el barrio más antiguo de París. Aquí encontrarás la próxima atracción prevista por nuestro itinerario a pie, la Catedral de Notre-Dame.

Desafortunadamente, debido a un incendio ocurrido en 2019, no es posible visitar su interior. Pero podrás admirar desde fuera una de las catedrales góticas más bellas del mundo.

También en Île de la Cité se encuentra nuestra próxima parada, la Sainte-Chapelle. Una capilla construida para albergar las reliquias de Luis IX, famosa por sus 15 vidrieras policromadas, consideradas entre las más bellas y valiosas del mundo (aquí tienes las entradas).

Luego, cruza el Pont Neuf, el puente más antiguo de París, y dirígete hacia Shakespeare and Co, una librería situada en el Barrio Latino.

¿Por qué visitarla? Durante sus primeras décadas (siglo pasado) se convirtió en el principal punto de encuentro de los intelectuales anglosajones que vivieron en París.

Entre ellos, por ejemplo, James Joyce y Ernest Hemingway. Además, si compras un libro, este será sellado con la inscripción “comprado en Shakespeare and Co”, un fantástico recuerdo para llevar a casa.

A unos 450 metros encuentras el Museo Cluny, un importantísimo museo de historia dedicado a la Edad Media. Dentro podrás admirar una impresionante colección de obras de la Edad Media. Entre ellos, los más conocidos son los 5 tapices conocidos como «La dama y el unicornio».

Finalmente, para concluir este recorrido a pie por el centro de París, continúa hacia el Panteón. Obra inicialmente destinada a la iglesia, y dedicada a Santa Genoveva, la santa patrona de París, y posteriormente después de la Revolución Francesa, transformada en un mausoleo dedicado a los grandes hombres y mujeres de la nación (aquí tienes las entradas).

Además de visitar la cripta que alberga personajes como Victor Hugo, Dumas y Voltaire, no olvides subir a la cúpula, aquí encontrarás una de las terrazas panorámicas más impresionantes de la ciudad.

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

El centro es la mejor zona para alojarse si es la primera vez que visitas París. Esto porque podrás llegar a la mayoría de las atracciones importantes sin tomar el transporte público. Algo fundamental si quieres visitar París a pie.

¿En qué barrios del centro alojarse? Los dos mejores son:

Barrio Saint-Germain: el mejor en mi opinión para quienes quieren recorrer a pie. Esto porque se encuentra en pleno centro y justo en medio de los otros barrios históricos. Saint-Germain es una zona elegante, llena de calles de compras, cafés tradicionales, brasseries y atracciones.

Donde alojarse en Saint-Germain?

Barrio Latino: se trata de un barrio súper central (se encuentra justo frente a Île de la Cité) y al mismo tiempo “económico”. Ofrece la mejor relación calidad-precio en cuanto a los barrios del centro. ¡Muy recomendado!

Donde dormir en el Barrio Latino?

Recorrido a pie en el barrio de Montmartre

Recorrido a pie por Montamartre

Este paseo se desarrolla en el pintoresco Barrio de Montmartre. Ubicado en la parte norte de la ciudad, el barrio en el pasado era un pueblo autónomo, que fue incorporado solo a finales del siglo XIX y XX.

El barrio es famoso por haber sido el centro de los movimientos artísticos del siglo XIX. Aquí, de hecho, vivieron varios grandes artistas, entre ellos Picasso y Van Gogh.

Estas son las atracciones que visitaremos en este itinerario a pie por París:

  • Place de Abbesses y el muro del te amo
  • Place du Tertre
  • Dalí París
  • La basílica del Sagrado Corazón
  • La Maison Rose
  • Moulin de la Galette
  • Cementerio de Montmartre

Para llegar a la primera parada si no te alojas cerca deberás tomar la línea 12 del metro hasta la parada Abbesses.

Te encontrarás en la Place de Abbesses que alberga el famoso Mur des Je t’aime. Un muro realizado por 2 artistas en los años 2000. La creación es famosa porque lleva la palabra te amo escrita en más de 200 idiomas diferentes. Es uno de los lugares románticos por excelencia para visitar en París.

¿Próxima parada? Place du Tertre, una pintoresca plaza, famosa por ser desde siempre el lugar de encuentro de pintores y artistas callejeros y a pocos pasos encuentras Dalí París, la mayor colección francesa de obras de Salvador Dalí.

Continuando nuestro itinerario no pasará desapercibida la figura de la gran Basílica del Sagrado Corazón. Una espectacular iglesia realizada en el ‘900, famosa por la particular piedra caliza con la que fue construida.

Esta, de hecho, al contacto con el agua, produce una sustancia blanquecina conocida como calcina. Lo que hace resplandecer el templo religioso de un blanco brillante. Desde la plaza frente a la iglesia podrás admirar una vista simplemente fantástica de toda la ciudad.

A poca distancia de la basílica, en Rue de l’Abreuvoir te encontrarás frente a uno de los rincones más instagrameables de París.

Se trata de la calle que alberga la Maison Rose, una casita de color rosa perteneciente a Laure Germaine Gargallo, modelo de Picasso.

Hoy, la Maison Rose es un café-restaurante, puedes fotografiarlo desde fuera y si lo deseas entrar para tomar un café o comer algo (los precios son aceptables).

¿Listo? Continuamos con nuestro recorrido a pie por el barrio de Montmartre hacia Moulin de la Galette, uno de los rarísimos molinos de viento aún en pie en París.

Hoy alberga un restaurante, también en este caso puedes simplemente fotografiarlo desde fuera y continuar hacia nuestra próxima parada.

Si te queda tiempo, dirígete hacia el Cementerio de Montmartre, que es el tercer cementerio de París en importancia, ¿y adivina qué? también alberga a varias personalidades importantes del pasado.

Entre las tumbas más famosas tenemos la de Edgar Degas y la de Alexander Dumas, el famoso escritor, conocido por la novela La dama de las camelias.

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

Montmartre es una excelente zona para alojarse. Algunas de las principales ventajas son que:

  • es un barrio pintoresco y característico
  • ofrece vistas espectaculares de la ciudad (ya que se encuentra en una colina)
  • el barrio es relativamente económico

Sin embargo, el barrio también tiene sus contras. En particular, la distancia del centro. Se encuentra a unos 4-5 km, por lo que no podrás moverte solo a pie. Deberás tomar el metro (20 minutos) para llegar al centro y desde allí podrás moverte a pie.

Donde alojarse en Montmartre?

Paseo a pie por el Barrio Latino

Paseo a pie por el Barrio Latino

Este paseo a pie por el Barrio Latino, te llevará a descubrir la zona “intelectual” y universitaria de París. De hecho, desde la Edad Media, este barrio alberga una de las universidades más importantes del mundo. La Universidad Sorbona.

Pero, ¿por qué se llama Barrio Latino? (no te voy a negar que al principio pensaba que estaba habitado por sudamericanos jeje).

El nombre se debe a que los estudiantes de la Sorbona durante la Edad Media solían hablar solo en latín. Incluso fuera de las aulas universitarias.

Dicho esto, descubramos la ruta a pie por el Barrio Latino de París:

  • Shakespeare and Co
  • Universidad Sorbona
  • Museo Cluny
  • Panteón Nacional
  • Jardín de Luxemburgo
  • Caveau de la Huchette

La primera parada es la librería Shakespeare and Co, si te alojas en una zona lejana podrás llegar al destino gracias al metro línea 4, parada Saint-Michel Notre Dame.

Shakespeare and Co no es una simple librería. Aparte del hecho de que tiene más de 100 años y mantiene hasta hoy el mobiliario y estanterías del siglo pasado, la verdadera razón por la que vale la pena visitarla es su importancia histórica.

La librería fue el principal lugar de encuentro de la comunidad intelectual angloamericana del siglo pasado. Entre sus visitantes más famosos figuran James Joyce y Ernest Hemingway. Si compras un libro, este será sellado con la inscripción “comprado en Shakespeare and Co”, un excelente recuerdo para llevar a casa (o para regalar).

Continúa el paseo hacia el magnífico edificio que alberga la Universidad Sorbona. Se trata del polo universitario más antiguo de París, así como uno de los más antiguos del mundo. No es posible acceder al interior, pero podrás tomar algunas fotos desde fuera (te recomiendo hacerlo desde Place de la Sorbonne.

Luego, dirígete hacia uno de los museos más interesantes para visitar en París. El Museo Cluny, que alberga una de las colecciones más ricas que datan de la Edad Media. Entre estas, la más famosa es sin duda la serie de tapices conocida como «La dama y el unicornio».

Continúa el paseo por la Rue des Ecoles y luego por la Rue Vallette para llegar al Panteón Nacional. La obra data de 1744 y fue construida por orden de Luis XV, como iglesia dedicada a la santa patrona de París (aquí tienes las entradas).

Posteriormente, después de la Revolución Francesa, la iglesia fue transformada en un mausoleo. Entre las personas enterradas aquí figuran algunos de los personajes más importantes de la historia moderna francesa.

Entre ellos tenemos a Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Victor Hugo, Émile Zola, Marie Curie y Louis Braille. Para admirar una de las vistas más hermosas de París, te recomiendo subir a la terraza panorámica del Panteón.

Antes de concluir esta ruta a pie por el Barrio Latino, continúa hacia el Jardín de Luxemburgo, el pulmón verde de París deseado por María de Medici. El parque es ideal para un paseo antes de continuar hacia nuestra última parada.

Caveau de la Huchette es un histórico local de Jazz, ubicado cerca de la estación de metro Saint Michel Notre Dame (por lo tanto, tendrás que volver atrás). El local incluso fue una de las locaciones de la película La La Land de 2016.

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

Como te expliqué, el Barrio Latino es una de las mejores zonas para alojarse en la capital francesa.

Las principales ventajas son que:

  • es el barrio más económico del centro de París
  • está bien conectado con el resto de la ciudad
  • está lleno de locales para salir por la noche

Donde alojarse en el Barrio Latino?

Itinerario a pie por Saint-Germain en París

Ruta a pie por Saint-Germain, París

El itinerario a pie por el barrio de Saint-Germain, te llevará a descubrir una de las zonas más elegantes de la capital francesa.

El barrio de Saint-Germain es famoso por sus cafés históricos, por sus brasseries, por las boutiques del Boulevard Saint-Germain y por el importantísimo Museo de Orsay.

  • Museo de Orsay
  • Hotel des Invalides
  • Museo Rodin
  • Boulevard Saint-Germain
  • Iglesia de Saint Sulpice
  • Museo Delacroix

Nuestra primera parada es la famosa galería del Musée d’Orsay.

Un museo principalmente centrado en el arte impresionista y post-impresionista. Alberga una de las colecciones de pinturas impresionistas más importantes del mundo. Con obras de Monet, Renoir, Van Gogh y Gauguin. Uno de los museos más importantes para visitar en París (aquí puedes encontrar las entradas).

Luego dirígete hacia el gran complejo del Hotel des Invalides. Que alberga el Musée de l’Armée y la tumba de Napoleón Bonaparte (aquí puedes encontrar las entradas).

A pocos pasos del complejo militar, encontrarás uno de los museos de escultura más importantes de Francia. El Museo Rodin.

Un museo casi enteramente dedicado a las obras del célebre escultor Auguste Rodin. La galería está alojada en un espléndido palacio de estilo rococó. Los jardines albergan importantes obras de Rodin, como por ejemplo “El pensador” (aquí puedes encontrar las entradas).

¿Próxima parada? Boulevard Saint-Germain. Una de las calles de compras más importantes de París. Aquí no solo encuentras tiendas de las marcas más famosas del mundo, sino también boutiques de nicho que solo puedes encontrar en París.

Continúa luego hacia la Iglesia de Saint-Sulpice, que es la segunda iglesia más grande de París, y es famosa por sus cuadros y frescos de Delacroix, además de un gran órgano de 1862.

Finalmente, para seguir en el tema, visita el Museo Delacroix. Un museo enteramente dedicado a la vida y obras del artista Eugène Delacroix. Justo en este edificio, el célebre pintor pasó los últimos años de su vida. El museo alberga una importante colección de pinturas y objetos personales de Delacroix. El museo es pequeño y la visita no debería llevar más de 30 minutos.

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

Como ya he explicado, Saint-Germain es una de las mejores zonas para alojarse. Las principales ventajas son que:

  • el barrio está lleno de importantes atracciones
  • dada su posición estratégica es el mejor para quienes quieren caminar
  • es particularmente adecuado para parejas y familias

Donde alojarse en el Barrio Saint-Germain?

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/rutas-a-pie-por-paris/feed/ 0
10 Cosas Qué No Te Puedes Perder de París la Primera Vez https://www.vadoaparigi.com/es/que-no-te-puedes-perder-de-paris/ https://www.vadoaparigi.com/es/que-no-te-puedes-perder-de-paris/#respond Mon, 05 Dec 2022 17:58:08 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-la-prima-volta/ ¿Quieres saber qué ver en París la primera vez que vas?

¿Te interesan los imprescindibles que no te puedes perder de París?

En esta guía encontrarás una lista de 10 cosas que no puedes perderte en tu primer viaje a París.

Esto es lo que descubrirás:

  • Qué ver en París la primera vez (10 atracciones, los tickets, los horarios y las indicaciones para llegar)
  • Dónde alojarte en tu primera visita a París.
  • Cómo llegar a la ciudad desde los 3 aeropuertos principales.

¡Disfruta y «bon voyage«!

Dónde alojarte la primera vez en París

¿Te estás preguntando dónde dormir en París?

Si visitas París por primera vez, te recomiendo alojarte en el centro. Los barrios céntricos son Íle de la Cité, Saint-Germain, el Barrio Latino, Les Halles, Bastille y Le Marais.

Entre estos, los mejores barrios donde alojarse la primera vez en París son:

Cómo llegar a París desde los aeropuertos de la ciudad

París cuenta con 3 aeropuertos. 2 están a corta distancia, mientras que el de Beauvais (que no recomiendo) está a 80 km.

Aquí te explico cómo llegar a la ciudad desde cada aeropuerto:

  • Orly: es el aeropuerto más cercano, a solo 18 km. Para llegar a París te recomiendo tomar el shuttle OrlyVAL y luego el tren RER línea B. El costo es de unos 14,50€. Otra opción, aunque lleva más tiempo (45 minutos en vez de 35 minutos), es el shuttle directo Orlybus por 11,50€.
  • Charles de Gaulle: es el aeropuerto principal de la ciudad y está a 28 km de la capital francesa. Para llegar a París puedes tomar el tren RER línea B por unos 12€.
  • Beauvais: es el aeropuerto más distante de París y está servido por compañías low cost como Ryanair y Easyjet. Para llegar a París puedes tomar el shuttle que te llevará hasta el 17° arrondissement. Desde allí podrás tomar el metro para llegar a tu alojamiento.

¿Quieres llegar a París de la manera más cómoda posible? Algunas veces he utilizado el servicio de transfer privado. Básicamente contratas a un conductor privado que te espera a tu llegada y te lleva hasta tu alojamiento. El servicio que he utilizado es este ofrecido por Civitatis. Es fiable y ofrece un servicio de cancelación gratuita en caso de cambios de plan.

10 cosas que ver en París la primera vez

Y aquí estamos, después de estos consejos introductorios, descubramos cuáles son las 10 cosas que ver en París la primera vez:

  1. Arc de Triomphe & Champs Elysées
  2. Tour Eiffel
  3. Montmartre
  4. Museo d’Orsay
  5. Museo del Louvre
  6. Rue Cremieux
  7. Catedral de Notre-Dame
  8. Sainte-Chapelle
  9. Place de Vosges
  10. Rue Oberkampf

Aquí tienes un mapa de las atracciones y posteriormente una guía detallada:

Arc de Triomphe & Champs Elysées

Entre las cosas que ver en París si es la primera vez que vas, no puede faltar una visita al monumental Arc de Triomphe.

Arco del Triunfo, una de las cosas que no te puedes perder de París

Un arco triunfal que Napoleón Bonaparte mandó construir para celebrar su victoria en la importante batalla de Austerlitz.

La obra fue diseñada por el arquitecto Jean Chalgrin y los trabajos comenzaron oficialmente en 1811. Estos continuaron durante varios años con numerosos problemas e interrupciones. De hecho, solo en 1836, gracias a Luis XVIII, la obra se completó finalmente.

¿Qué ver durante tu primera visita al Arc de Triomphe?

Además de admirar el colosal arco (de 50 metros de alto, 45 metros de ancho y 22 metros de profundidad), también podrás acceder a su interior.

Aquí encontrarás un interesante museo dedicado enteramente al Arco y en la parte superior una de las terrazas panorámicas más impresionantes de París.

Te permitirá admirar desde lo alto todo el fascinante boulevard de los Champs Elysées.

  • Entradas: el ticket cuesta 16€, online puedes encontrar la versión “salta la fila” para evitar largas esperas. Encuentra los tickets online en este sitio.
  • Horario: todos los días de 10:00 a 22:30.
  • Ubicación: Pl. Charles de Gaulle. Ubicación en Maps.

Tour Eiffel

Torre Eiffel, una de las cosas que no te puedes perder de París

Si es tu primera vez en París, otra visita “obligada” es sin duda la Tour Eiffel.

Esta atracción no necesita presentaciones, sin embargo, quiero darte una panorámica de cómo funciona la visita y algunos consejos que seguro encontrarás muy útiles.

La Tour Eiffel con sus 324 metros es la torre más alta de París y durante su construcción fue durante algunas décadas la torre más alta del mundo.

¿Por qué se construyó?

Por la Exposición Universal de 1889, cuyo protagonista fue precisamente París.

A diferencia de lo que muchos creen, el proyecto inicial NO fue ideado por Eiffel, sino por sus dos colaboradores Koechlin y Nouguier. Solo más tarde Gustave Eiffel comenzó a ocuparse personalmente del proyecto.

Durante y después de la construcción, la Tour Eiffel fue amada por algunos y odiada por la mayoría de los parisinos, especialmente por la comunidad intelectual.

De hecho, durante la construcción, hasta 47 importantes artistas e intelectuales se opusieron firmemente a la finalización de los trabajos, considerando la obra incluso macabra y completamente fuera de lugar.

Hoy, a pesar de las opiniones de esa época, la Tour Eiffel es el símbolo de París y por eso es una de las cosas que ver si vas a París por primera vez.

¿Cómo funciona la visita?

La torre consta de 3 pisos situados a diferentes alturas.

  • A 57 metros encontramos el primer piso. Accesible tanto por escaleras como por ascensor. En el primer piso hay un interesante museo dedicado a la construcción de la Tour Eiffel.
  • A 115 metros encontramos el segundo piso. También accesible de dos formas, tanto a pie como en ascensor. Aquí encontrarás una espectacular terraza panorámica y un restaurante, el “Le Jules Verne”.
  • A 276 metros se encuentra el último piso de la Tour Eiffel, a diferencia de los otros 2, este es accesible solo por ascensor. Si planeas subir a este piso, te recomiendo protegerte bien del viento, incluso durante el verano siempre hay viento fuerte.

En cuanto a la visita, hay dos tipos de tickets. Uno hasta el segundo piso y otro que permite acceder también al tercer piso.

Además, se organizan varia visitas guiadas muy interesantes y también en español que te recomiendo. ¡Incluyen también el billete y el servicio de acceso rápido, que siempre tiene colas larguísimas.

Información sobre el restaurante Jules Verne:

En el segundo piso de la Tour Eiffel se encuentra un restaurante de alta cocina. El restaurante es una verdadera experiencia, en mi modesta opinión para hacer al menos una vez en la vida. Todo es perfecto, desde la cocina, el servicio, hasta llegar obviamente a la atmósfera única y la vista espectacular de toda la ciudad.

Reservación: Es necesario reservar con antelación a través del sitio oficial (aquí) y se pagan 140€ por persona para el almuerzo y 215€ para la cena.

Precios y menú: Los menús son de 5 o 7 platos y cuestan respectivamente 215€ o 255€ (para la cena). Aquí encuentras más información.

  • Entradas: los tickets cuestan de 14,30€ a 35,20€. Según el uso del ascensor y si quieres llegar al tercer piso.
  • Horario: todos los días de 9:30 a 22:45.
  • Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps

Visita guiada con ticket incluido: ¿prefieres visitar la torre con un guía experto que te cuente la historia, hechos y curiosidades sobre la atracción más famosa de París? Aquí puedes reservar la visita guiada.

Barrio Montmartre

Barrio Montmartre, París

Otra de las cosas que hacer en París la primera vez es sin duda una visita al barrio Montmartre. Uno de los lugares más pintorescos y sugestivos de París.

El barrio es famoso por ser “un pueblo” en medio de una metrópoli.

De hecho, en cuanto pones un pie en Montmartre te das cuenta de que estás en un barrio completamente diferente al resto de la ciudad.

Primero, el barrio se encuentra en una zona colina, y por ello ofrece vistas sugestivas de toda París. La colina está coronada por una maravillosa basílica de un blanco casi brillante (especialmente en los días de lluvia).

Entre las cosas que no te puedes perder en Montmartre están las siguientes atracciones:

  • La Basílica del Sagrado Corazón: una iglesia construida con una piedra caliza particular capaz de producir una sustancia blanquecina en contacto con el agua, la “calcina”. Desde el plaza delante de la iglesia, podrás disfrutar de una vista impresionante del resto de la ciudad.
  • Place du Tertre: una encantadora plaza frecuentada en el pasado por grandes artistas, y hoy lugar de encuentro para decenas de artistas callejeros.
  • Le Mur de Je T’Aime: un muro donde la palabra “te amo” está escrita más de 300 veces en más de 200 idiomas diferentes. Realizado por los célebres artistas Frédéric Baron y Claire Kito.
  • La Maison Rose: una encantadora casita rosa, comprada en el pasado por Laure Germaine Gargallo, modelo de Picasso. Es uno de los lugares más instagrameables de toda París.

Si quieres profundizar más, te recomiendo leer mi artículo enteramente dedicado a este pintoresco barrio. Aquí está: Qué ver en Montmartre.

Museo de Orsay

Museo de Orsay

Otro museo imperdible si visitas París por primera vez es el Musée d’Orsay. Una de las galerías de arte más importantes de Francia, casi enteramente dedicada al impresionismo y al post-impresionismo.

El Museo d’Orsay se encuentra en una antigua estación ferroviaria de 1900, creada especialmente para la Expo de París.

Después de la Segunda Guerra Mundial fue completamente abandonada, hasta 1977, año en que se decidió transformarla en un museo.

Este fue diseñado por Renaud Bardon, Pierre Colboc y Jean-Paul Philippon, mientras que la disposición de los espacios internos es fruto del genio de la diseñadora italiana Gae Aulenti.

¿Qué ver por primera vez en París en el Museo d’Orsay?

Como he adelantado, el museo alberga principalmente obras pertenecientes al movimiento impresionista y post-impresionista.

En el primer piso encontramos las obras que van de 1848 a 1870.

En el piso superior encontramos las obras que van de 1874 a 1886.

El Museo d’Orsay alberga una impresionante colección que reúne a los artistas más significativos del siglo XIX. Entre ellos se encuentran pintores de la talla de Renoir, Cezanne, Monet, Van Gogh y escultores como Rodin y Edgar Degas, por nombrar solo algunos.

¿Cómo llegar al Museo d’Orsay?

El Museo d’Orsay está servido por la RER línea C, el metro línea 12 (parada Assemblée Nationale o Solferino) y los autobuses 68, 69 y 87.

Otras informaciones útiles para la visita:

  • Entradas: el ticket salta la fila cuesta 16€, online puedes encontrar entradas sin colas.
  • Horario: de martes a domingo de 9:30 a 18:00. El jueves horario prolongado hasta las 21:45.
  • Ubicación: 1 Rue de la Légion d’Honneur. Ubicación en Maps

Museo del Louvre

Museo del Louvre

Con más de 380,000 obras y más de 10 millones de visitas al año, es el museo más visitado del mundo. Obviamente, estoy hablando del Musée du Louvre.

Verdadero orgullo de la capital francesa.

El Louvre nace en el siglo XII como una simple fortaleza, luego se convierte en un palacio real gracias al Rey Francisco I. Finalmente, después de la Revolución Francesa, se transforma en un museo.

¿Qué ver en el Musée du Louvre?

No te niego que responder a esta pregunta no es nada fácil. El museo es inmenso y las obras que se exhiben son aproximadamente 380,000.

El periodo histórico abarca unos 5000 años de historia. Tenemos, por lo tanto, obras del mundo antiguo y del antiguo Egipto, esculturas griegas y romanas, cuadros icónicos como La Mona Lisa, pinturas de grandes artistas españoles e italianos del Renacimiento como Rafael y Miguel Ángel, y mucho más.

Dado que hablar de “obras recomendadas” es difícil, prefiero dejarte algunos consejos, que creo que son más útiles:

  • Compra el ticket con mucha anticipación, puedes hacerlo también online. Esto te permitirá saltarte la fila y evitar largas esperas (que a veces superan una hora). Aquí puedes comprar los tickets online.
  • Decide con antelación las 5-10 obras principales que quieres ver. Basta con hacer una búsqueda online para encontrar una lista de las obras más importantes. El museo es demasiado disperso para visitarlo sin un plan.
  • Descarga el mapa del museo del sitio oficial o toma el folleto en la entrada. Te ayudará a orientarte en el inmenso edificio.
  • El museo está cerrado los martes. Y los viernes se organizan visitas nocturnas hasta las 21:45, hora de cierre.

Rue Cremieux

Rue Cremieux, una de las cosas que no te puedes perder en París

Rue Cremieux es una de las calles más bonitas de la capital francesa.

El bulevar de apenas 144 metros nace en 1857 como “Avenue Millard”, solo posteriormente se decide dedicarla al ministro de justicia Adolphe Crémieux, famoso por sus ideas sobre la libertad y la abolición de la pena de muerte.

¿Por qué esta calle es tan famosa y te la recomiendo si es tu primera vez en París?

Se trata de una de las calles más bonitas de la ciudad. Una calle relativamente pequeña, caracterizada por 35 casitas de mil colores, decoraciones florales (con muchos maceteros frente a las casas), pinturas y frescos, y mucho más.

¿Cómo llegar a Rue Cremieux?

Toma la línea 1 o la línea 14 del metro hasta la parada Gare de Lyon, que se encuentra a solo 450 metros de la famosa callecita. Ubicación en Maps.

Catedral de Notre-Dame

Catedral de Notre-Dame, París

Aunque la Catedral de Notre-Dame está actualmente en fase de restauración debido al incendio de 2019, ningún viaje a París está verdaderamente completo sin una visita (aunque sea por fuera) de la célebre iglesia.

Notre Dame, construida a partir de 1163, es considerada el ejemplo más destacado del estilo gótico francés. Fue construida por orden del papa Alejandro III y su edificación llevó unos 2 siglos.

Aunque, para alcanzar su belleza actual, ha requerido varios trabajos de restauración que se sucedieron hasta el siglo XVIII, cuando se completaron los trabajos más importantes en la fachada y los interiores.

¿Qué ver?

En el exterior se puede admirar la imponente fachada, con su magnífico rosetón que representa el punto focal, los tres portales góticos y las dos monumentales torres campanario ligeramente asimétricas.

Finalmente, después de años, la Catedral está nuevamente abierta, por lo que es posible admirar su maravilloso interior.

Te recomiendo detenerte a observar las vidrieras, las numerosas obras de arte distribuidas por su interior, el gran órgano situado en el presbiterio y la visita al tesoro de la Catedral.

Actualmente, la visita a la Catedral es gratuita.

Sainte-Chapelle

Sainte-Chapelle, uno de los imprescindibles de París

A poca distancia de la Catedral de Notre-Dame, en la isla Île de la Cité, podrás visitar una de las capillas más bonitas de Europa. La Sainte-Chapelle, construida por Luis IX para albergar su colección de reliquias.

¿Por qué es una visita obligada la primera vez en París?

Posee una de las vidrieras más bellas y valiosas del mundo. Se trata de 15 grandes vitrales policromados que representan diversas escenas religiosas del Antiguo Testamento.

En total, la Sainte-Chapelle está formada por dos capillas. La inferior, también bellísima con decoraciones en las bóvedas y los lirios, caracterizada por colores azul y oro que reproducen los motivos del escudo real francés.

Y la capilla superior, mucho más grande y caracterizada por la presencia de 3 naves, una central y dos laterales. Las vidrieras se encuentran en la parte superior.

Place de Vosges

Place de Vosges, París

Una de las plazas que debes visitar absolutamente si es tu primera vez en París es Place de Vosges.

Mandada construir por Enrique IV de Francia, la plaza está caracterizada por edificios idénticos en los 4 lados y representa uno de los primeros ejemplos de planificación urbanística racional.

Su primer nombre no fue el actual, inicialmente era conocida como Place Royale, hasta 1799, cuando durante la Revolución Francesa se decidió asignarle el nombre del primer departamento que pagó los impuestos a la república.

Curiosidades sobre Place de Vosges:

  • En esta plaza se encuentra la casa donde vivió Victor Hugo durante unos 16 años, entre 1832 y 1848. La casa se ha convertido en un museo visitable gratuitamente (imperdible).
  • Place de Vosges es el escenario de un crimen que inspiró la novela La sombra china protagonizada por el Comisario Maigret.
  • Las únicas dos viviendas no perfectamente simétricas son el Pabellón del Rey y el Pabellón de la Reina, que hoy alberga el hotel de lujo “Pavillon de la Reine”.
  • Es la plaza más antigua de la ciudad.

Una noche en Oberkampf

¿Qué hacer en París la primera vez?

Sin duda, una de las actividades imprescindibles es probar la vida nocturna parisina, que no tiene nada que envidiar a otras capitales europeas como Londres o Berlín.

Una de las zonas de la movida es la alrededor de la rue Oberkampf, situada a poca distancia del barrio Marais. Aquí se encuentran decenas de locales para todos los gustos. Desde los más «in» hasta los más alternativos.

¿Cómo llegar a rue Oberkampf?

La mejor manera de llegar a la zona de vida nocturna es tomar la línea 5 o la línea 9 del metro y bajarte en la parada Oberkampf.

Aquí algunos locales que te recomiendo:

  • Nouveau Casino: famoso por sus conciertos de rock. Ubicación exacta
  • Au p’tit Garage: un “garaje” decorado al estilo rock bar. Simpático el personal, precios más que buenos para París. Ubicación exacta.
  • Le Marilyn: local dedicado a la célebre cantante y actriz. Ambiente agradable y relajante, cócteles deliciosos, tanto a la carta como personalizados, y local LGBTQ+ friendly. Ubicación exacta.
]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/que-no-te-puedes-perder-de-paris/feed/ 0
Qué Ver en París en Una Semana: Itinerario de 7 Días + Mapa https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-7-dias/ https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-7-dias/#respond Sat, 03 Dec 2022 11:40:25 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-in-7-giorni/ ¿Estás planeando tu viaje y te preguntas qué ver en París en 7 días?

En este artículo te propongo un itinerario completo, con todo lo que necesitas para aprovechar al máximo tu estancia en la Ciudad de la Luz.

  • Un recorrido detallado dividido día a día, para que no te pierdas nada.
  • Información y curiosidades sobre las principales atracciones de París.
  • Recomendaciones sobre qué ver en los alrededores de París, con dos sugerencias imperdibles.

¡Te deseo una buena lectura y un viaje inolvidable!

Consejo: esta es una MAXI-GUÍA sobre qué ver en París en una semana. Te recomiendo guardarla entre tus favoritos para consultarla tanto al planificar tu itinerario como durante el viaje.

Día 1: Champs Elysées y Torre Eiffel

Empezamos este emocionante primer día explorando uno de los barrios más emblemáticos de París: Champs Elysées. Esta famosa avenida no solo es sinónimo de lujo y tiendas exclusivas, sino que también alberga algunas de las atracciones más icónicas de la ciudad, como el Arco de Triunfo, la Ópera Garnier y la Place de la Concorde.

Dedicaremos la mañana a descubrir los encantos de esta zona.

Por la tarde, nos dirigiremos al barrio donde se erige la majestuosa Torre Eiffel, para conocer de cerca este símbolo indiscutible de París.

Esto es lo que veremos en detalle y un mapa de nuestro primer itinerario de estos 7 días en París:

  • a) Arc de Triomphe
  • b) La avenida de los Champs Elysées
  • c) Galeries Lafayette
  • d) Ópera Garnier
  • e) Trocadero
  • f) Acuario de París
  • g) Champ de Mars
  • h) Torre Eiffel

¿Alojarse en esta zona de París, sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si es recomendable alojarse en los Champs Elysées.

Empiezo diciendo que esta es la zona más exclusiva para hospedarse en París. Por lo tanto, los precios de los alojamientos son muy altos.

¿A quién recomiendo esta zona? A los amantes de las compras y el lujo, que no tienen problema en gastar mínimo 300-400€ por noche.

Aquí algunos de los mejores alojamientos de los Champs Elysées:

Arc de Triomphe

Arc de Triomphe, entra las cosas que ver en París en una semana

Comienza el itinerario llegando al Arc de Triomphe. Para hacerlo, toma la línea 1 del metro hasta la estación George V. En este punto, sube por la avenida unos 150 metros y te encontrarás frente al monumental arco de triunfo. La obra fue edificada en 1806 para celebrar las victorias de Napoleón Bonaparte.

Dentro del Arc de Triomphe hay un pequeño museo dedicado a la historia del arco (interesante), además notarás que las paredes están grabadas con nombres, se trata de 660 de los generales franceses más importantes.

En la parte superior hay una espectacular terraza panorámica, que es (para mí) una de las más bonitas de París.

  • Entradas: cuestan 16€, online encuentras la versión “sin cola” para evitar largas esperas. Puedes comprar las entradas en este sitio.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 22:30.
  • Ubicación: Pl. Charles de Gaulle. Ubicación en Maps

Champs Elysées

Terminada la visita al arco, nuestro itinerario de 7 días en París continúa por la avenida de los Champs Élysées, la calle del lujo más famosa del mundo.

La calle tiene aproximadamente 2 km de largo y sus orígenes se remontan a 1616, cuando María de Médici hizo construir una avenida que conecta el Louvre con las Tullerías.

En el siglo XVIII, la avenida se hizo famosa debido a María Antonieta, quien solía dar largos paseos junto a sus amigas.

¿Qué encuentras en la avenida? Muchísimas tiendas y almacenes de lujo y no solo, también encuentras varias tiendas de marcas más accesibles como Zara o Foot Locker.

Galeries Lafayette

Galeries Lafayette en París

Luego dirígete hacia Galeries Lafayette. Encuentras una también en los Champs Elysées, pero no tiene nada que ver con la tienda más antigua que está situada en Boulevard Haussmann.

¿Por qué visitar esta tienda en particular? Se trata de la primera de la famosa cadena de almacenes de lujo, abierta en 1893 por Théophile Bader y Alphonse Kahn.

Una vez dentro, quedarás literalmente petrificado/a por la belleza de la espectacular cúpula bizantina que data de 1912, que permite iluminar el atrio de Galeries Lafayette.

A nivel de tiendas, encuentras de todo, obviamente muchas de las firmas más importantes del mundo, pero también marcas más accesibles. Pero la verdadera atracción es la terraza de la cúpula que te regalará un panorama espectacular del centro de París.

Consejo: el área gourmet es imperdible. Encuentras platos y productos alimentarios de altísima calidad provenientes de todas las regiones francesas (y no solo). ¡Imperdible!

Ópera Garnier

Ópera Garnier, en un itinerario de una semana en París

¿Qué ver en París en 7 días?

Para concluir el itinerario matutino, visita la Ópera Garnier, que se encuentra a pocos pasos de Lafayette. Una de las construcciones más hermosas de París. El edificio alberga el teatro de la Ópera de París y fue diseñado por Charles Garnier en 1861.

A nivel arquitectónico, Garnier utilizó técnicas innovadoras en ese momento y materiales como la piedra, el vidrio y el metal. Terminando por construir un edificio a la vez imponente y, al mismo tiempo, ostentoso y elegante.

  • Entradas: el precio es de 15€. Si las compras online, también puedes aprovechar el servicio «sin cola». Compra tus entradas aquí
  • Horarios: puedes visitar la Ópera Garnier todos los días de 10:00 a 17:00.
  • Ubicación: Pl. de l’Opéra. Ubicación en Maps.

Trocadero

Place du Trocadero, en París

Después de almorzar, dirígete hacia el Trocadero, para llegar puedes tomar la línea 9 del metro hasta la parada Trocadéro.

¿De qué se trata? Es un gran espacio verde que incluye varias esculturas, edificios y fuentes. La obra es famosa porque desde Place du Trocadéro se tiene la vista más hermosa y espectacular de la Torre Eiffel. Podrás tomar fotos impresionantes.

Acuario de París

Después de tomar algunas fotos, dirígete hacia el acuario que se encuentra en el parque del Trocadero. No es muy grande, la visita dura menos de 1 hora, pero si estás en París con niños, ¡se divertirán muchísimo! Incluso hay un tanque con carpas japonesas donde se puede acariciar a los peces.

Champ de Mars

Champ de Mars, París

Antes de subir a la Torre Eiffel, si tienes tiempo, te aconsejo pasar una media hora en el encantador Champ de Mars (Campo de Marte). El famoso parque que alberga la Torre Eiffel. Podrás dar un paseo tomando fotos hermosas o detenerte para un breve picnic o simplemente para admirar la torre, antes de enfrentarte a la subida.

Torre Eiffel

Vista desde la Torre Eiffel

Entre las cosas que ver en París en 7 días no podía faltar la Torre Eiffel.

Una obra monumental, construida según el proyecto de Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889.

Con sus 324 metros, es hoy la torre más alta de la ciudad. Durante la visita podrás visitar 3 pisos. El más bajo se encuentra a 57 metros, aquí hay un museo dedicado a la torre. El segundo piso está a 115 metros y alberga un espectacular restaurante con vista a la ciudad, Le Jules Verne.

El último piso está situado a 276 metros y es accesible solo mediante un ascensor. No hace falta decir que la vista es simplemente impresionante.

Consejo: si visitas la Torre Eiffel a partir de las 22:00, cada hora, durante 5 minutos, podrás admirar un espectáculo de luces imperdible.

Importante: no intentes visitar la Torre Eiffel sin tener el boleto comprado online. Tendrás que hacer una fila que a veces llega a durar hasta 2 horas o más para poder entrar.

  • Entradas: las entradas cuestan de 14,20€ a 35,30€. Dependiendo del uso del ascensor y si quieres o no llegar al tercer piso.
  • Horarios: todos los días de 9:30 a 22:45.
  • Ubicación: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France. Ubicación en Maps

Visita guiada con entrada incluida: ¿prefieres visitar la torre con un guía experto que te cuente la historia, datos y curiosidades sobre la atracción más famosa de París? Aquí puedes reservar la visita guiada.

Día 2: Louvre, Les Halles y Marais

Hoy comenzaremos con una visita al icónico Museo del Louvre, hogar de algunas de las obras de arte más famosas del mundo.

Después, exploraremos el barrio de Les Halles, conocido por su enorme centro comercial subterráneo, el Westfield Les Halles.

Luego nos adentraremos en el barrio Le Marais, una zona elegante, conocida por sus edificios renacentistas, numerosas boutiques y ateliers, plazas románticas y locales LGBTQ+ friendly.

Aquí tienes nuestro itinerario de hoy y el mapa correspondiente:

  • a) Museo del Louvre
  • b) Degustación en las Caves du Louvre
  • c) Centro comercial Les Halles Westfield Forum
  • d) Centre Pompidou
  • e) Place des Vosges
  • f) Casa-museo Victor Hugo
  • g) Noche en el barrio Marais

¿Alojarse en esta zona de París, sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si la zona entre el Louvre, Les Halles y Le Marais es o no buena para alojarse en París.

a) Louvre y Les Halles:

Son dos zonas contiguas, por lo que tienen características similares. Los barrios son muy céntricos, bien conectados con el resto de la ciudad y ofrecen alojamientos de precios medios a altos.

Zona recomendada para: todos, especialmente para aquellos interesados en el Louvre, dada su proximidad.

Dónde alojarse cerca del Louvre:

b) Le Marais:

Es un barrio elegantísimo, famoso por sus edificios renacentistas y su animada vida nocturna (especialmente por los numerosos locales LGBTQ+ friendly). También es céntrico, aunque un poco menos que Les Halles.

Zona recomendada para: amantes de la vida nocturna y la comunidad LGBTQ+.

Dónde alojarse en Le Marais:

Museo del Louvre

Museo del Louvre

¿Qué visitar en París en una semana?

La primera parada y sin duda la más importante del día es el Musée du Louvre, considerado el museo más importante y rico del mundo, que alberga más de 380,000 obras (aunque solo se exhiben unas 40,000 a la vez) y recibe más de 10 millones de visitantes al año.

Es un museo enorme, y pensar en visitarlo todo en un día sería una locura.

¿Mi consejo? Dedica toda la mañana para visitar el Louvre y planifica con antelación qué obras te gustaría ver (basta con una breve búsqueda en Google).

  • Entradas: cuestan 22€ + 3€ de servicio. Para comprar las entradas sin colas (evitando a menudo 1 o 2 horas de espera) te recomiendo hacer la compra online.
  • Horarios: martes cerrado. El resto de la semana desde las 9:00 hasta las 18:00. El viernes hasta las 21:45.
  • Ubicación: Rue de Rivoli. Ubicación en Maps.

Degustación en las Caves du Louvre

¿Qué mejor que probar un buen vino después de una visita agotadora como la del Louvre?

A pocos pasos del museo encuentras Les Caves du Louvre, una bodega que organiza visitas guiadas diarias para descubrir los mejores vinos franceses.

La bodega se encuentra en una de las antiguas bodegas del sumiller del rey Luis XV.

Durante la visita accederás a varias salas temáticas que te llevarán a descubrir la historia y los métodos de producción del vino francés. Finalmente, accederás a una sala de degustación, donde, con la ayuda de un guía, descubrirás cómo degustar y maridar los vinos locales.

  • Entradas: Entrada + visita guiada + degustación por 36€. Reserva aquí tus entradas.
  • Horarios: todos los días de 10:00 a 19:00. Sábado y domingo de 11:00 a 20:00.
  • Ubicación: 52 Rue de l’Arbre Sec, 75001 Paris, Francia

Centro comercial Les Halles Westfield Forum

Después de la degustación será hora del almuerzo. Dirígete hacia

el Les Halles Westfield Forum, un enorme centro comercial subterráneo de 4 plantas. Te recomiendo ir allí tanto para comer algo como para hacer algunas compras. En cuanto a tiendas, encuentras algo para todos los bolsillos.

En el último piso encuentras una línea de metro, lo que te permitirá moverte muy rápidamente en caso de que desees regresar un momento al hotel.

Centre Pompidou

Centre Pompidou, entre las cosas que ver en Paris en 7 días

¿Qué ver en París en una semana?

Nuestra próxima parada se encuentra al inicio del barrio Le Marais.

Se trata del museo conocido como Centre Pompidou, la galería más importante dedicada al arte moderno y contemporáneo de Francia, y una de las instituciones más importantes del mundo.

Prepárate porque te dejará boquiabierto la fascinante obra arquitectónica del museo.

Una de las peculiaridades de la estructura es que todas las tuberías (aire, agua, etc.) están en el exterior y están coloreadas según su función. Incluso los ascensores están en el exterior.

El museo ocupa el 4° y el 5° piso del edificio. La exhibición es simplemente impresionante, con artistas del calibre de Picasso, Matisse, Pollock y Andy Warhol.

Si aún no has almorzado, en el último piso hay un excelente restaurante con vistas panorámicas.

  • Entradas: cuestan 15€ para la exposición permanente y 17€ para agregar las exposiciones temporales. Puedes comprar las entradas aquí.
  • Horarios: cerrado los martes, el resto de la semana de 11:00 a 21:00. Los jueves hasta las 23:00.
  • Ubicación: Place Georges-Pompidou. Ubicación en Maps.

Place des Vosges y casa museo Victor Hugo

Place des Vosges, París

Nuestra próxima parada se encuentra en el corazón del barrio Marais. Puedes llegar a Place des Vosges a pie (en unos 15 minutos) o tomando la línea 1 del metro desde Hotel de Ville hasta Saint-Paul.

Place des Vosges es la plaza más antigua de París. Su construcción data del 1600 y fue edificada por orden de Enrique IV. La plaza es muy grande, con jardines muy cuidados y hermosos edificios renacentistas. Uno de estos alberga la Casa-Museo Victor Hugo.

Residencia donde el célebre escritor pasó 16 años de su vida, entre 1832 y 1848. La visita es gratuita y dentro podrás admirar varios objetos, cartas y manuscritos pertenecientes a Hugo, y conocer las tres etapas que atravesó durante su vida.

Importante: si hay exposiciones temporales, la visita es de pago.

Noche en el barrio Le Marais

Le Marais, París

Para concluir a lo grande este segundo día en París no puede faltar una muestra de la vida nocturna. Le Marais, además, es uno de los barrios con una interesante vida nocturna. La zona es famosa especialmente por sus locales LGBTQ+ friendly, aunque en realidad hay locales para todos los gustos.

Muchos de los locales se encuentran alrededor de la “rue Saint-Martin” y sus alrededores.

Nella giornata odierna visiteremo 3 quartieri del centro di Parigi.

Día 3: Île de la Cité, Barrio Latino y Saint Germain

Hoy visitaremos 3 barrios del centro de París.

El barrio Île de la Cité es el más antiguo de la ciudad. Se encuentra en un islote en el Sena y fue el primer centro habitado de la zona, incluso antes de los romanos.

Aquí encontraremos monumentos y sitios de gran importancia histórica, como la Catedral de Notre-Dame y la Sainte-Chapelle.

Luego nos dirigiremos al Barrio Latino, tradicionalmente el centro universitario de París. Sus calles están llenas de vida y cultura, con universidades de prestigio y numerosos lugares de interés que merecen una visita.

Terminaremos el día en el elegante barrio de Saint-Germain, conocido por sus boutiques de lujo, cafés históricos y por albergar la tumba de Napoleón y varios museos interesantes.

¿Qué ver en París en 7 días? Aquí tienes el itinerario del día 3:

  • a) Catedral de Notre Dame
  • b) Sainte-Chapelle
  • c) Conciergerie
  • d) Shakespeare and Company
  • e) La universidad de la Sorbona
  • f) El Panteón
  • g) Compras en el Boulevard Saint-Germain
  • h) Museo Rodin
  • i) Tumba de Napoleón Bonaparte

¿Alojarse en esta zona de París, sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si el Barrio Latino y Saint-Germain son o no buenas zonas para alojarse en París.

Voy al grano, ambas zonas son excelentes para alojarse en París, con solo algunas pequeñas diferencias:

Barrio Latino:

El Barrio Latino es una zona estudiantil, por lo que es uno de los barrios más económicos del centro de París.

¿A quién recomiendo esta zona?: especialmente a grupos de amigos y parejas jóvenes que quieren gastar poco y disfrutar de la vida nocturna parisina.

Dónde alojarse en el Barrio Latino:

Barrio Saint-Germain:

Es un barrio muy elegante, lleno de historia y atracciones turísticas. Los precios de los alojamientos son más altos que en el Barrio Latino, y es una de las mejores zonas en absoluto para alojarse en París.

Recomiendo este barrio a parejas, familias y a cualquiera que quiera visitar París caminando mucho (dada la excelente ubicación del barrio).

Dónde alojarse en Saint-Germain:

Catedral de Notre Dame

Catedral de Notre Dame, en mi ruta de 7 dias en París

La primera parada de nuestro itinerario se encuentra en la isla del Sena en París. La famosa Catedral de Notre-Dame de París, la iglesia gótica más antigua de París.

Para llegar te recomiendo tomar la línea 4 del metro hasta la parada Cité.

La imponente catedral gótica fue edificada por orden del Papa Alejandro III en 1163 y su construcción tomó casi 200 años. A lo largo de la historia, la catedral ha sido restaurada varias veces, y una de las obras más importantes se llevó a cabo en 1700, con el enriquecimiento tanto de la fachada como del interior.

Hoy, lamentablemente, la iglesia solo es visitable desde fuera, en 2019 un terrible incendio dañó gravemente parte de la catedral, y actualmente está en proceso de restauración, que durará varios años. Sin embargo, puedes admirar Notre-Dame desde el exterior.

Sainte-Chapelle

Sainte-Chapelle, París

La próxima parada se encuentra cerca y es la célebre capilla conocida como Sainte-Chapelle. Una capilla construida por orden de Luis IX para albergar su colección de reliquias.

La visita es absolutamente imperdible porque alberga las vidrieras más increíbles que he visto en mi vida. Se trata de 15 enormes vidrieras que retratan escenas del Antiguo Testamento. Son consideradas de las más bellas y preciosas jamás creadas por el hombre.

Conciergerie

¿Qué ver en París en 7 días?

Finalmente, a corta distancia de la Sainte-Chapelle se encuentra la Conciergerie, un gran edificio que fue primero un palacio real, luego un palacio de poder y finalmente una prisión durante los acontecimientos de la Revolución Francesa.

Dentro de este edificio, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, podrás visitar varios lugares emblemáticos que caracterizaron el período de la revolución. Podrás, por ejemplo, ver la sala donde miles de personas fueron juzgadas y condenadas a muerte y la celda donde María Antonieta pasó los últimos días de su vida.

Shakespeare and Company

Para el itinerario de la tarde, dirígete hacia el Barrio Latino. Para llegar, solo tendrás que cruzar Rue de la Cité y el puente que conecta los dos barrios.

A poca distancia encontrarás la famosa librería Shakespeare and Company, que es nuestra próxima parada. La librería fue abierta por primera vez en 1919 por Sylvia Beach, una periodista americana emigrada a París.

Después de su apertura, la librería se convirtió en pocos años en el centro de la cultura angloamericana en París, y fue frecuentada por escritores e intelectuales de la talla de James Joyce, Ernest Hemingway y Scott Fitzgerald.

El acceso es gratuito y dentro del local tendrás la sensación de haber retrocedido en el tiempo al menos un siglo. Esto se debe en parte a la decoración vintage y a las estanterías antiquísimas llenas de libros igualmente viejos.

Te recomiendo comprar un libro, que será sellado con la inscripción «purchased from Shakespeare and Co«, un excelente recuerdo para llevar a casa o para regalar a amigos y familiares amantes de la lectura.

La Universidad Sorbona

Sorbonne, en París

¿Qué ver en París en una semana?

Después de la librería, dirígete hacia la Sorbona, la universidad más antigua de París. Desafortunadamente, no podrás acceder al edificio, que solo está abierto a sus estudiantes, pero podrás detenerte a tomar un café en Place de la Sorbonne y tomar algunas fotos de recuerdo del elegante edificio clásico que alberga la universidad.

Curiosidad: el Barrio Latino se llama así porque en el pasado sus estudiantes hablaban SOLO latín, incluso fuera de las aulas.

Panteón Nacional

Panteon, París

¿Siguiente parada? El Panteón Nacional. El célebre mausoleo fue construido inicialmente como una iglesia dedicada a Santa Genoveva, la patrona de París. Sin embargo, durante la Revolución Francesa fue transformado en un mausoleo dedicado a las personalidades más importantes de la historia francesa.

Toda la visita está acompañada por una audioguía muy completa que te permitirá recorrer la historia francesa a través de los personajes que la han caracterizado. No olvides subir a la terraza panorámica de la cúpula, ofrece una vista espectacular del centro de París.

Boulevard Saint-Germain

Nuestra próxima parada se encuentra en el elegante y exclusivo barrio de Saint-Germain. Y es la célebre avenida conocida como Boulevard Saint-Germain. Aquí encontrarás muchísimas tiendas y boutiques donde hacer compras, o cafés donde detenerte a tomar un café antes de continuar hacia nuestra próxima parada.

Para llegar al Museo Rodin, puedes tomar el metro o caminar durante 15 minutos. Para el metro, puedes tomar la línea 13 desde Varenne y luego hacer transbordo con la 10 en la parada Duroc, para luego bajar en la parada Gare d’Austerlitz.

Museo Rodin

Museo Rodin, en 7 dias en París

El Museo Rodin es el museo más importante de París dedicado a la escultura. Y en particular a las obras del célebre escultor francés Auguste Rodin.

El museo se encuentra en la antigua residencia del artista, que vivió aquí entre 1908 y 1917. En su interior encontrarás más de 500 esculturas, cuadros, fotografías, dibujos y grabados. Además de las esculturas de Rodin, también hay varias obras de artistas contemporáneos como Monet, Renoir y Van Gogh.

Hotel des Invalides y tumba de Napoleón

Tumba de Napoleón Bonaparte

¿Qué ver en París en 7 días?

Finalmente, a pocos pasos del Museo Rodin, encontrarás el Hotel des Invalides. Un complejo de edificios construido en 1677 por Luis XIV para albergar a los soldados inválidos.

Hoy en día, la estructura es famosa porque alberga la tumba de Napoleón Bonaparte. Además de varios museos, entre ellos el Musée de l’Armée, que cuenta la historia de Francia desde el punto de vista militar, abordando diferentes períodos históricos, incluyendo la Edad Media, el período napoleónico y las dos guerras mundiales.

Día 4: Montmartre y Pigalle

En este cuarto día del itinerario de 7 días en París, visitaremos los dos barrios de Montmartre y Pigalle.

Montmartre se encuentra en una de las colinas que caracterizan la ciudad. Y es famoso por su espectacular basílica blanca y por ser el barrio de los artistas.

Pigalle, por otro lado, es una de las zonas de vida nocturna y el barrio rojo de París. Alberga el famoso cabaret «Le Moulin Rouge».

Aquí están las paradas del itinerario de hoy:

  • a) Mur de je t’aime
  • b) Place du Tertre
  • c) Basílica del Sagrado Corazón
  • d) Maison Rose
  • e) Le Moulin Rouge
  • f) Las calles de la vida nocturna del barrio rojo

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si Montmartre es o no una zona a considerar para tu estancia en París.

Montmartre se encuentra a unos kilómetros del centro, es el barrio más «alto» de París, ya que está situado en una colina. El barrio es famoso por su historia estrechamente ligada a los artistas del siglo pasado, y por sus callejuelas y atmósfera pintoresca. Las ventajas de alojarse en este barrio son el ambiente y el coste de los alojamientos, que es medio-bajo.

Recomiendo este barrio a quienes ya han visitado París y quieren alojarse en un barrio diferente.

Dónde alojarse en esta zona:

Mur de Je T’Aime

¿Qué ver en París en 7 días?

Para empezar la visita del barrio de Montmartre, dirígete a Place Abbesses utilizando la línea 12 del metro, la parada en la que debes bajar se llama Abbesses.

A pocos pasos de la parada encontrarás uno de los rincones más característicos del «París romántico».

Le Mur de Je T’Aime. Un muro completamente cubierto de «te amo» escrito en más de 200 idiomas. Si estás en París en pareja, es sin duda una parada imprescindible.

Place du Tertre

Place du Tertre, París

Nuestro recorrido de hoy continúa hacia la plaza más famosa del barrio. Place du Tertre, una pintoresca plaza, célebre por ser desde siempre un lugar de encuentro para los artistas. Aún hoy está poblada por muchísimos artistas callejeros y pintores, ocupados en pintar en pocos minutos, autorretratos y caricaturas para los turistas.

La plaza está además llena de cafés, restaurantes y locales tradicionales. Un lugar encantador donde detenerse para una breve pausa café antes de continuar hacia la siguiente parada.

Basílica del Sagrado Corazón

Basílica del Sagrado Corazón, París

A pocos pasos de Place du Tertre se alza la Basílica del Sagrado Corazón, una de las iglesias más bellas y sugestivas de París. Una de sus características más fascinantes es la particular piedra caliza con la que fue edificada, capaz de producir «cal» en contacto con el agua. Lo que, en los días de lluvia, la hace resplandecer de un blanco brillante.

Frente a la basílica encontrarás una terraza con una vista impresionante de todo París. Además de visitar su interior (observa su altar decorado con un espectacular mosaico), podrás subir a la terraza panorámica (de pago) y tener una vista aún más hermosa de la ciudad.

La Maison Rose

A estas alturas será casi la hora del almuerzo, así que continúa hacia la Maison Rose, que no solo es un restaurante donde podrás detenerte a almorzar a precios decentes, sino que también es un importante punto de referencia histórico. La casa perteneció a Laure Germaine Gargallo, modelo de Picasso, quien decidió comprarla y pintarla de rosa para luego abrir una posada.

La casa fue incluso el tema de un cuadro de Maurice Utrillo, apodado La petite Maison Rose.

Moulin Rouge

Moulin Rouge, París

La atracción más famosa es obviamente Le Moulin Rouge, el célebre cabaret caracterizado por la presencia de un molino rojo en el techo. El cabaret fue abierto en 1889 por Joseph Oller y Charles Zidler y se convirtió en poco tiempo en una verdadera institución en París.

Aún hoy organiza espectáculos de cabaret, y en particular de can-can con coreografías cuanto menos espectaculares.

¿El único problema? Desafortunadamente, el espectáculo no es barato. Los precios comienzan desde 150€ por persona.

Si quieres participar, aquí encuentras las entradas con acceso rápido que se pueden comprar online. En caso contrario, puedes tranquilamente tomar algunas fotos de recuerdo desde fuera.

  • Entradas: a partir de 135€, las entradas incluyen media botella de Champagne por persona y se pueden comprar online haciendo clic aquí.
  • Horarios: todas las noches a partir de las 19:00.
  • Ubicación: 82 Bd de Clichy.

Las calles de la vida nocturna

Nuestra siguiente parada es la pintoresca Rue de Martyrs. Una animada callecita llena de restaurantes y locales donde detenerse a comer o tomar un aperitivo.

Finalmente, para una muestra de la vida nocturna del barrio rojo, dirígete hacia Rue Frochot. La zona está llena de bares de todo tipo. ¿Algunos nombres? Dirty Dick, uno de los mejores tiki bares de París.

Día 5: Disneyland Paris

¿Estás lista/o para vivir un día de pura magia? ¡Entonces prepárate porque hoy vamos a Disneyland Paris! El parque de atracciones más visitado de Europa.

El parque es literalmente enorme, y esta brevísima guía es solo una introducción a cómo funciona la visita a Disneyland.

Empecemos por lo básico: hablemos de las entradas.

Puedes comprar una entrada con fecha o sin fecha. Y con una duración de 1 hasta 4 días. Obviamente, para nuestro itinerario (que no está centrado solo en Disneyland) es perfecta la entrada de 1 día. Puedes comprarla online haciendo clic aquí (te recuerdo que debe comprarse y reservarse con antelación, de lo contrario difícilmente podrás acceder).

Las áreas del parque de Disneyland

El parque de atracciones está dividido en 3 áreas:

  • Disneyland: es el parque principal, básicamente aquel en el que podrás encontrarte con los personajes de tu infancia, como Mickey Mouse, Winnie the Pooh y muchos otros.
  • Walt Disney Studios: es el segundo parque, centrado principalmente en los personajes de las películas Disney más importantes. Aquí podrás encontrarte con los personajes de la serie de películas Toy Story, los personajes de Marvel como los Vengadores y muchos otros.
  • Disney Village: esta es un área completamente gratuita. Se trata de un complejo de tiendas, restaurantes y cines. En cuanto a restaurantes, se encuentran tanto negocios originales de Disney como actividades conocidas a nivel mundial como McDonald’s.

Te dejo con algunos consejos para la visita:

  • Como te he explicado, la entrada debe comprarse con antelación, de lo contrario corres el riesgo de no poder acceder al parque. Aquí encuentras las entradas que se pueden comprar online.
  • Evita visitar Disneyland durante el fin de semana. Habrá largas colas para cualquier atracción que quieras visitar.
  • Descarga la app Disneyland Paris. Te ayudará a moverte dentro del parque.
  • No pienses que podrás visitar todo el parque en un solo día. Es literalmente imposible, solo te arriesgarías a vivir un día estresante. Elige las atracciones que no quieres perderte en ambos parques (Disney Studios y Disneyland) y planifica tu visita con antelación.
  • Si amas a los Vengadores como el que suscribe, no te pierdas la nueva atracción Marvel Avengers Campus. Una espectacular experiencia interactiva en el mundo de Marvel.

Día 6: Palacio de Versalles

Palacio de Versalles, para visitar en Paris en 7 dias

Para este sexto día de nuestro itinerario de 7 días en París, te propongo visitar el majestuoso Palacio de Versalles.

Un complejo de palacios y jardines mandados construir por el rey Luis XIV (Rey Sol) y considerado como uno de los palacios más suntuosos jamás construidos. Una obra maestra absoluta del arte barroco francés del siglo XVIII.

La obra es enorme, y pensar en visitarla toda en un día es casi imposible. Por eso te aconsejo reservar 1 día (o incluso medio) para visitar las obras principales.

Si te encuentras en Versalles a partir del 2 de abril hasta octubre, los sábados y domingos podrás asistir al increíble espectáculo de las fuentes musicales.

Aquí tienes algunos de los lugares imperdibles para visitar durante este día en Versalles:

  • La Galería de los Espejos: una suntuosa galería ricamente ornamentada, de 73 metros de largo y 13 de ancho. Servía como lugar de encuentro para cortesanos e invitados del palacio. El nombre se debe a sus 357 espejos.
  • El Gran Trianón: un espectacular palacio de mármol rosa, utilizado por Luis XIV como lugar de refugio. Justo aquí, más de 1 siglo después, Napoleón Bonaparte celebró su boda con la emperatriz María Luisa. El palacio se utiliza aún hoy para importantes ceremonias de la República.
  • El Pequeño Trianón: se trata del palacio preferido de María Antonieta, fue construido en estilo neoclásico por el nieto del Rey Sol, Luis XV.
  • La Galería de las Batallas: una espectacular galería mandada construir por Luis Felipe I para celebrar las campañas militares francesas. La galería se caracteriza por enormes pinturas que retratan importantes eventos de la historia francesa.
  • Los jardines de Versalles: obviamente ninguna visita está completa sin un largo paseo por los jardines. Hay muchísimas cosas que ver, y como te he explicado, es imposible verlo todo en un día. Algunos de los puntos de referencia que no debes perderte son La fuente de las 4 estaciones, La fuente de Neptuno y el Hameau de la Reine.

¿Dónde comprar las entradas? Las entradas «todo incluido» que incluyen todas las áreas se pueden comprar online haciendo clic aquí.

Curiosidades sobre Versalles:

  • Fue aquí donde se firmó el tratado de Versalles entre 44 estados el 28 de junio de 1919.
  • Inicialmente el palacio era solo un refugio para la caza. De hecho, el terreno fue comprado por Luis XIII porque era un gran amante de la caza.
  • Todos los espejos de la Galería de los Espejos fueron creados por hábiles artesanos venecianos, a escondidas de la república de Venecia.
  • Durante la Revolución Francesa, parte de las estructuras fue dañada, como por ejemplo la verja real, que estaba completamente cubierta de oro. La verja fue recreada solo en 2008.

Día 7: Montparnasse

Para el último día de nuestro itinerario, te invito a explorar el barrio de Montparnasse, ubicado en la zona sur de París. Este barrio debe su nombre a una antigua colina que existía en la zona y que fue nivelada a finales del siglo XVIII.

Hoy el barrio es famoso por dos grandes atractivos: sus misteriosas catacumbas, que recorren el subsuelo de la ciudad, y la Torre Montparnasse, desde cuya cima se puede disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de París. Esto es lo que veremos hoy:

  • a) Las Catacumbas
  • b) Museo Bourdelle
  • c) El cementerio de Montparnasse
  • d) Boulevard du Montparnasse
  • e) Torre Montparnasse

Las Catacumbas de París

Las Catacumbas de París

La primera parada del itinerario de hoy prevé la visita a las Catacumbas de París. Un enorme complejo subterráneo de laberintos que durante varios siglos albergó los restos de parisinos.

De hecho, a partir del siglo XVIII, para resolver los problemas de superpoblación de los cementerios y los problemas higiénico-sanitarios que afligían a la ciudad, se decidió construir estas catacumbas.

La visita incluye un recorrido de casi 1,5 km a 20 metros de profundidad con una duración de aproximadamente 60 minutos.

Importante: las temperaturas son de alrededor de 14 grados, incluso durante el verano. Así que podrías sentir frío si no llevas contigo un jersey o una chaqueta.

  • Entradas: la entrada cuesta 29€ por persona. Las catacumbas son una de las atracciones más visitadas de París. Por eso es mejor reservar tu plaza directamente online.
  • Horarios: de martes a domingo de 9:45 a 20:30.
  • Dónde se encuentra: 1 Av. du Colonel Henri Rol-Tanguy. Ubicación en Maps

Cementerio de Montparnasse

Cementerio de Montparnasse

Después de esta visita escalofriante, para seguir con el tema, te aconsejo visitar el famoso cementerio de Montparnasse. Aquí descansan algunos de los artistas más eminentes que han vivido en la capital francesa. Entre estos tenemos, por ejemplo, a Maurice Leblanc, el creador de Lupin, los filósofos Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir y el escritor Samuel Beckett.

Museo Bourdelle

En las cercanías encontrarás el Museo Bourdelle, una casa-museo que perteneció a Emile-Antoine Bourdelle, célebre escultor francés, pupilo de Rodin. Una característica particular del museo es que los ambientes se han conservado tal como estaban a la muerte del artista en 1929. Podrás visitar su estudio personal, sus habitaciones, y admirar varias de sus obras, además de su colección personal de obras de artistas contemporáneos. La visita, además, es gratuita.

Boulevard du Montparnasse

Continúa luego en dirección al Boulevard du Montparnasse, la avenida más importante del barrio. Aquí se encuentran varios edificios históricos como por ejemplo el Hôtel des Grands Boulevards y el Hôtel Montparnasse. Además de muchísimos restaurantes donde puedes detenerte a comer algo.

Torre Montparnasse

Torre Montparnasse

La última parada del día es la Torre Montparnasse, situada justo a lo largo del boulevard del mismo nombre. La torre fue construida en los años 70 y tiene 210 metros de altura, lo que la convierte en la segunda construcción más alta de París.

¿Qué hacer en la torre?

Obviamente, te aconsejo visitar la terraza panorámica, una de las más altas de Europa. Para hacerlo podrás tomar el ascensor más rápido del continente. Que te llevará a la cima en apenas 38 segundos.

En el piso 56 encontrarás la terraza cubierta, mientras que en el 59 podrás visitar el mirador al aire libre. La torre también dispone de un restaurante panorámico y un bar donde tomar un cóctel con vista a toda la ciudad.

  • Entradas: la entrada para subir a las terrazas y acceder al museo cuesta 19€ para los adultos, 14,50€ de 12 a 17 años, 10€ de 4 a 11 años y es gratis para los menores de 4 años. La entrada se puede comprar online en este sitio.
  • Horarios: todos los días de 11:00 a 22:30.
  • Dónde se encuentra: 33 Av. du Maine. Ubicación en Maps

¿Otros itinerarios sobre París? Lee mis guías:

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-7-dias/feed/ 0
Qué Ver en París en 6 Días: Itinerario + Mapa + Consejos 2025 https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-6-dias/ https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-6-dias/#respond Sun, 16 Oct 2022 18:59:25 +0000 https://www.vadoaparigi.com/cosa-vedere-a-parigi-in-6-giorni/ ¿Quieres saber qué ver en París en 6 días?

¿Buscas un itinerario que te haga descubrir lo mejor de París y sus alrededores?

En esta entrada encontrarás una guía completa para visitar París y las localidades cercanas en 6 días.

Esto es lo que descubrirás:

  • Los barrios más emblemáticos de la ciudad.
  • Un planning diario, dividido por zonas, para que cada día puedas concentrarte en explorar uno o dos barrios a fondo.
  • Indicaciones prácticas para desplazarte por las distintas áreas de París.
  • Consejos sobre cómo ahorrar durante tu visita de 6 días.

¡Sigue leyendo y empieza a planificar tu aventura en la Ciudad de la Luz!

Día 1: Ile de la Cité y Barrio Latino

Comenzamos nuestro recorrido por París explorando dos de los barrios más emblemáticos y llenos de historia: Île de la Cité y el Barrio Latino.

Free tour de los barrios centrales: ¿te gustaría visitar esta zona con la ayuda de una guía experta que te cuente historias y curiosidades sobre las principales atracciones de los barrios más antiguos de París? Si has dicho que sí, te recomiendo este free tour en español que puedes reservar gratis.

Île de la Cité

Nuestras paradas en la Isla de la Cité son:

  • a) Notre-Dame
  • b) Sainte Chapelle
  • c) Conciergerie
  • d) Marché aux Fleurs de París
  • e) Berthillon

Île de la Cité es el barrio más antiguo de París. Sus orígenes se remontan a la época romana y, debido a su posición estratégica (es una isla en medio del Sena), siempre ha sido de alguna manera “el centro” de París.

De hecho, durante toda la Edad Media fue el centro del poder político (con el palacio real) y el poder religioso (con la Catedral de Notre-Dame).

¿Cómo llegar a Île de la Cité?

Si te encuentras en otros barrios de París, para llegar a la isla solo necesitas tomar la línea 4 del metro hasta la parada Cité. Alternativamente, puedes tomar el autobús, especialmente las líneas 21, 27, 38, 47 y 75, que paran frente a Notre-Dame.

¿Qué ver en Île de la Cité?

Visitar la Catedral de Notre-Dame, en un itinerario de 6 dias en París

Comenzamos el itinerario visitando la maravillosa Catedral de Notre-Dame, la iglesia gótica más famosa del mundo.

Lamentablemente, en este momento no se puede acceder a la catedral debido al incendio de 2019. Sin embargo, puedes admirar la fachada o, si lo deseas, acceder al sitio arqueológico ubicado debajo del famoso templo religioso.

La próxima parada es una de mis favoritas y una válida compensación dada la imposibilidad de acceder a Notre-Dame.

Me refiero a Sainte-Chapelle, una capilla encargada por el rey Luis IX de Francia para albergar su colección de reliquias.

Sainte-Chapelle, entre las cosas que ver en París en 6 dias

La capilla es famosa por sus vitrales, considerados entre los más bellos del mundo.

El interior está dividido en dos niveles. Abajo se encuentra el lugar de culto de la familia real. El nivel superior, en cambio, alberga una única gran nave iluminada por 15 enormes vitrales que representan escenas religiosas (aquí puedes conseguir las entradas).

A pocos pasos de Sainte-Chapelle encontramos la Conciergerie, un palacio compuesto por dos partes: el antiguo palacio real y la prisión.

Conciergerie, París

La parte visitable es la prisión, famosa por ser la cárcel de la revolución francesa. Aquí fueron encarceladas cientos de personas. Robespierre y la reina María Antonieta pasaron aquí sus últimos días antes de ir a la guillotina.

Entre los lugares que podrás visitar se encuentran también la celda de María Antonieta y la Salle des Gardes, donde cientos de personas fueron condenadas a muerte. (aquí puedes conseguir las entradas)

La siguiente parada es el famoso mercado de flores conocido como Marché aux Fleurs, ubicado a pocos pasos de la Conciergerie y de la estación “Cité”.

Dentro del mercado encontrarás cientos de variedades de flores, artesanías y objetos decorativos (en invierno el mercado está un poco vacío, recomiendo visitarlo durante la primavera o el verano).

Finalmente, si eres amante del helado, te recomiendo ir a Berthillon, la mejor heladería de París, famosa no solo por su helado sino también por su delicioso sorbete. La heladería se encuentra en la Île de Saint-Louis, accesible a pie.

El Barrio Latino de París

Aquí está el itinerario para visitar el Barrio Latino:

  • a) Shakespeare and Co
  • b) La Sorbona
  • c) Admira el Panteón
  • d) Visita el mercado de Rue Mouffetard
  • e) Termina el día en Caveau de la Huchette

El segundo barrio de este primer día en París es el Barrio Latino.

Famoso por ser el barrio de los estudiantes universitarios desde la Edad Media.

No es casualidad que el nombre se deba al hecho de que los estudiantes de la Sorbona en el pasado hablaban solo latín, incluso fuera de las aulas.

¿Cómo llegar al Barrio Latino?

Si has decidido pasar por Berthillon, puedes tomar el bus 87 desde la estación de Pont de la Tournelle y bajar después de unos minutos en la parada Notre-Dame-Quai de Montebello. De lo contrario, puedes llegar al barrio a pie.

¿Qué ver en el Barrio Latino de París?

Puedes comenzar visitando la famosa librería Shakespeare and Co, una visita obligada para cualquier amante de los libros. La librería es famosa por haber acogido a escritores célebres como Ernest Hemingway y James Joyce y por ser el centro de la cultura angloamericana en París.

La Universidad Sorbona en París

La Sorbona, una de las universidades más antiguas de Europa, fundada en 1253, es otra parada interesante de nuestro itinerario. Lamentablemente no es posible visitar el edificio, pero puedes visitar la plaza frente a la entrada y tomar algunas fotos del edificio.

Panteón Nacional, en mi ruta de 6 dias en París

A pocos pasos de la Sorbona se encuentra uno de los símbolos de París, el Panteón. Construido como iglesia dedicada a Santa Genoveva, luego se transformó en un mausoleo donde yacen los restos de los personajes más ilustres de Francia, como Voltaire, Victor Hugo y Marie Curie.

Dentro podrás admirar la imponente cúpula y visitar las tumbas de muchos personajes históricos (aquí puedes conseguir las entradas).

Después del Panteón, te recomiendo dirigirte a Rue Mouffetard, donde encontrarás puestos de productos frescos, quesos y otras delicias francesas, además de muchos lugares para comer sin gastar demasiado.

Finalmente, para concluir este intenso día, te recomiendo ir al famoso local Caveau de la Huchette, el mejor lugar para escuchar jazz en vivo, bailar y divertirse. Se paga una entrada (15 €) y la consumición no es obligatoria en el interior.

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si Ile de la Cité y el Barrio Latino son recomendables como zonas para dormir en París.

  • Ile de la Cité: se trata del barrio más céntrico y antiguo de París. A nivel de ubicación es excelente, pero lamentablemente no ofrece mucha variedad en cuanto a hoteles (y casi todos son prohibitivos en cuanto a la relación calidad-precio). No lo recomiendo como zona.
  • Barrio Latino: se trata de un barrio súper céntrico (está justo enfrente de Ile de la Cité) y al mismo tiempo “económico”. Ofrece la mejor relación calidad-precio en cuanto a los barrios del centro. ¡Zona altamente recomendable!

Día 2: Les Marais y Louvre

Esto es lo que prevé el itinerario de hoy:

  • a) Place de Vosges
  • b) Maison Victor Hugo
  • c) Museo Picasso
  • d) Rue de Rosiers
  • e) Centre Pompidou
  • f) Louvre
  • g) Degustación en Les Caves du Louvre

¿Qué ver en París en 6 días?

Este segundo día lo dedicamos a la visita al elegante barrio de Les Marais y las zonas alrededor del Museo del Louvre.

Les Marais es uno de los barrios más bonitos del centro de París. Es famoso en particular por sus plazas elegantes como Place de Vosges, por su escena artística y por ser el barrio preferido por la comunidad LGBTQ+.

El barrio está lleno de elegantes edificios renacentistas, hoteles particulares y museos como el Museo Picasso, el Centre Pompidou y la Maison de Victor Hugo.

¿Cómo llegar al barrio de Les Marais?

Puedes llegar a Les Marais en metro. El barrio está servido por las líneas 1, 7, 8 y 11. Hay varias paradas en las que puedes bajar, incluyendo St. Paul y Hôtel de Ville.

¿Qué ver en el barrio de Les Marais?

Place des Vosges, París

Uno de mis lugares favoritos en Les Marais es Place de Vosges, una de las plazas más antiguas y elegantes de París y hogar de la casa de Victor Hugo, hoy museo dedicado a su vida y obra.

El museo dedicado a Victor Hugo, como es fácil de imaginar, fue en el pasado el lugar donde el célebre escritor y poeta francés vivió y trabajó. Y es aquí donde escribió algunas de sus obras más importantes. Dentro encontrarás varios objetos personales, manuscritos, dibujos y pinturas dedicadas a él.

La siguiente parada es el museo dedicado a Pablo Picasso. El museo alberga una amplia colección de obras del artista, organizadas cronológicamente. Se encuentra dentro del Hôtel Salé, un imponente edificio del siglo XVII en el corazón de Les Marais (aquí puedes conseguir las entradas).

Centre Pompidou, en mi itinerario de 6 dias en París

No muy lejos de allí se encuentra uno de los edificios más emblemáticos e innovadores de París: el Centre Pompidou. Diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, se completó en 1977 y alberga una vasta colección de arte contemporáneo, de hecho, la más importante de Europa (aquí puedes conseguir las entradas).

Además del museo, el edificio en sí es una obra de arte, con sus tuberías exteriores de colores, las escaleras mecánicas y los ascensores a la vista.

Una parada obligatoria en Les Marais es la famosa Rue de Rosiers, el histórico barrio judío de París, donde encontrarás muchos deliciosos restaurantes que sirven comida tradicional judía como hummus y falafel.

Museo del Louvre en París

Después del almuerzo, te recomiendo dirigirte hacia el Museo del Louvre (parada de metro Louvre-Rivoli). Te recomiendo comprar la entrada con antelación porque es difícil encontrar disponibilidad inmediata en el lugar.

No creo que el Louvre necesite presentación, ya que es el museo más importante y visitado del mundo.

Sin embargo, quiero darte algunos consejos; además de comprar el boleto con mucha anticipación, evita visitar el museo sin un plan.

Es imposible visitarlo todo en un día. Dedica al menos 3-4 horas a la visita y decide cuáles son las obras que no quieres perderte.

Para concluir este segundo día del itinerario de 6 días en París, participa en una degustación en Les Caves du Louvre, una «enoteca/museo» donde es posible participar en un tour de 1 hora para descubrir los vinos franceses.

El museo está compuesto por varias salas temáticas y, al final, la sala de degustaciones donde podrás probar 3 excelentes vinos. Incluido en la entrada también está una botella de regalo (al menos, así fue durante mi última visita).

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si los dos barrios de Marais y Louvre son recomendables como zonas para alojarse en París.

  • Barrio Marais: se trata de un barrio muy elegante, famoso por ser una zona LGBTQ+ friendly y llena de locales nocturnos donde pasar noches divertidas. Lo recomiendo para quienes quieran vivir la vida nocturna parisina. ¡Explora los mejores alojamientos que ofrece el Marais!
  • Les Halles y Louvre: esta zona ocupa parte del 1º y 2º arrondissement, y es una de las zonas más céntricas de la ciudad. La recomiendo para quienes visitan la ciudad por primera vez y están muy interesados en los museos. ¡Explora los mejores alojamientos cerca del Louvre!

Día 3: Champs Elysées, Barrio Saint Germain y Torre Eiffel

El tercer día está dedicado a algunas de las zonas más emblemáticas y representativas de París. Visitaremos el lujoso barrio de Champs Elysées, el elegante barrio de Saint Germain y la icónica Torre Eiffel.

Champs Elysées

Esto es lo que prevé el itinerario del barrio Champs Elysées:

  • a) Arc de Triomphe
  • b) Avenida de los Champs Elysées
  • c) Galeries Lafayette
  • d) Opéra Garnier

Empezamos este tercer día del itinerario de 6 días en París con la visita del barrio Champs Elysées. Este barrio, que alberga la avenida más famosa del mundo (para algunos también la más elegante), nació en 1790, antes de eso era una zona rural y casi deshabitada.

El barrio es famoso, además de por la avenida, por el Arco de Triunfo dedicado a las victorias de Napoleón Bonaparte y por sus boutiques de lujo.

¿Cómo llegar a los Champs Elysées?

El medio que te recomiendo es el metro, en particular las líneas 1, 9 o 13. La parada que te sugiero es George V.

¿Qué ver en el barrio Champs Elysées?

Arco del Triunfo, París

Comenzamos nuestro itinerario con la visita al Arc de Triomphe, uno de los monumentos más famosos y representativos de París.

El arco se construyó entre 1806 y 1836 para celebrar las victorias de Napoleón.

Te recomiendo subir a la terraza panorámica situada sobre el arco, porque te regalará una de las vistas más impresionantes de París.

Después podrás explorar la célebre avenida de los Champs Elysées, donde encontrarás boutiques de lujo, tiendas, restaurantes y cafés. Además, es la sede de la final del Tour de Francia.

¿Te encanta ir de compras? No te pierdas una visita a Galeries Lafayette, uno de los grandes almacenes más famosos de París, con una hermosa cúpula de vidrio en estilo Art Nouveau y siete pisos de tiendas de todo tipo.

Nuestra próxima parada es uno de los edificios más elegantes de París.

Palais Garnier, en Paris en 6 dias

El Palais Garnier o Opéra Garnier fue diseñado por Charles Garnier en 1861.

Se trata de uno de los palacios más opulentos y suntuosos de la ciudad. Te quedarás boquiabierto ante la escalera de mármol blanco con la balaustrada de mármol rojo y verde que permite alcanzar el piso superior, la sala de espectáculos con su espectacular techo pintado por Chagall y sus elegantes vestíbulos, donde los nobles y los ricos parisinos solían pasear para mostrarse a la alta sociedad.

¿Quieres comprar las entradas para esta atracción? Las encuentras en línea en este sitio.

Barrio Saint-Germain y Torre Eiffel

Por la tarde, nos dedicaremos a la visita del barrio Saint Germain y luego nos dirigiremos hacia la Torre Eiffel.

Esto es lo que veremos en este itinerario de la tarde:

  • a) Museo de Orsay
  • b) Hotel des Invalides y tumba de Napoleón
  • c) Compras en el Boulevard Saint Germain
  • d) Torre Eiffel y Trocadero

El barrio Saint-Germain, situado entre el 6º y el 7º arrondissement, ha sido y sigue siendo uno de los barrios más elegantes de París.

El barrio es famoso por el Museo de Orsay, el idílico Jardín de Luxemburgo y las suntuosas tiendas del Boulevard Saint Germain.

¿Cómo llegar al barrio?

La zona está servida por el metro, que como habrás notado, en París es súper eficiente. Las líneas a tener en cuenta son la 4 y la 10. Con varias paradas, incluidas Mabillon y Saint-Germain-Des-Prés.

¿Qué ver en el barrio Saint Germain?

Museo de Orsay, París

Una de las principales atracciones de este barrio es sin duda el Museo de Orsay, una antigua estación ferroviaria convertida en museo que alberga obras de famosos artistas impresionistas y postimpresionistas como Monet, Van Gogh, Renoir y Cézanne.

Es uno de los museos más importantes de la ciudad, por lo tanto, una parada imprescindible (aquí puedes conseguir las entradas para el Museo de Orsay).

¿Y luego?

La siguiente atracción en nuestro itinerario es el Hotel des Invalides, un complejo construido en el siglo XVII por Luis XIV para albergar a los soldados heridos y enfermos. Hoy alberga el Museo del Ejército y, sobre todo, la Tumba de Napoleón Bonaparte.

Tumba de Napoleón, París

La siguiente parada es para los amantes de las compras. El Boulevard Saint Germain ofrece numerosas tiendas de alta gama, donde se pueden encontrar las últimas tendencias y marcas de moda.

Nuestra última parada del día es uno de los símbolos de París: la Torre Eiffel. Construida en 1889 para la Exposición Universal, al principio fue considerada una monstruosidad por muchos parisinos, pero al final se convirtió en un símbolo de la ciudad. La torre tiene 3 pisos. Los primeros dos se pueden alcanzar por escaleras, el último solo por ascensor.

Place du Trocadero, París

¿Quieres tener una vista espectacular de la Torre Eiffel y de París? Dirígete hacia el Trocadero, la gran plaza situada justo enfrente de la torre, donde podrás tomar fotos espectaculares.

Entradas sin cola para las atracciones del tercer día

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si Champs Elysées, Saint-Germain y el barrio de la Torre Eiffel son zonas recomendables para dormir en París.

Champs Elysées: es el barrio más exclusivo de París. Famoso por la célebre avenida comercial “Champs Elysées” y el monumental Arco de Triunfo. El barrio también está lleno de museos de temática “moda”. Sin duda, no es una zona al alcance de todos, la recomiendo a los apasionados de la moda y obviamente a quienes pueden permitirse gastar al menos 300-400€ por noche.

Saint-Germain: el barrio se encuentra en el corazón del centro histórico de la capital francesa. Es un barrio elegante, lleno de boutiques y célebres calles comerciales (como el Boulevard Saint-Germain), espacios verdes y el célebre Museo de Orsay. Es una zona que recomiendo a todos, especialmente a las familias.

Torre Eiffel y alrededores: ¿siempre has soñado con dormir en París con vistas a la torre? Entonces, está claro que esta es la zona para ti. Además, el barrio es una de las zonas más interesantes para ir de compras en París.

Día 4: Montmartre y Pigalle

El cuarto día de este itinerario de 6 días en París está dedicado a descubrir dos barrios al norte de la ciudad. El barrio de Montmartre, situado en la colina más alta de París, y el barrio de Pigalle, que se encuentra en la base.

Barrio Montmartre

¿Qué veremos en el barrio Montmartre?

  • a) Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre
  • b) Place du Tertre
  • c) La Maison Rose
  • d) Place Dalida
  • e) Le Mur des Je t’aime

Free Tour de Montmartre: ¿te gustaría visitar el barrio con una guía experta que te cuente muchas curiosidades interesantes sobre Montmartre? Te recomiendo este free tour del barrio (¡la reserva es gratuita!). La visita guiada dura aproximadamente 2 horas e incluye también la visita a la Catedral del Sagrado Corazón. Haz clic aquí para reservar gratis.

El barrio de Montmartre, situado en la colina más alta de París, ha sido durante siglos el lugar favorito de artistas, escritores e intelectuales. Sus estrechas calles adoquinadas, plazas características y ambiente rústico, le otorgan al barrio un encanto diferente al del resto de París.

Hasta 1860, la zona no era más que un pueblo independiente. En ese período, muchos pintores y artistas decidieron mudarse a esta zona debido a los alquileres muy económicos y al ambiente decadente.

¿Cómo llegar a Montmartre?

La forma más sencilla de llegar a Montmartre es tomar la línea 2, 4 o 12 del metro y bajar en la estación Anvers o en la de Abbesses.

¿Qué ver en Montmartre?

Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre

Empezamos nuestro itinerario diario subiendo hacia la Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre. Esta hermosa basílica blanca, de estilo romano-bizantino, se encuentra en el punto más alto de París, y se puede admirar un panorama espectacular, tanto desde las escaleras y la plaza frente a la iglesia como desde su terraza panorámica.

Luego, dirígete a Place du Tertre, la plaza más célebre de Montmartre, donde encontrarás muchos artistas creando caricaturas y retratos en pocos minutos.

La Maison Rose, París

Otra parada obligada en Montmartre es La Maison Rose, una hermosa casa rosa situada en el número 2 de la rue de l’Abreuvoir, que perteneció a Laure Germaine Gargallo, modelo de Picasso. La casa incluso fue el sujeto de una pintura del artista Maurice Utrillo.

Hoy en día, La Maison Rose, además de ser uno de los puntos más fotografiados de Montmartre, es también una taberna/café donde puedes comer algo, a precios bastante razonables (a pesar de la popularidad).

Luego, dirígete hacia Place Dalida, que se encuentra a pocos pasos de La Maison Rose. La plaza está dedicada a la célebre cantante y actriz Dalida, quien a lo largo de su carrera ganó 55 discos de oro y un disco de diamante.

Finalmente, para concluir este itinerario por Montmartre, dirígete hacia Place des Abbesses, donde encontrarás el “Muro de los Te Amo” o Le Mur des Je t’aime. Creado por los artistas Frédéric Baron y Claire Kito en 2000, este muro presenta 311 azulejos con declaraciones de amor escritas en 250 idiomas diferentes y dialectos.

Barrio Pigalle

La segunda parte del día prevé la visita del barrio “transgresor” de Pigalle. Famoso por ser el barrio rojo de París.

¿Qué ver en Pigalle?

Le Moulin Rouge, en mi ruta da 6 dias en París

Dirígete hacia el boulevard de Clichy, donde podrás admirar (desde fuera) el famoso cabaret Le Moulin Rouge, inmortalizado en la película homónima con Nicole Kidman y Ewan McGregor.

El cabaret todavía alberga espectáculos de can-can casi todas las noches, sin embargo, en mi humilde opinión, es “algo para turistas” y los costos son bastante altos (alrededor de 100-150€ por persona).

Si realmente quieres asistir a un espectáculo, ten en cuenta que casi siempre hay una larga fila frente al lugar, y es mejor comprar las entradas y reservar tu lugar en línea (aquí puedes conseguir las entradas).

¿Tomaste algunas fotos del Moulin Rouge (o asististe a un espectáculo)? Bien, la siguiente parada es Rue des Martyr, que se encuentra al final del Boulevard de Clichy. Se trata de una calle muy característica, llena de bares, cafés tradicionales y tiendas vintage donde puedes ir de compras.

La última parada de este cuarto día en París es el Museo Gustave Moreau, un museo verdaderamente único en París. Situado en el número 14 de rue de la Rochefoucauld, el museo se encuentra dentro de la residencia personal del pintor simbolista Gustave Moreau.

En su interior podrás admirar no solo algunas de sus obras más famosas (como “La aparición”, “Júpiter y Sémele” o “Los unicornios”).

En total, el museo alberga 14.000 piezas, entre pinturas, bocetos, dibujos, acuarelas y esculturas en cera. Todas conservadas exactamente como las dejó antes de su muerte, ocurrida en 1898.

Entradas para las atracciones de hoy

La mayoría de las atracciones de hoy son gratuitas o requieren la compra de entrada en el lugar.

La única entrada que se puede comprar en línea (también porque en el lugar es difícil encontrar disponibilidad) es el ingreso al Moulin Rouge.

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

¿Aún no has reservado alojamiento? En esta sección te explico si Montmartre y Pigalle son zonas recomendables para alojarse en París.

Barrio Montmartre: el pintoresco barrio de los artistas es una de las mejores zonas para alojarse en la capital francesa. El barrio es famoso por haber albergado a algunos de los artistas más importantes de los siglos XVIII y XIX. Entre ellos, Picasso y Van Gogh. Además, el barrio es relativamente económico en comparación con el centro, y está bien conectado con otras zonas de la ciudad gracias al metro. Lo recomiendo a quienes quieran alojarse en una zona pintoresca y característica. Descubre los mejores alojamientos en Montmartre.

Barrio Pigalle: se encuentra a pocos pasos de Montmartre y es famoso por ser el barrio rojo de París. En el pasado era una zona de mala reputación, hoy es un barrio muy turístico, famoso por la vida nocturna y por el célebre cabaret “Le Moulin Rouge”. Recomendado para quienes buscan transgresión y vida nocturna. Descubre los mejores alojamientos en Pigalle.

Día 5: Palacio de Versalles

Palacio de Versalles

El quinto día está dedicado a la visita del majestuoso y opulento Palacio de Versalles, situado a solo 17 km de la capital francesa.

¿Cómo llegar al Palacio de Versalles?

Hay muchas conexiones cada hora hacia Versalles, por ejemplo, puedes tomar el tren RER línea C.

¿Qué ver en el Palacio de Versalles?

El célebre complejo de palacios y jardines reales construidos por el rey Luis XIV es considerado una de las obras arquitectónicas de mayor refinamiento de la época preindustrial.

Dentro del palacio hay muchos lugares para visitar, entre ellos:

  • La Galería de los Espejos, una galería ricamente decorada, de 73 metros de largo y casi 13 metros de altura, que servía como área de encuentro. Es uno de los lugares más suntuosos de todo el palacio. El nombre se debe a sus 357 espejos.
  • Los apartamentos de la reina: se trata de la residencia privada de la reina María Antonieta.
  • Otra parada obligada es el Grand Trianon, construido como refugio de Luis XIV. Este espléndido palacio de mármol rosa también fue utilizado por Napoleón Bonaparte como residencia en Versalles, y posteriormente por la emperatriz Eugenia como residencia de verano.
  • Los jardines: los jardines son tan majestuosos como los palacios del complejo. El parque se extiende por 800 hectáreas y está diseñado en estilo “francés”. El jardín contiene decenas de fuentes, estatuas y esculturas, lagos y áreas ricamente decoradas con plantas podadas a la perfección.

Entradas para Versalles

Existen diferentes tipos de entradas para el Palacio de Versalles. Puedes comprar la entrada completa (que incluye también los jardines y palacios de verano).

O puedes comprar la entrada solo para el Palacio de Versalles.

Día 6: Montparnasse o Disneyland París

Para el sexto día de este itinerario de 6 días en París, te propongo dos opciones:

  1. Visitar Disneyland París con una excursión de un día desde París.
  2. O quedarte en la capital francesa y visitar otras zonas interesantes como Montparnasse.

Si decides quedarte en París, aquí tienes un itinerario que puedes seguir.

El barrio Montparnasse

Esto es lo que prevé el itinerario para Montparnasse:

  • a) Visita Les Catacombes
  • b) Tour Montparnasse
  • c) La Fundación Cartier
  • d) Le Boulevard de Montparnasse
  • e) El Cementerio de Montparnasse

Como otros barrios fuera del centro de París, Montparnasse en el pasado era un simple pueblo rural. Su nombre deriva del monte Parnaso, hogar de las Musas según la mitología griega.

Al igual que Montmartre, Montparnasse fue invadido por artistas e intelectuales durante el siglo XX. ¿Algunos nombres célebres? Modigliani, Baudelaire y Verlaine.

El barrio es famoso por su torre (Tour Montparnasse) y por las catacumbas, donde fueron enterrados millones de parisinos.

¿Cómo llegar a Montparnasse?

Para llegar al barrio, te recomiendo tomar el metro, en particular las líneas 4, 6 y 13, en las paradas Vavin (línea 4), Saint-Jacques (línea 6) y Gaîté (línea 13).

¿Qué ver en el barrio Montparnasse?

Visitar Les Catacombes en París

La primera parada es la visita a las Catacumbas de París, una red de túneles subterráneos, donde se han depositado los huesos y restos de aproximadamente 6 millones de parisinos. La visita consiste en recorrer unos 1,5 km de túneles a 20 metros de profundidad. Aquí podrás descubrir la historia de este lugar y por qué durante el siglo XIX se convirtió en el lugar de enterramiento de los parisinos.

Tour Montparnasse

La próxima parada es la Torre Montparnasse, una de las más altas de París. ¿Y qué hacer en una torre así? Obviamente, subir a la cima para admirar la ciudad en toda su belleza.

Para llegar a la terraza panorámica situada en el piso 56 y el piso 59, podrás tomar el ascensor más rápido de Europa, que te permitirá subir 50 pisos en solo 38 segundos. Una vez en los últimos pisos, podrás detenerte en el bar para tomar un aperitivo con vistas panorámicas, o detenerte a almorzar.

Luego te recomiendo visitar la Fundación Cartier, un espacio expositivo para el arte contemporáneo que alberga una colección permanente y exposiciones temporales de jóvenes artistas emergentes.

Finalmente, visita el Cementerio de Montparnasse, donde fueron enterrados varios artistas y escritores célebres, entre ellos: Antoine Bourdelle, Paul Sartre, Maurice Leblanc y Charles Baudelaire.

Entradas sin cola para las atracciones del último día

¿Alojarse en París en esta zona sí o no?

En esta sección veremos si el barrio Montparnasse es una zona interesante o no para alojarse en París.

El barrio se encuentra al sur del centro de París, pero está bien conectado gracias al metro, que alcanza los barrios más importantes en solo 7 minutos.

Las principales atracciones, como has visto, son las Catacumbas, la Torre Montparnasse y el Cementerio.

A nivel de alojamientos, me siento de recomendarla si no encuentras hoteles en otras zonas de la ciudad. ¿El motivo? El barrio no tiene nada de malo, el único “problema” es que no es precisamente céntrico y no tiene nada característico. Por eso prefiero alojarme en Montmartre (si busco una zona pintoresca fuera del centro) o en los barrios centrales.

¿Quieres alojarte igualmente en esta zona?


¿Buscas otros itinerarios para usar como fuente de inspiración? Lee mis guías:

]]>
https://www.vadoaparigi.com/es/que-ver-en-paris-en-6-dias/feed/ 0